El inspector del Banco de Espa?a que detect¨® ajustes pendientes en el Popular comparece en el Congreso
Ignacio Pardo declara este martes en la comisi¨®n de investigaci¨®n de la crisis financiera

Ignacio Pardo, inspector del Banco de Espa?a en el Banco Popular en los a?os 2009, 2010 y 2011, comparece este martes en la Comisi¨®n de Investigaci¨®n de la Crisis Financiera del Congreso de los Diputados. Pardo fue el inspector ¡°cabecera¡± en dicha entidad, el responsable in situ del grupo de inspectores y el que reportaba al jefe de grupo, quien a su vez depend¨ªa de un coordinador ejecutivo de departamento.
Fuentes financieras afirman que Pardo, que tras pasar al Banco Central Europeo (BCE) sigui¨®, transitoriamente, a cargo de la inspecci¨®n del Banco Popular, es uno los inspectores que pueden dar respuesta a lo que parece la cl¨¢sica pregunta del mill¨®n: ?hab¨ªa que intervenir en 2012 el Banco Popular con los datos que ¨¦l recopil¨® en varios informes trimestrales de seguimiento?
En su comparecencia del pasado 10 de abril, el entonces gobernador del Banco de Espa?a, Luis Linde, abord¨® el interrogante del diputado socialista Javier Lasarte.
¡°Efectivamente, post factum, uno se pregunta si realmente eso fue una decisi¨®n [dejarle salir adelante por su cuenta] buena o mala. Porque es verdad que aunque el Popular entonces tom¨® esas decisiones y sane¨®, quiz¨¢ no fue lo suficiente. Era un problema demasiado grave y demasiado importante quiz¨¢ como para salir adelante por su cuenta solo. Pero esto se ve ahora, claro¡±.
Precisamente, el inspector Pardo puede responder al planteamiento hecho por Linde en su ¨²ltima comparecencia, antes de cumplir su mandato de seis a?os al frente del Banco de Espa?a, el pasado mes de junio.
El Banco Popular suspendi¨® en septiembre de 2012 los tests de esfuerzo o examen de solvencia que realiz¨® la empresa Oliver Wyman, contratada por el Ministerio de Econom¨ªa. Dicho fracaso sigui¨® al ¨¦xito conseguido poco menos de un a?o antes, en 2011, al superar las pruebas de la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
El Popular, pues, lanz¨® en noviembre de 2012, una ampliaci¨®n de capital por valor de 2.500 millones de euros, cuyo objetivo declarado, sin ambages, seg¨²n se dej¨® constancia en el folleto aprobado por la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), era realizar saneamientos y provisiones, esto es, cubrir p¨¦rdidas. Dicha ampliaci¨®n fue seguida por otra, en 2016, de 2.500 millones de euros, sin informar, como en 2012, que se trataba de seguir tapando agujeros (p¨¦rdidas). En la cuenta de resultados correspondiente a 2012 se informaba que dichos saneamientos hab¨ªan sido realizados.
Fuentes del sector financiero se?alan que Pardo elabor¨® una serie de informes trimestrales de seguimiento en 2009, 2010 y 2011, seg¨²n los cuales ya pod¨ªan identificarse unos ¡±ajustes pendientes¡± ¨Cel apodo que usan los inspectores para referirse a las p¨¦rdidas que van detectando- acumulados de 2.000 millones de euros.
Pardo, empero, no continu¨® como inspector ¡°cabecera¡±. La entonces coordinadora ejecutiva de bancos del tama?o del Banco Popular, Margarita Delgado, hoy una de las seis directoras adjuntas de supervisi¨®n en el Mecanismo ?nico de Supervisi¨®n (MUS) del BCE, con quien Pardo coexisti¨® durante algunos meses de su trabajo en el Banco Popular, decidi¨® asignarle otro destino.
Fuentes del sector se?alan que Delgado estuvo a punto de ser nombrada directora general de Supervisi¨®n del Banco de Espa?a en febrero de 2017 al dimitir Mariano Herrera por su imputaci¨®n en la investigaci¨®n del caso Bankia en el juzgado central de instrucci¨®n n¨²mero 4 de la Audiencia Nacional, imputaci¨®n que acab¨® en archivo. Delgado tambi¨¦n ha sonado como candidata a subgobernadora del Banco de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.