Netflix gana m¨¢s pese a la creciente competencia
El servicio de distribuci¨®n de contenido audiovisual tiene 104 millones de abonados, la mitad fuera de Estados Unidos
La plataforma de distribuci¨®n de contenido audiovisual Netflix cerr¨® las cuentas del segundo trimestre con un incremento del 60% en el beneficio, hasta los 66 millones de d¨®lares. Sus 104 millones de abonados le aportaron ingresos de 2.785 millones, que mejoraron un 32% frente al mismo periodo de hace un a?o. Y eso pese a que la competencia de Amazon, Hulu, YouTube y de servicios locales crece. La acciones suben un 11% tras presentar resultados.
Lo primero en lo que se fijan los inversores es en el crecimiento de la base de usuarios, que con sus abonos mensuales generan su principal fuente de ingresos. Los ¨²ltimos resultados reflejan un fuerte impulso pese a que el segundo trimestre suele ser el m¨¢s lento. Hace un a?o sum¨® 1,7 millones de abonados. Este fueron 5,2 millones, el doble de lo que espera Wall Street gracias a nuevas series como "Glow" y de "Ingobernable" en Am¨¦rica Latina.
Despu¨¦s diseccionan c¨®mo evoluciona el negocio internacional. Las operaciones en EE UU registraron unos ingresos de 1.505 millones en el segundo trimestre. Pero es un mercado casi maduro. En el exterior, donde tiene la mitad de los abonados, la facturaci¨®n ronda los 1.165 millones. Ah¨ª la cuesti¨®n est¨¢ en ver c¨®mo mantiene esa expansi¨®n preservando el margen de beneficio.
El tercer punto de atenci¨®n es la agresividad con la que gasta efectivo para dotarse de contenido y entender si la inversi¨®n que realiza se justifica con el ritmo con el que atrae nuevos suscriptores, especialmente en el mercado internacional. Reed Hasting se muestra cada ven m¨¢s disciplinado con las series aunque trata de expandirse en nuevos g¨¦neros como pel¨ªculas y no ficci¨®n.
El dinero que destina a obligaciones de contenido crecen m¨¢s o menos a la par que los usuarios. Netflix est¨¢ cancelando, en paralelo, las series que no funcionan, como ¡°The Get Down¡±, en la que estaba destinando 11 millones por episodio, o ¡°Sense8¡±, en la que inyectaba nueve millones por cap¨ªtulo. Estos t¨ªtulos no generaban la audiencia de ¨¦xitos como ¡°House of Cards¡± o ¡°Orange is the New Black¡±.
Las acciones de Netflix se apreciaron casi un 30% en los que va de a?o, hasta los 160 d¨®lares la unidad y est¨¢ muy cerca de su m¨¢ximo. Era una revalorizaci¨®n antes de presentar resultados superior al 60% cuando se toma como referencia los ¨²ltimos 12 meses. La compa?¨ªa tiene una capitalizaci¨®n de 70.800 millones. Es la primera tecnol¨®gica que presenta resultados. Esta semana lo hace tambi¨¦n Microsoft, IBM y Qualcomm.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.