O bebes o conduces: t¨² eliges, pero las dos a la vez no es una opci¨®n
Meter definitivamente en la cabeza de la gente este axioma es dif¨ªcil. Hay diferentes maneras de acercarse al problema para visibilizarlo, sobre todo entre la juventud
![Analg¨¦sico Alka Seltzer. "El 11% de los accidentes fatales causados por el alcohol suceden a la ma?ana siguiente. Nunca bebas y conduzcas". Agencia BBDO, Irlanda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DHFN3JDGQ5QFR2ACAFUG4UB2XQ.jpg?auth=d5bb7bd5cff6ab4aa756c4f8c2bab4eac4887d6a11858ffc9670a632e291cf31&width=414)
Nunca se repetir¨¢ lo suficiente: "Si bebes, no conduzcas". A¨²n as¨ª, todos los d¨ªas sigue habiendo descerebrados en la carretera poniendo en peligro su vida y la de los dem¨¢s, argumentando eso de: "Tranqui, que yo controlo". Culpable, fundamentalmente el conductor. Pero tambi¨¦n, c¨®mplices los acompa?antes por no saber parar a tiempo y fiarse de las bravatas del euf¨®rico piloto.
Aunque poco a poco este mantra va calando en el subconsciente de (casi) todo el mundo, ning¨²n esfuerzo es bald¨ªo cuando se trata de airear las miserias de sentarse al volante con una o varias copas de m¨¢s.
La publicidad ha tomado diferentes caminos a la hora de mostrar las consecuencias de este tipo de actos. Algunos abogan por mostrar la cruda realidad incluyendo im¨¢genes duras, mensajes demoledores, y no maquillar ning¨²n detalle para dar la mayor verosimilitud a la reconstrucci¨®n. Mientras, otras corrientes prefieren apelar al coraz¨®n para tratar de tocar la fibra sensible del espectador sin ser tan expl¨ªcito.
Veremos unos cuantos ejemplos de acciones contra el abuso del alcohol al volante. Dentro de la l¨ªnea dura podemos incluir este de la ONG mexicana Convivencia sin Violencia que, aunque el coche no est¨¢ en movimiento, s¨ª aclara las posibles consecuencias de darle al drinking el s¨¢bado por la noche.
El mismo s¨ªmil utiliza la Fundaci¨®n tailandesa Don't Drive Drunk, pero en esta ocasi¨®n el afectado es uno mismo. Hay que destacar que las carreteras de Tailandia registran la mayor tasa de mortalidad de Asia y la segunda del mundo, (m¨¢s de 24.000 muertos el a?o pasado), solo por detr¨¢s de Libia.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MLII3VOFO6P73ZHX552I4LY4HA.jpg?auth=90cbb9eb0a2f04fa7f1fe02856341fde1d4e2f123eccf836f2d6fe993174e72b&width=414)
La Quebec Auto Insurance Corporation, una aseguradora canadiense, apela al sentimiento de verg¨¹enza que se te queda al ser cazado en renuncio en la carretera y tener que soplar en el aparatito sabiendo que no se va a salir bien parado.
Luego est¨¢n los que ven negocio hasta debajo de las piedras y aprovechan que la gente no quiere ni dejar de beber ni renunciar a hacer sus desplazamientos en coche para ofrecer sus convenientes servicios. Porque, aunque parezca mentira, Autopilot ya exist¨ªa en 2007, mucho antes que Cabify y Uber :)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HCNLHKVHTPUFJLPPL2DJ27GL44.jpg?auth=4efecc71394090ac00823933a7fc3f2f67335bdf4dbe8a00e68685ed9b614f98&width=414)
Y en la inmensa mayor¨ªa de las veces, los j¨®venes especialmente, beben para mejorar en sus habilidades sociales y poder relacionarse mejor y con m¨¢s soltura con los dem¨¢s. El problema es que a veces conoces a personas que no ten¨ªas pensado ver ese d¨ªa. La Polic¨ªa de tr¨¢fico de Bucarest lo refleja muy bien.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4DC7RC2VSXH43YQQT44XIJK3L4.jpg?auth=e09bec44529b02fa65c9d8d4f46b21fd8d63f2e1a460a7dce0d771e3ec953117&width=414)
Las empresas automovil¨ªsticas tambi¨¦n han tomado conciencia de los peligros. Por ejemplo, la alemana Volkswagen ha desarrollado una l¨ªnea de negocio que a simple vista no cuadra con su negocio original: una destiler¨ªa de cerveza. Tiene truco.
Tambi¨¦n el buen rollo tiene cabida en este tipo de comerciales. Aunque el asunto no es cuesti¨®n de chanza, tambi¨¦n se puede concienciar a base de humor.
Lo dicho, beber al volante no es una opci¨®n. Nunca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Chiqui de la Fuente](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F062fe524-4454-4ed5-9e3c-e601e25c670d.jpg?auth=e23b277711ef824877719606df66d94e86ef935f78fdef9cdac0169763bda4ad&width=100&height=100&smart=true)