La realidad virtual cambiar¨¢ nuestra vida
Los asistentes a ¡®EL PA?S con tu futuro¡¯ vaticinan la inclusi¨®n de este entorno en el d¨ªa a d¨ªa
Dentro del sector de la tecnolog¨ªa, este a?o que se cierra ser¨¢ el de la realidad virtual. Si bien no es nueva, s¨ª ha experimentado un resurgir gracias a dispositivos m¨¢s avanzados y econ¨®micos y tambi¨¦n a nuevos usos. Seg¨²n el estudio de Teche Trends 2017 y revistas como Forbes, no se frenar¨¢ aqu¨ª, sino que se convertir¨¢ en una tecnolog¨ªa de consumo masivo en poco tiempo. El futuro estar¨¢ por tanto ligado a este entorno. Ayer tuvo un protagonismo destacado en las charlas de EL PA?S con tu futuro, un encuentro entre profesionales y estudiantes que se clausur¨® en Kin¨¦polis Madrid Ciudad de la Imagen, despu¨¦s de dos jornadas con m¨¢s de 70 ponente y 4.000 j¨®venes.
La realidad virtual y aumentada se ha convertido en aliado de muchos campos. Uno de los que ayer despert¨® m¨¢s admiraci¨®n es el de la salud. Charo Ort¨ªn, que dirige el Centro de Rehabilitaci¨®n neurol¨®gica Foren, explic¨® al auditorio c¨®mo ayudan a pacientes con problemas motores a, por ejemplo, volver a caminar gracias a la realidad aumentada. Cuando una pierna se mueve lo hace porque el cerebro env¨ªa una se?al. Si el movimiento se realiza, el cerebro lo percibe y esto provoca una estimulaci¨®n en ¨¦l que favorece la creaci¨®n de conexiones neuronales. Sin embargo, en los pacientes con lesiones medulares el cerebro no obtiene el recibido de que la acci¨®n se ha efectuado, con lo que esa estimulaci¨®n final no se produce. Este factor juega en contra de la rehabilitaci¨®n del paciente. En el centro de Ort¨ªn los lesionados utilizan gafas de realidad aumentada para ¡°enga?ar¡± a su cerebro y que este crea que s¨ª se est¨¢ moviendo, favoreciendo la renovaci¨®n neuronal. ¡°Se ven a s¨ª mismos movi¨¦ndose, caminando¡±, ejemplifica.
La divisi¨®n entre ciencias y letras se desdibuja
La finalidad de EL PA?S con tu futuro, organizado con la colaboraci¨®n de Banco Santander, Telef¨®nica, Universidad Alfonso X el Sabio, Universidad Castilla-La Mancha, Bayer, Inserta Empleo e IE University, es despertar vocaciones. El profesor Jos¨¦ Manuel L¨®pez, doctor en Ciencias Qu¨ªmicas, expuso en su ponencia Iniesta de mi vida c¨®mo las ciencias est¨¢n presentes en todos los ¨¢mbitos de la vida, "en las gafas que llevamos, los f¨¢rmacos que tomamos, la alimentaci¨®n, la ropa, la tecnolog¨ªa... y tambi¨¦n en las aficiones. "Si un chaval alejado de las ciencias (porque dice que se le dan mal o no le interesan) ve que un conjunto de ciencias est¨¢n presentes en el f¨²tbol, lo que m¨¢s le gusta, interioriza que todo es ciencia y despierta la vocaci¨®n", apunta. Los empleos cient¨ªficos son indispensables, pero los estudiantes han comprobado en EL PA?S con tu futuro que se enfrentan a un mapa laboral mucho m¨¢s diversificado, donde las diferencias tradicionales entre ciencias y letras se desdibujan. "La limitaci¨®n de estos campos est¨¢ aqu¨ª", dijo Ver¨®nica Lorrio, dedicada a la transformaci¨®n y marketing estrat¨¦gico de empresas, se?al¨¢ndose la cabeza. Las salidas profesionales se transforman y "hay que tener la mente abierta" y ser vers¨¢- tiles para poder ver las oportunidades.
La realidad virtual y tambi¨¦n la inteligencia artificial, de la que habl¨® el experto Alfonso Rodr¨ªguez, van a pasar a formar parte de nuestro d¨ªa a d¨ªa, mejorando nuestra vida. Lo enfatiz¨® tambi¨¦n Jonathan Mulas, dentista y emprendedor, que ha montado junto a su hermano una startapp que combina odontolog¨ªa y realidad aumentada. La primera parte es la cl¨¢sica, pero gracias a unas gafas conectadas a un rat¨®n los pacientes pueden entretenerse en Internet, ver una pel¨ª- cula o leer una revista mientras reciben un tratamiento. Tambi¨¦n comunicarse con el doctor. ¡°Pueden decirte que se est¨¢n mareando o preguntar cu¨¢nto faltan solo con pulsar un bot¨®n¡±, puntualiza Mulas.
El odont¨®logo expuso tambi¨¦n el trayecto que ha recorrido para llegar a tener su propia empresa y record¨® a los estudiantes que hay muchas posibilidades, ¡°aunque te digan que no puedes ganarlas¡±, de sacar adelante un proyecto. En su caso, lo logr¨® gracias a un concurso de innovaci¨®n. El mundo digital plantea tambi¨¦n problemas, como el de la seguridad.
El hacker Deepak Daswani dio algunas pautas para aquellos que quieran navegar por este terreno laboral, invitando a los participantes a formarse tambi¨¦n por su cuenta. Aprovech¨® la ocasi¨®n para desterrar la imagen protot¨ªpica de su profesi¨®n y aclar¨® que todas las profesiones tienen hackers, pues estas son personas expertas en una materia. Quienes roban datos en Internet, dijo, son solo ciberdelincuentes. ¡°Nada es f¨¢cil, pero nada es imposible, lo m¨¢s importante es aprovechar el tiempo. Podemos ser ¡®hackers¡¯ de cualquier cosa, pero sobre todo de nuestras vidas¡±, anim¨® a los estudiantes.
¡°Aqu¨ª te ense?an que si te equivocas, puedes volver a intentarlo¡±
Cientos de estudiantes se pasean agitados entre las salas de conferencias. Tienen tres opciones: No lo tengo claro, Soy de humanidades y Soy de ciencias. ¡°Yo no s¨¦ qu¨¦ hacer, as¨ª que voy probando cosas y espero que el evento me ayude a decidirme¡±, confiesa Treisi Castro, que se va corriendo porque empieza la ponencia a la que quiere asistir.
Elegir la carrera equivocada es el mayor miedo al que se enfrentan los alumnos; sin embargo, los ponentes les han dicho una y otra vez que el fracaso es parte de la ense?anza. En el taller de Laura Marcela, de la Universidad de Alfonso X el Sabio, los chicos han escrito sus miedos en un CD, lo han roto y, con las piezas, han compuesto una manualidad. ¡°Con creatividad ¡ªles dice Marcela¡ª se resuelven todos los problemas¡±.
El profesor Rafael Alonso, del colegio Laude Fontenebro de Madrid, confirma que los chicos se toman la elecci¨®n de su carrera muy en serio y que conocer la experiencia real de profesionales les da tranquilidad porque ven que equivocarse no es el final. Alonso a?ade que es ¡°una perspectiva diferente a la del aula¡± y que ¡°les impulsa a tener sus propias iniciativas y vivirlas con pasi¨®n¡±.
Samir Ouahin tiene 18 a?os. Cuenta que ha llegado a EL PA?S con tu futuro sin tener las cosas claras, pero con la mente puesta en el grado superior de Deportes y Educaci¨®n F¨ªsica. Ha descubierto que la Ingenier¨ªa Inform¨¢tica puede ser su vocaci¨®n. ¡°Aqu¨ª nos han motivado y te ense?an que si te equivocas no pasa nada, siempre tienes la opci¨®n de cambiar y volver a intentarlo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.