La seguridad remota halla su mercado
Empresas como Securitas se modernizan para ser competitivas contra el auge del bajo coste

Cuando se habla de seguridad para las empresas, parece que ¨²ltimamente la prioridad es adaptarse a los riesgos inform¨¢ticos, una tendencia que ataques como el WannaCry de hace un par de semanas no hace sino resaltar. Pero las empresas, incluso las gigantes de Internet, tienen instalaciones f¨ªsicas que proteger. Y la tecnolog¨ªa tambi¨¦n obliga al sector de la seguridad (cuya escala global fue de 60.000 millones de d¨®lares en 2015) a adaptarse de forma dram¨¢tica.
"En Espa?a somos todos ya tecnodependientes; todos tenemos ya un smartphone o una tableta", explica el consejero delegado de Securitas en Espa?a, Zacar¨ªas Erimias. "En la industria vimos que el negocio tradicional se estaba deteriorando a pasos agigantados por la crisis econ¨®mica. Las empresas entramos en p¨¢nico, porque vimos una ca¨ªda de nuestros m¨¢rgenes de negocio".

El problema estaba, defiende Securitas, en el modelo de negocio presencial. "Cuando el 100% de tu actividad se basa en el uso intensivo de mano de obra, es muy dif¨ªcil rentabilizar y hacer tangible el valor de tus actividades", considera Erimias. El cambio de paradigma, al igual que en muchos sectores, es vender la seguridad no como un producto, sino como un servicio (SaaS, en sus siglas en ingl¨¦s).
Y la materializaci¨®n de ese nuevo paradigma est¨¢ en una sala luminosa en un barrio perif¨¦rico de Madrid, donde en un espacio parecido a una plataforma telef¨®nica se alinean los agentes de seguridad de la empresa. "Gracias a una serie de c¨¢maras, podemos acompa?ar a una persona desde la puerta hacia su veh¨ªculo y controlarlo desde aqu¨ª", explica. "Las puertas y portones de acceso tambi¨¦n pueden tener control remoto. Para los vigilantes in situ, tenemos smartphones con bot¨®n del p¨¢nico, de forma que si no da se?ales acude un equipo a comprobarlo". Todo llega a este centro a trav¨¦s de conexiones inform¨¢ticas seguras. "Llegamos al punto de poder identificar a una persona que invade un terreno, se?alarle que est¨¢ infringiendo la ley y avisarle de que la polic¨ªa est¨¢ en camino, todo desde aqu¨ª".

La empresa hace ¨¦nfasis en que todas las soluciones se hacen a medida del cliente. "Nosotros no paquetizamos nada", se?ala. "El equipo tiene que desplazarse y ver con sus propios ojos cu¨¢l es la situaci¨®n y ah¨ª decidir cu¨¢les son las soluciones m¨¢s adecuadas".
El hecho de centralizar el atendimiento en un ¨²nico puesto de control permite reducir costes "en torno a un 6% por ahora", apunta Erimias. "Buscar ahorros es la manera en la que podemos ganar cuota de mercado [la empresa tiene un 16% del mercado espa?ol, que le representa 450 millones de euros de facturaci¨®n en 2016]. Nuestro crecimiento fue de un 4,5% en 2016 y de 6% en 2017".
Un sector tradicional
Sin embargo, hay ¨¢reas donde ni siquiera las aportaciones tecnol¨®gicas hacen posible competir. "El sector en Espa?a no es sencillo", considera Erimias. "Es un ¨¢rea tremendamente tradicional". Las quejas son, sobre todo, por las peque?as empresas que compiten v¨ªa coste, con unas condiciones laborales para sus trabajadores que han provocado varias movilizaciones. "Donde m¨¢s problemas tenemos es con la Administraci¨®n", explica. "Porque contratan con subastas donde solo cuenta el precio a la hora y no admiten cosas distintas. Por eso nuestra cuota de mercado con la Administraci¨®n ha pasado de un 30% a menos de un 10%".
"La vigilancia ahora tiene otro perfil. Este es un cambio cultural que ya no tiene vuelta atr¨¢s. El guardia no aporta valor qued¨¢ndose en la puerta mirando la tarjeta del que entra. Ahora debe ser un gestor de la seguridad, con un perfil orientado a las nuevas tecnolog¨ªas. Es por eso que pasamos a contratar m¨¢s ingenieros y t¨¦cnicos, que tambi¨¦n nos han servido para aportarnos un punto de vista diferente", se?ala el consejero delegado.
Pero Securitas tiene, solo en Espa?a, 17.000 trabajadores. No bastaba con cambiar el perfil de contrataciones, sino de adaptar a los empleados de la empresa a la nueva situaci¨®n.
Securitas ahora intenta expandir ese modelo de negocio hacia Am¨¦rica Latina y, para ello, la experiencia espa?ola es tremendamente importante. Tanto es as¨ª que, de forma sorprendente para una empresa de fuera de Espa?a, la firma sueca incluye a Espa?a y Portugal en su ¨¢rea de negocio latinoamericana. "Hasta 2011, Espa?a depend¨ªa del ¨¢rea de negocio europea", considera Erimias. "Pero entendimos que el crecimiento de las multinacionales espa?olas (que est¨¢n entre nuestros mayores clientes) se basaba en los pa¨ªses latinoamericanos. Eso nos llev¨® a acompa?arlos, generando otra clase de sinergias que igualmente generan beneficios para la empresa.?La relaci¨®n es extraordinaria, gracias a los puntos en com¨²n que tenemos con la cultura y el idioma". La compa?¨ªa no tiene la misma presencia en todos los pa¨ªses. "Intentamos entrar en Brasil hace una d¨¦cada", explica el consejero delegado. "El negocio se trunc¨® y no seguimos adelante, y creo que fue una buena decisi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
