Espa?a recurre el laudo del Ciadi por el recorte a las renovables
La decisi¨®n de la corte de arbitraje internacional le obliga a devolver 128 millones a una empresa brit¨¢nica

El Gobierno de Espa?a ha presentado ante el tribunal internacional de arbitraje del Ciadi (centro internacional de arreglos de inversiones del Banco Mundial) el recurso contra el laudo que le condenaba a pagar 128 millones de euros m¨¢s intereses a la firma brit¨¢nica Eiser Infraestructure, que supuso el primer rev¨¦s en las demandas internacionales por los recortes a las renovables acometidos primero a finales de 2010, con el PSOE al frente del Ejecutivo, y despu¨¦s en 2013, con la aprobaci¨®n de la reforma del sector el¨¦ctrico del Gobierno del PP.
Espa?a registr¨® su solicitud de anulaci¨®n del laudo la pasada semana ante el Ciadi, que ha procedido as¨ª a la "suspensi¨®n provisional de la ejecuci¨®n de la sentencia".
En sus alegaciones, el Gobierno espa?ol considera que puede existir un conflicto de intereses con el ¨¢rbitro designado por la firma brit¨¢nica, Stanimir Alexandrov, ya que tambi¨¦n forma parte del tribunal en otra de las demandas presentadas contra Espa?a, informaron a Europa Press en fuentes conocedoras del proceso.
Eiser ya hab¨ªa acudido al Tribunal del Distrito Sur de Nueva York para presentar una petici¨®n de reconocimiento del laudo del Ciadi contra el Reino de Espa?a, que fue admitida a finales de junio. No obstante, Espa?a tambi¨¦n recurri¨® este fallo y pidi¨® su anulaci¨®n.
El pasado mes de mayo, Espa?a registr¨® este primer laudo arbitral de los procedimientos abiertos en el Ciadi, en el que se fallaba en contra de los recortes a las renovables acometidos en el pa¨ªs.
No obstante, el fallo del tribunal de arbitraje dependiente del Banco Mundial consideraba que no pod¨ªa ser extrapolado ni constituir un precedente vinculante" para otros casos. Adem¨¢s, tampoco cuestionaba la reforma el¨¦ctrica llevada a cabo por el Gobierno en 2013 y 2014.
As¨ª, el laudo estimaba parcialmente la demanda de Eiser Infraestructure Limited y Energ¨ªa Solar Luxembourg en relaci¨®n a las consecuencias para las tres instalaciones termosolares de la reforma el¨¦ctrica llevada a cabo en los a?os 2013 y 2014 y condenaba a Espa?a al pago de 128 millones de euros m¨¢s intereses.
Espa?a suma un total de 28 demandas ante este organismo por el recorte a las renovables, aunque ya se resolvi¨® la primera de ellas con la sentencia favorable a Eiser. La ¨²ltima de ellas fue presentada por Portigon AG, el antiguo banco p¨²blico alem¨¢n WestLB, poco despu¨¦s de conocerse la sentencia.
La anterior demanda ante el Ciadi contra Espa?a databa de agosto del a?o pasado, cuando las sociedades Cordoba Beheer, Cross Retail, Sevilla Beheer y Spanish Project Companies recurrieron el recorte aplicado a las renovables.
Hasta el fallo del Ciadi, solo se hab¨ªa resuelto uno de estos procesos internacionales, presentado por la firma Charanne and Construction Investment ante la C¨¢mara de Comercio de Estocolmo (SCC). En este caso, en el que se abord¨® el recorte de 2010, los jueces dieron la raz¨®n a Espa?a.
M¨¢s denuncias
Entre las compa?¨ªas y fondos internacionales que han llevado a Espa?a ante el Ciadi figura Eurus Energy Holdings Corporation, una sociedad participada en un 60% por el conglomerado empresarial japon¨¦s Toyota que cuenta con 552 MW de renovables en Espa?a.
En noviembre del a?o pasado se curs¨® tambi¨¦n la demanda de un grupo de bancos alemanes entre los que figuran Landesbank Baden-W¨¹rttemberg, HSN Nordbank AG, Landesbank Hessen-Th¨¹ringen Gironzentrale y Norddeutsche Landesbank-Gironzentrale.
Tambi¨¦n han presentado denuncias la alemana E.ON, la firma portuguesa Cavalum y los japoneses de JGC Corporation, as¨ª como las firmas alemanas KS Invest y TLS Invest, Steag, BayWa, RREEF y un consorcio de ocho empresas en el que participa RWE, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ciadi
- Arbitraje
- Energ¨ªa solar
- Reforma energ¨¦tica
- Banco Mundial
- Energ¨ªas renovables
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Combustibles f¨®siles
- Sector el¨¦ctrico
- Combustibles
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Organizaciones internacionales
- Empresas
- Energ¨ªa no renovable
- Europa
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Fuentes energ¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Energ¨ªa
- Finanzas