La banca entra en la crisis catalana con el apoyo a la Constituci¨®n y ¡°la legalidad espa?ola¡±
La AEB y la CECA apoyan el marco jur¨ªdico "para resolver la situaci¨®n provocada por la declaraci¨®n del 27 de octubre por el Parlamento de Catalu?a"
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
![Isidro Fain¨¦, presidente de la CECA.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ARQZDAYISJ2BHNJOJUCWUFEJFA.jpg?auth=d67d876839673571c7a80bf8f0bcf782b0d5abb89aeefbf8d77f1c36f15c3522&width=414)
Tras varias semanas de conversaciones y por segunda vez, (la otra fue en septiembre de 2015), la banca ha decidido salir al paso de la crisis pol¨ªtica y econ¨®mica de Catalu?a. La Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB) y la Confederaci¨®n que agrupa a los bancos procedentes de las antiguas cajas de ahorros, (CECA), han realizado un comunicado conjunto para apoyar el orden constitucional ante la deriva independentista de Catalu?a. Las dos asociaciones manifestaron su "compromiso con la Constituci¨®n y la legalidad vigente". Adem¨¢s, muestran su "plena confianza en la capacidad de dicho marco jur¨ªdico para resolver la situaci¨®n provocada por la declaraci¨®n aprobada el pasado viernes 27 de octubre por el Parlamento de Catalu?a".
Con un lenguaje medido y calculado al extremo para tratar de evitar reacciones en contra de su clientela afincada en Catalu?a, los bancos han salido al paso despu¨¦s de que CaixaBank y Banco Sabadell hayan tenido que trasladar sus sedes sociales a la Comunidad Valenciana tras sufrir fuertes fugas de dep¨®sitos, que revertieron en las ¨²ltimas semanas.
El comunicado contin¨²a diciendo: "Las entidades financieras integradas en la AEB y CECA est¨¢n sujetas a la regulaci¨®n espa?ola y europea, as¨ª como a la supervisi¨®n del Banco de Espa?a y del Banco Central Europeo. Est¨¢n igualmente comprometidas con el cumplimiento de las leyes que emanan de nuestro marco constitucional. Formar parte de la Uni¨®n Bancaria les permite cumplir con su misi¨®n principal, que es proteger y gestionar el ahorro de los depositantes y financiar el crecimiento".
"La convivencia en libertad"
Dudas sobre la posici¨®n ante el desaf¨ªo secesionista
La banca no goza de un gran prestigio social, por lo que los presidentes de las grandes entidades dudaron, durante semanas antes, si emitir el comunicado de ayer. Tem¨ªan que el apoyo al Gobierno y a la Constituci¨®n se convirtiera en un bald¨®n, como sucedi¨® en 2015. Estuvieron a punto de sacarlo hacia el 6 de octubre, con el traslado de sedes de CaixaBank y Sabadell. Luego lo dejaron para la declaraci¨®n de independencia, pero tambi¨¦n hubo dudas. El jueves pasado lo propuso el BBVA, pero otros declinaron. Los bancos catalanes recelaron de sacarlo el viernes. Con tantos debates, los bancos han salido los ¨²ltimos, tras CEOE, Cepyme y C¨ªrculo de Empresarios.
Otro dilema era si sacar una versi¨®n dura o blanda, con apoyo expl¨ªcito al art¨ªculo 155 o no. Los bancos con m¨¢s presencia catalana eran partidarios, pero los acontecimientos han ido m¨¢s r¨¢pidos y ha prevalecido la versi¨®n light.
Por ¨²ltimo, la CECA, presidida por Isidro Fain¨¦, y la AEB, dirigida por Jos¨¦ Mar¨ªa Rold¨¢n, abordan la situaci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica, cuyas cifras han comenzado a deteriorarse seg¨²n han reconocido algunas entidades financieras. "El mejor camino para consolidar la recuperaci¨®n de la econom¨ªa y el empleo en Catalu?a y en el resto de Espa?a es la continuidad del esfuerzo colectivo que, a partir de la Constituci¨®n y del Estatuto de Autonom¨ªa, ha hecho posible nuestra convivencia en libertad, la presencia de Espa?a en Europa y la mayor etapa de progreso econ¨®mico y social de nuestra historia com¨²n".
En la carta anterior, del 18 de septiembre de 2015, los bancos advirtieron ante las elecciones auton¨®micas del 27 de septiembre de "los riesgos que para la estabilidad financiera comportar¨ªa cualquier decisi¨®n pol¨ªtica que quebrantara la legalidad vigente y conllevara la exclusi¨®n de la Uni¨®n Europea y del euro de una parte de Espa?a. La exclusi¨®n de Catalu?a de la zona euro, como consecuencia de la ruptura unilateral del marco constitucional vigente, comportar¨ªa que todas las entidades bancarias con presencia en Catalu?a afrontar¨ªan graves problemas de inseguridad jur¨ªdica. Estas dificultades obligar¨ªan a las entidades a reconsiderar su estrategia de implantaci¨®n, con el consiguiente riesgo de reducci¨®n de la oferta bancaria y, con ello, de exclusi¨®n financiera y encarecimiento y escasez del cr¨¦dito".
Esta misiva levant¨® una reacci¨®n de rechazo de diferentes sectores sociales y pol¨ªticos que entendieron que la banca quer¨ªa interferir en el proceso electoral de Catalu?a para frenar el voto a las posiciones independentistas.?
El desaf¨ªo independentista catal¨¢n
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/THTRTPO5JRBE3KFDD3EV72AVBE.jpg?auth=b0dd019ed97020d63d662f94755762fc6c19e55e3cab6a5c449bf77337659e5b&width=414&height=233&smart=true)
Noticias, reportajes, opini¨®n, an¨¢lisis, fotograf¨ªas, cobertura en directo... toda la informaci¨®n sobre la votaci¨®n en favor de la independencia en el Parlament y la aprobaci¨®n del art¨ªculo 155 en el Senado para frenar al secesionismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Cecabank
- AEB
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Independentismo
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Asociaciones
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Empresas
- Comunidades aut¨®nomas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Sociedad
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n