El nombre del fiambre argentino
Fundada en 1923, Paladini tiene un 22% del mercado de la charcuter¨ªa del pa¨ªs sudamericano
En Argentina, Paladini es casi un sin¨®nimo de fiambre. L¨ªder del pa¨ªs en charcuter¨ªa, fue fundada hace m¨¢s de 90 a?os por un inmigrante italiano en las afueras de Rosario, en la provincia de Santa Fe. Desde all¨ª, la tercera y cuarta generaci¨®n comandan una compa?¨ªa con 2.400 empleados, siete plantas industriales con las que alcanzan el 22% de participaci¨®n de mercado y dos criaderos de cerdos que lo posicionan como el mayor productor de porcino del pa¨ªs.
Lo que empez¨® en 1923 con la elaboraci¨®n artesanal de unas pocas recetas tra¨ªdas de Italia, hoy es una empresa integrada verticalmente que abarca la producci¨®n de granos para alimentar a los animales, la cr¨ªa, la faena y la industrializaci¨®n. Venden m¨¢s de 100.000 toneladas anuales de alimento bajo cuatro marcas: Paladini, Fela, L'Abratto y Espu?a. Sus productos han sido hist¨®ricamente los componentes esenciales de las tradicionales picadas argentinas: una amplia variedad de jamones, embutidos y quesos. Pero en los ¨²ltimos a?os la empresa familiar ha apostado por la diversificaci¨®n y entr¨® en segmentos como el de las hamburguesas de soja, las pastas y las patatas.
El coraz¨®n de su negocio, sin embargo, sigue siendo el de las chacinas. Consultada por este peri¨®dico, la empresa no quiso dar datos sobre el valor y el destino de sus ventas, concentradas en el mercado nacional. Seg¨²n la principal patronal del sector (Caicha), m¨¢s del 99,5% de la producci¨®n de chacinados del pa¨ªs est¨¢ orientado al consumo interno. Por el frigor¨ªfico de Paladini pasaron m¨¢s de 450.000 cabezas de cerdo en 2017, seg¨²n los registros del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), lo que representa el 7% de la faena del pa¨ªs. En la compa?¨ªa aseguran que sus plantas de elaboraci¨®n de productos terminados procesan 31.000 toneladas anuales de carne porcina y 10.000 de carne bovina.
Chacinados a gran escala
La empresa tiene siete plantas industriales en las que produce m¨¢s de 100.000 toneladas anuales de alimento, principalmente del rubro de la charcuter¨ªa. Sus f¨¢bricas procesan 31.000 toneladas anuales de carne porcina y 10.000 de carne bovina. Paladini es su marca principal, pero tambi¨¦n produce con los sellos de Fela, L'Abratto y Espu?a.
Tiene nueve centros de distribuci¨®n y trabaja con 80 empresas de log¨ªstica que atienden unos 6.000 puntos de venta en todo el pa¨ªs. Emplea en total a 2.400 personas en forma directa.
Con sus dos criaderos de cerdos, ubicados en las provincias de Santa Fe y San Luis, se ha posicionado como el mayor productor porcino del pa¨ªs. Sus establecimientos suman unas 12.000 madres y m¨¢s de 120.000 cabezas, cifras que la ubican como la mayor jugadora de la industria
La empresa consume 66.000 toneladas de ma¨ªz y 25.000 toneladas de harina de soja. En los a?os noventa, como parte de su plan de integraci¨®n vertical hacia atr¨¢s, entr¨® en la actividad agr¨ªcola para abastecerse con su propia materia prima.
El salto de la producci¨®n artesanal a la escala industrial se dio en los a?os sesenta del siglo pasado impulsado por un producto emblem¨¢tico de la empresa: la mortadela. El fiambre de origen italiano es uno de los m¨¢s consumidos en Argentina y la receta que Paladini comenz¨® a elaborar a fines de los cincuenta fue un ¨¦xito en ventas. La alta demanda, informan en la empresa, justific¨® el establecimiento de la primera f¨¢brica en Villa Gobernador G¨¢lvez, la localidad al sur de Rosario donde fue fundada y hoy concentra sus operaciones industriales, con un total de seis plantas. La s¨¦ptima est¨¢ en Pergamino, en la provincia de Buenos Aires, donde lleg¨® a ra¨ªz de la compra de la operaci¨®n local de la espa?ola Espu?a en 2016.
Para entonces, ya contaba m¨¢s de dos d¨¦cadas a la cabeza del mercado nacional. "Paladini es n¨²mero uno indiscutido del sector de los chacinados desde los a?os noventa", afirma Juan Luis Ucceli, experto en la industria de la producci¨®n de cerdos y expresidente de la Asociaci¨®n Argentina de Productores Porcinos. "Tuvo un crecimiento muy fuerte en esos a?os, a partir de ah¨ª se afianza y se mantiene como l¨ªder hasta ahora. La marca siempre fue reconocida por su mortadela y su jam¨®n cocido, y sobre la base de esos dos productos logr¨® hacerse con una parte importante de las ventas del sector".
La d¨¦cada del gran crecimiento fue tambi¨¦n la de los mayores avances en la integraci¨®n vertical. Ya en los ochenta la empresa incorpor¨® el primer eslab¨®n hacia atr¨¢s en la cadena productiva con la compra de un hist¨®rico frigor¨ªfico de su localidad de origen. Pero el gran salto se dio en 1992, cuando entraron en el negocio de la cr¨ªa de cerdos y en la agricultura a gran escala para autoabastecerse de granos. Hoy Paladini tiene dos grandes centros de producci¨®n porcina en las provincias de Santa Fe y San Luis, con los que suma unas 12.000 madres y m¨¢s de 120.000 cabezas, cifras que la ubican como la mayor jugadora de la industria.
Quiz¨¢ uno de sus mayores logros fue el de lograr una fuerte expansi¨®n cuando la industria ya no viv¨ªa su mejor ¨¦poca. "En los a?os setenta, los argentinos eran grandes consumidores de jam¨®n crudo y cocido, pero a partir de ah¨ª comenz¨® a caer la calidad del producto que se hac¨ªa por la intenci¨®n de bajar costes de la mayor¨ªa de las empresas", explica Ucceli. "Hoy tenemos fiambres que, en general, no son buenos y, sin embargo, son caros para el poder adquisitivo del argentino. Por eso el consumo per capita es bajo y se ve perjudicado el negocio de los que hacen productos de calidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Multilatinas
- Charcuter¨ªas
- Empresas multinacionales
- Argentina
- Fiambres
- Embutidos
- Carnes
- Tiendas
- Productos c¨¢rnicos
- Productos ganaderos
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Establecimientos comerciales
- Ganader¨ªa
- Ingredientes recetas
- Empresas
- Am¨¦rica
- Comercio
- Gastronom¨ªa
- Econom¨ªa
- Cultura
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentaci¨®n
- Industria
- Negocios