El grupo chileno Luksic denuncia a las autoridades por el ¡°expolio¡± del Popular
Invirtieron 113 millones en acciones del banco y alcanzaron el 3,45% del capital
La familia chilena Luksic, la m¨¢s rica de ese pa¨ªs, invirti¨® 113 millones de euros en comprar el 3,45% del Banco Popular. En su opini¨®n, las autoridades comunitarias y el Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB), han permitido ¡°el expolio del Popular¡±. Por esta raz¨®n, este grupo inversor ha presentado un recurso contencioso administrativo contra el FROB ante la Audiencia Nacional el pasado 21 de junio, porque podr¨ªa ¡°haberse excedido¡± en sus competencias al aplicar la resoluci¨®n de Popular.
Ahora ultima un recurso de primera instancia ante el Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea (TJUE) por la decisi¨®n de la Junta ?nica de Resoluci¨®n (JUR) de resolver el Popular, porque consideran que la medida ¡°fue desproporcionada y de car¨¢cter nulo porque el banco era solvente. No se deb¨ªa haberle cortado la liquidez.
El asunto ha quedado m¨¢s claro viendo c¨®mo se han comportado las autoridades con los bancos italianos¡±, seg¨²n Ignacio Bulnes, representante del grupo inversor de la familia chilena. Luksic, que ha contratado al despacho de abogados Roca Junyent, pedir¨¢ la nulidad de la venta al Santander y la devoluci¨®n de las acciones a sus due?os originales.
Declaraciones negativas de la JUR
Adem¨¢s, el grupo chileno estima que las declaraciones de la presidenta del Mecanismo Unico de Resoluci¨®n (MUR), Elke K?nig, fueron ¡°desafortunadas¡±, ya que contribuyeron a agravar la crisis de liquidez. ¡°La JUR, en vez de ser parte de la soluci¨®n, fue parte del problema¡±, agregaron. Tambi¨¦n han criticado a Emilio Saracho, expresidente de la entidad, porque consideran que le perjudic¨® con las declaraciones y con inacci¨®n durante su mandato. A¨²n no han tomado la decisi¨®n de ir contra ¨¦l.
La familia chilena cuestion¨® la valoraci¨®n dada al Popular de entre 2.000 y 8.000 millones de euros negativos por un experto y criticaron el oscurantismo que ha guiado toda la operaci¨®n. Han pedido todos los documentos elaborados por las autoridades para plantear su defensa. Pese a que este grupo mantiene relaciones de amistad con el grupo mexicano Del Valle, Bulnes asegur¨® que nunca estuvieron coordinados para hacer planes comunes en la entidad.
Respecto a la posibilidad de que se puedan unificar las querellas, Bulnes ha apuntado que se han puesto en contacto con F¨¦lix Revuelta, presidente de Naturhouse y el despacho de abogados de Javier Cremades, que lleva la denuncia la Asociaci¨®n Espa?ola de Accionistas Minoritarios (Aemec). Por el momento no han tomado ninguna decisi¨®n al respecto, pero que lo est¨¢n evaluando.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.