Pisos que priman la salud y el bolsillo de sus due?os
Una treintena de promotoras busca certificar m¨¢s de 10.000 viviendas con el sello internacional Breeam que garantiza que son m¨¢s sostenibles que lo que marca la ley

La sostenibilidad se ha convertido en un argumento de venta de viviendas casi infalible. Pero no todas son lo que dicen ser. El comprador debe comprobar si la promoci¨®n tiene alg¨²n certificado que garantice que es una construcci¨®n sostenible que no se limita solo a cumplir la normativa.
El sector, cuestionado por la falta de calidad de la edificaci¨®n durante d¨¦cadas, coquetea con una transformaci¨®n que despunta en todo el mundo. En Espa?a ya son 32 los promotores que han certificado sus residenciales o est¨¢n en proceso de obtener el sello internacional Breeam (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology), la metodolog¨ªa de evaluaci¨®n y certificaci¨®n surgida en Reino Unido en 1990.
Se trata de un m¨¦todo voluntario que mide la sostenibilidad y que ya tienen 564.000 edificios (desde casas hasta tanatorios) en 78 pa¨ªses desde su creaci¨®n por el Building Research Establishment (BRE), una entidad independiente y sin ¨¢nimo de lucro orientada a la investigaci¨®n del sector de la edificaci¨®n en el mundo. El sello ayuda a los promotores a demostrar que sus viviendas est¨¢n construidas con unos niveles de sostenibilidad y calidad superiores a la normativa. Es algo as¨ª como un premio por hacerlo mucho mejor y no solo en las casas. Cuentan con este sello el hospital Infanta Sof¨ªa, el nuevo centro log¨ªstico de Amazon, ambos en Madrid, o Torre Agbar, en Barcelona.
Aunque no es el ¨²nico y existen otros, como Leed o Passivhaus, "es la ¨²nica metodolog¨ªa que se adapta a la normativa, al idioma y a los m¨¦todos constructivos espa?oles", indica David Rocha, director t¨¦cnico corporativo de Neinor Homes. Adem¨¢s, es obligatoria la participaci¨®n de uno de sus asesores en la evaluaci¨®n del edificio.
El certificado est¨¢ extendido en Reino Unido ¡ªdonde hay 367.356 viviendas certificadas desde 1990¡ª, Francia, Alemania, Noruega, Suecia, Holanda y en Espa?a, adonde llega en 2010, empieza a ganar terreno, aunque es un gran desconocido entre los compradores. "En 2014 hab¨ªa un ¨²nico edificio de 40 viviendas; hoy son 148 promociones con 10.078 casas con sello o en proceso de obtenerlo", dice F¨¦lix Rodr¨ªguez, director de Relaciones Institucionales de Breeam en Espa?a. En el mundo existen 1.446 edificios que suman unas 100.000 viviendas.
El sello recoge hasta 49 requisitos en 10 categor¨ªas, aunque no hay que adoptarlos todos. El inmueble recibe una puntuaci¨®n en una escala de cinco niveles o estrellas. Si solo se cumple la normativa ni siquiera punt¨²a. "La mayor¨ªa tiene dos o tres estrellas; no hay viviendas en Espa?a con cinco y solo dos unifamiliares tienen cuatro", comenta Rodr¨ªguez. Para lograr tres niveles hay que cumplir al menos el 45% de los puntos. Las cinco estrellas est¨¢n reservadas para peque?as villas demostrativas con viviendas donde viven los empleados para testar las nuevas tecnolog¨ªas o son abiertas al p¨²blico. La de Watford, cerca de Londres, fue la primera y ya hay proyectos similares en Brasil, China y Canad¨¢.
Una vivienda Breeam disminuye el consumo energ¨¦tico entre un 30% y un 70% y el de agua en un 60% gracias a grifer¨ªas y sistemas de reutilizaci¨®n del agua de la lluvia, la ducha y los inodoros. Un grifo normal consume 16 litros por minuto, por lo que se premian los edificios con grifer¨ªas eficientes. "Tienen un caudal de cinco litros por minuto y su coste es de unos 65 euros. Tambi¨¦n hay grifos dom¨®ticos que monitorizan los datos", indican en grupo Presto Ib¨¦rica. Y se fomenta el uso de plantas aut¨®ctonas.
Pero las categor¨ªas evaluadas abarcan muchos otros aspectos: uso de materiales saludables, fomento de transportes alternativos al veh¨ªculo privado (empleo de bicicletas...), la minimizaci¨®n y adecuada gesti¨®n de los residuos, la ecolog¨ªa del emplazamiento, la contaminaci¨®n (uso de refrigerantes y aislantes con un bajo potencial de calentamiento global, instalaciones de calefacci¨®n con bajas emisiones de NOx), la gesti¨®n responsable y la innovaci¨®n. Tambi¨¦n exige m¨¢s aislamiento ac¨²stico y t¨¦rmico que la normativa, m¨¢s iluminaci¨®n natural, distribuci¨®n de la vivienda para adaptarse a las necesidades cambiantes de sus ocupantes y dise?o de espacios para facilitar el teletrabajo. Un punto clave es la calidad del aire interior, sobre todo porque se construyen edificios cada vez m¨¢s herm¨¦ticos. Los sistemas de ventilaci¨®n con recuperaci¨®n de energ¨ªa o doble flujo son el ¨²ltimo avance. "Consiste en extraer el aire contaminado del interior ¡ªpolen, ¨¢caros, insectos, compuestos org¨¢nicos vol¨¢tiles, t¨®xicos de productos de limpieza o de los materiales sint¨¦ticos utilizados en la decoraci¨®n, gases de electrodom¨¦sticos o la calefacci¨®n, humedad...¡ª, a la vez que se filtra el aire que entra de fuera", dicen en la compa?¨ªa espa?ola Siber. Adem¨¢s, recuperan hasta el 90% de la energ¨ªa del aire extra¨ªdo para calentar en invierno y refrescar en verano el aire que accede al edificio. Por ejemplo, si en el exterior hay cero grados y dentro 20, el aire entrar¨¢ a 19 grados. El equipo se coloca en el falso techo de las estancias h¨²medas, como los ba?os. Su coste est¨¢ entre 3.000 y 4.000 euros y su consumo el¨¦ctrico es bajo: en un piso de 90 metros gasta entre 30 y 100 vatios en funci¨®n de la potencia.
Esta forma de construir tiene un sobrecoste de entre el 1% y el 5% en funci¨®n de los requisitos que se cumplan, calcula F¨¦lix Rodr¨ªguez. Aun as¨ª, las promotoras dicen no estar trasladando ese coste al precio final de los pisos, al menos de momento, sobre todo porque es algo que el cliente ni pide ni conoce. Puede que cuando lo haga el activo s¨ª se revalorice. Por ejemplo, en Reino Unido la aplicaci¨®n del certificado eleva un 10% el valor de las viviendas.
Pioneros
"El precio final no se incrementa, ya que la construcci¨®n sostenible es algo que forma parte de la estructura de costes de cualquier promoci¨®n de Neinor Homes", cuenta David Rocha. Esta compa?¨ªa fue la primera que anunci¨® el compromiso de certificar todas sus viviendas. Lo est¨¢ haciendo en 75 promociones . Y una de ellas, en San Sebasti¨¢n de los Reyes (Madrid), con 76 pisos, ha sido la primera en obtenerlo. Tambi¨¦n Kronos Homes hace uso de este sello en todas sus promociones: "Dependiendo del proyecto, el sobrecoste puede ser entre el 5% y el 10% por integrar las condiciones Breeam, pero asumimos el coste sin repercusi¨®n econ¨®mica en el cliente", aseguran.
En Aedas Homes tienen m¨¢s de 20 promociones en proceso de certificaci¨®n con dos y tres estrellas. "El certificado es un gran desconocido para los compradores, aunque seg¨²n la formaci¨®n del cliente o su actividad profesional hay muchos que han o¨ªdo hablar de ¨¦l. Si se hace un esfuerzo comercial y did¨¢ctico el comprador considera este sello muy positivo", opina Jos¨¦ Mar¨ªa Gonz¨¢lez Romojaro, su director t¨¦cnico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
