Airbus desarrolla ¡®drones estibadores¡¯ para descargar barcos
Los aparatos descargan los paquetes directamente de los contenedores sin necesidad de que el buque atraque en el puerto


Airbus est¨¢ probando un nuevo tipo de drones (aparatos que vuelan teledirigidos) capaces de descargar paquetes directamente desde los contendores de los barcos a sus destinatarios finales, sin necesidad de que el buque atraque en el puerto, con el consiguiente ahorro en costes, seg¨²n se?alaron fuentes del fabricante europeo que celebra en Toulouse su convenci¨®n con medios de comunicaci¨®n.
Estos nuevos drones estibadores ya se est¨¢n probando en Singapur y forman parte del programa Skyways Proyect firmado con la autoridad de aviaci¨®n civil del pa¨ªs asi¨¢tico. El aparato, del tipo octoc¨®ptero (ocho alas rotatorias), recoge la carga del contenedor, la porta en su parte inferior, y vuela hasta su destino por pasillos a¨¦reos predeterminados. La capacidad de carga est¨¢ entre dos y cuatro kilogramos y los aparatos est¨¢n programados para recargar sus bater¨ªas autom¨¢ticamente.
La utilizaci¨®n de drones estibadores para la descarga de buques no solo ahorra costes sino tambi¨¦n tiempo debido a la congesti¨®n que sufren muchos puertos como el de Singapur, en los que los barcos aguardan largas esperas para poder entrar a las terminales de descarga.
El grupo europeo acaba de constituir Airbus Aerial, una filial de servicios comerciales con drones con sede en Atlanta, y oficinas en Europa, que centrar¨¢ su actividad en el desarrollo de nuevos servicios de im¨¢genes, y avanzada tecnolog¨ªa aeroespacial.

Airbus no quiere perderse este incipiente negocio de los aparatos autotripulados con gran capacidad de crecimiento, pero mucho m¨¢s abierto a la competencia que la fabricaci¨®n de aviones comerciales o militares, debido a la menor inversi¨®n que se necesita para el desarrollo de los aparatos. Siemens, Thales o General Electric ya est¨¢n desarrollando este tipo de aparatos.
Sus clientes son las grandes compa?¨ªas de distribuci¨®n como Amazon, Walmart o la china JD, que ya se han mostrado interesadas en convertir a los drones en los repartidores del futuro.De hecho, DHL estaba al comienzo en el proyecto de Singapur, aunque actualmente solo siguen en el mismo Airbus y el servicio postal del pa¨ªs asi¨¢tico. Adem¨¢s, del desarrollo tecnol¨®gico, el principal problema para este segmento de negocio es la ausencia de una regulaci¨®n espec¨ªfica para el vuelo de este tipo de aparatos en la mayor parte de los pa¨ªses.
Preocupaci¨®n por Qatar y el ¡®Brexit¡¯
Por otra parte, el consejero delegado de Airbus, Tom Enders, ha mostrado su preocupaci¨®n por las ¡°incertidumbres geopol¨ªticas¡± como el veto contra Qatar impuesto por Arabia Saud¨ª y otros pa¨ªses musulmanes del Golfo, y las negociaciones ", as¨ª como por las negociaciones entre Reino Unido y Bruselas ante un eventual 'Brexit duro'. "Cualquier interrupci¨®n en cualquier regi¨®n madura o de mercado que es relevante para nosotros es un motivo de preocupaci¨®n", indic¨®.
Enders precis¨® que Airbus no est¨¢ demasiado expuesto a cualquier crisis de Oriente Medio, aunque la zona supone el 13% de los pedidos. El conflicto con Qatar ha provocado que aerol¨ªneas como Flydubai, Etihad o Saudia hayan suspendido vuelos al emirato.
En cuanto al Brexit, el directivo de Airbus ha se?alado que sus dos f¨¢bricas en el Reino Unido (Filton y Broughton) est¨¢n entre las m¨¢s eficientes, y espera que no se levanten barreras arancelarias y que se mantengan la pol¨ªtica de cielos abiertos.
El consejero delegado se?al¨® que siguen avanzando en las negociaciones con los diferentes Estados participantes del programa del avi¨®n de transporte militar A400M para reducir las penalizaciones por el fuerte retraso que acumula este proyecto, tras el accidente que sufri¨® en mayo de 2015 en Sevilla, que cost¨® la vida a cuatro personas.
Airbus ha reconocido negociaciones con pa¨ªses del Extremo Oriente como Malasia, Indonesia y Tailandia para venderles este aparato, que acumula unos sobrecostes de 7.000 millones de euros.
35.000 aviones en 20 a?os
Airbus prev¨¦ que en los pr¨®ximos veinte a?os la industria aeron¨¢utica mundial entregar¨¢ 34.899 aviones por un total de 4,7 billones de euros (5,3 billones de d¨®lares), seg¨²n ha se?alado este viernes el director de ventas de Airbus, John Leahy, en una presentaci¨®n a los medios.
La flota de aviones de pasajeros se ampliar¨¢ hasta 40.120 unidades en 2036 desde las 18.890 actuales, lo que supone un repunte del 112 %, seg¨²n informe Global Market Forecast de Airbus.
El consorcio europeo espera que el tr¨¢fico a¨¦reo crezca un 4,4 % en los pr¨®ximos veinte a?os, ligeramente por debajo del 4,5 % al que apuntaban sus previsiones para el per¨ªodo 2015-2035. Sin embargo, el volumen de entregas aumenta frente a los cerca de 33.000 nuevos aviones, por 5,2 billones de d¨®lares, que preve¨ªa el informe del a?o pasado.
De los 34.899 aviones que Airbus prev¨¦ que se entregar¨¢n en los pr¨®ximos veinte a?os, 24.810 ser¨¢n de pasillo ¨²nico, el 71% del total, y el resto de fuselaje ancho, aunque el valor de estos ¨²ltimos ser¨¢ mayor, al concentrar el 54 % del total.
Las aerol¨ªneas utilizar¨¢n 22.030 nuevos aviones para el crecimiento de sus flotas (el 60% de las entregas totales), mientras que 12.870 servir¨¢ para la renovaci¨®n de las mismas (el 40 %). Seg¨²n las estimaciones de Airbus, en 2036, se alcanzar¨¢ la cifra de 7.400 millones de pasajeros, de los que 6.400 corresponder¨¢n a pa¨ªses emergentes y en desarrollo, un 5,8% m¨¢s, y 1.000 millones a econom¨ªas avanzadas, un 3,2% m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
