Espa?a recicla un 4% m¨¢s de envases dom¨¦sticos que en 2015
Cada ciudadano tir¨® una media de 1.709 recipientes a los contenedores amarillos y azules

La tasa de reciclaje de envases dom¨¦sticos en Espa?a aument¨® un 4% en 2016. Es el dato central del informe anual de Ecoembes, gestora de los contenedores amarillos y azules, del que se desprende adem¨¢s que durante el a?o pasado se recuperaron 1.351.903 toneladas de envases de pl¨¢stico, metal y papel y cart¨®n, el 76% de los adheridos al punto verde. Cumplidos 20 a?os desde la entrada en vigor de la ley de envases y de la propia creaci¨®n de la organizaci¨®n ambiental, las cifras y la tendencia, seg¨²n el consejero delegado ?scar Mart¨ªn, son esperanzadoras e invitan a seguir trabajando: "Nuestro objetivo es seguir curvando la l¨ªnea hacia una econom¨ªa circular", afirm¨®, "y alcanzar una tasa de reciclaje de envases del 80% en 2020. Es ambicioso pero factible".
Como en anteriores ocasiones, Mart¨ªn hizo un llamamiento a administraciones y empresas a trabajar sobre los otros residuos, especialmente los org¨¢nicos, un flujo que puede alcanzar el 50% de nuestra bolsa de basura. "Desde nuestro ¨¢mbito [los envases dom¨¦sticos, la partida de desechos m¨¢s reciclada en Espa?a, representan solo el 8% de lo que tiramos al cubo] es matem¨¢ticamente imposible", incidi¨®. La tasa de reciclaje nacional es del 33%, seg¨²n la ¨²ltima actualizaci¨®n de Eurostat. Elevarla hasta el 50% que marca Europa para 2020 pasa por, seg¨²n el consejero, "la colaboraci¨®n, la educaci¨®n y la innovaci¨®n".
M¨¢s aportaci¨®n
La implicaci¨®n ciudadana creci¨®, seg¨²n los datos presentados: cada espa?ol tir¨® 13,2 kilos de pl¨¢stico, briks y latas al contenedor amarillo y 15,5 kilos de papel y cart¨®n al azul, un 4% y 2,7% m¨¢s respectivamente, lo que arroja una media de 1.709 envases depositados por habitante. El n¨²mero de contenedores asciende a 572.739 en territorio nacional, 14.782 m¨¢s que en 2015. Cifra que, seg¨²n detall¨® Mart¨ªn, posibilita que el 99% de la poblaci¨®n disponga de uno cada 100 metros.
Por tipolog¨ªas, en 2016 se reciclaron el 66,5% de los envases de pl¨¢stico (63,8% en 2015), el 84,8% de las latas (82,9% en 2015) y el 82,3% de los envases de papel y cart¨®n (82,9% en 2015, ¨²nica ca¨ªda). Las tasas de los tres grupos superan ampliamente los objetivos marcados por Europa para 2025. Atendiendo a las diferencias geogr¨¢ficas, que Mart¨ªn atribuy¨® a "una dispar instalaci¨®n de los contenedores y aplicaci¨®n de las leyes", despuntan un a?o m¨¢s Navarra, Madrid, Baleares y Pa¨ªs Vasco. Destaca adem¨¢s el caso de Canarias, una de las Comunidades que m¨¢s ha crecido en aportaci¨®n a ambos contenedores y que, seg¨²n el consejero, constituye un "caso a estudiar".
Innovaci¨®n y educaci¨®n
Desgranados los resultados, Mart¨ªn anunci¨® el nuevo proyecto central de Ecoembes: The Circular Lab, un laboratorio de la econom¨ªa circular ubicado en Logro?o que se destinar¨¢ al desarrollo de envases sostenibles, herramientas para facilitar la separaci¨®n en el hogar y tecnolog¨ªas aplicadas a la gesti¨®n de residuos. "La Rioja ser¨¢ un campo de pruebas real para todo lo que se desarrolle en el centro", explic¨® Mart¨ªn, que adelant¨® que el centro, que se inaugurar¨¢ el 17 de mayo y en el que se invertir¨¢n diez millones de euros en los pr¨®ximos cuatro a?os, har¨¢ adem¨¢s de semillero de startups.
El consejero tambi¨¦n esboz¨® otra iniciativa en el campo de la educaci¨®n: "Estamos trabajando con un grupo de expertos en la creaci¨®n de una asignatura escolar que incluir¨¢ aspectos como el cambio clim¨¢tico o la biodiversidad", dijo Mart¨ªn, que parafrase¨® a Benjamin Franklin para dar una medida de la importancia de la formaci¨®n en ni?os y adultos para cuidar el planeta: "Una inversi¨®n en conocimientos paga el mejor inter¨¦s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.