Mundos ficticios para mejorar en el trabajo
La realidad virtual ayuda a agilizar procesos de selecci¨®n, los cursos de riesgos laborales y mejorar las relaciones entre los empleados
![Experiencia con realidad virtual que permite volar en un centro de multiactividad de Climbing Planet.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WKEEXGSIYOON5JS5CTPHVLZVSM.jpg?auth=8ed5b36f9249b42a494c83887ee65f8c1c25695a5cfee44c5c333655514ed252&width=414)
Para ser un buen t¨¦cnico en prevenci¨®n de riesgos laborales hay que tener formaci¨®n. Pero ?qu¨¦ pasa si, adem¨¢s, se puede ensayar sin riesgos c¨®mo se apaga un incendio en la oficina? La realidad virtual permite ahora esas y otras din¨¢micas, una oportunidad de negocio que est¨¢ siendo aprovechada por multitud de empresas emergentes.
Por ejemplo, la firma Climbing Planet, fundada en 1999 como constructora de roc¨®dromos, empez¨® en 2016 con la realidad virtual. Se hizo con las licencias de tres simuladores para explotar actividades de ocio, pero pronto se dio cuenta de que el mercado les ped¨ªa tambi¨¦n abrir ¡°una nueva l¨ªnea de negocio, de corte empresarial¡±, explica Carles Comas, uno de los fundadores. Ahora han llegado a generar ingresos por valor de cuatro millones de euros gracias a que por sus instalaciones desfilan empleados de Facebook, Cabify, Google, Dell o Zara. ¡°La realidad virtual se presenta como un gran aliado para ayudar a las empresas a ahorrar tiempo y costes en procesos de selecci¨®n, din¨¢micas de equipo, formaci¨®n y, adem¨¢s, como herramienta de ocio o teambuilding¡±, explica Comas.
La log¨ªstica es otro de los sectores que m¨¢s se pueden beneficiar de esta tecnolog¨ªa. ¡°Con Inditex hemos desarrollado una din¨¢mica presencial e interactiva para darles a conocer todo lo que necesitan respecto a las etiquetas, el almac¨¦n¡¡±, explica Edgar Mart¨ªn-Blas, consejero delegado de Virtual Voyagers. Tambi¨¦n lo hace la empresa Visyon, que factur¨® tres millones el a?o pasado. Emilio Blanque Mart¨ªnez, consultor de innovaci¨®n, explica que, adem¨¢s de utilizar sensores cerebrales y de seguimiento de la mirada para ¡°poner a las personas en situaciones reales que se encontrar¨¢n en sus futuros trabajos y ver c¨®mo reaccionar¨¢n ante el estr¨¦s o tomar¨¢n decisiones frente a los problemas¡±, han creado otras plataformas para formar a operarios de gr¨²as, carretillas, maquinaria de producci¨®n y robots. De esta manera aseguran que se disminuyen los accidentes laborales durante la formaci¨®n, se aumenta la productividad y se tiene un mejor control sobre las tareas.
Las experiencias inmersivas tambi¨¦n llegan a los almacenes y a la formaci¨®n en riesgos laborales. Imascono, una compa?¨ªa que empez¨® con desarrollos de aplicaciones educativas para los ni?os, replic¨® aqu¨ª su modelo. ¡°Los cursos de riesgos laborales se quedan escasos, se puede usar la realidad aumentada y virtual para vivir el riesgo laboral, y en esas soluciones estamos trabajando. Se registra mejor en la mente lo que se experimenta que lo que se estudia¡±, apunta H¨¦ctor Paz, consejero delegado y cofundador de la compa?¨ªa, que cerr¨® el a?o con casi medio mill¨®n de euros en facturaci¨®n. Apuestan por ¡°rejuvenecer sectores que resultan m¨¢s antiguos o menos atractivos, como la industria¡±, por ejemplo, ense?ando a utilizar la maquinaria, las instalaciones o los equipos de trabajo. ¡°Nos suelen ver como una empresa joven donde se juega a videojuegos, pero si utilizamos esa cultura de la ciencia-ficci¨®n, podemos aplicarla para atraer talento a trav¨¦s de procesos de selecci¨®n de forma l¨²dica con la realidad aumentada o virtual m¨¢s interactiva¡±.
¡°Antes, la innovaci¨®n ten¨ªa lugar cada cuatro a?os, hoy estamos surfeando 27 olas paralelas, todas interrelacionadas. Cuando aparecieron las gafas oculus [las primeras de realidad virtual con gran impacto] era un sector que apenas se conoc¨ªa y que hoy factura miles de millones. Las empresas debemos sacarle todo el partido al momento¡±, apunta Mart¨ªn Blas. Hab¨ªa sido director creativo en Telef¨®nica antes de embarcarse en su proyecto, que factur¨® en 2017 m¨¢s de cuatro millones de euros. ¡°Este mundillo tiene su propia hipervelocidad. Te pasas seis meses volcado en un proyecto y otros seis adquiriendo conocimiento que aplicar r¨¢pido. Est¨¢ generando un tipo de trabajador con otras cualidades, muy especializado y preparado para ritmos de trabajo poco tradicionales¡±, explica. Augura un futuro con empresas ¡°muy ¨¢giles¡± que se aliar¨¢n para proyectos puntuales y por cursos de poco tiempo para actualizar conocimientos.
Formar antes de contratar
Hay otras voces que consideran que todas las empresas, indistintamente del tama?o, deber¨ªan formar a sus empleados antes de salir a buscarlos fuera. Es lo que defiende la ingeniera de software Teresa Madruga, cofundadora de Kuaternio. ¡°Hay muchos perfiles dentro de las compa?¨ªas con cualidades para poder hacer el trabajo, como ilustradores o programadores de gr¨¢ficos, pero hay que formarlos para adaptarse a las especializaciones que se requieren, y cambian cada cierto tiempo¡±. Madruga mantiene que ¡°son las empresas y no las escuelas, las que deben hacerse cargo de esa parte del aprendizaje, dentro de sus propios departamentos de innovaci¨®n¡±.
Climbing Planet afirma tener un papel ¡°dinamizador¡± en el mundo educativo. Su especializaci¨®n les ha llevado a hacer el camino inverso y, en vez de buscar profesionales, salen a buscar escuelas de negocios y universidades a las que vender sus productos. ¡°El mundo de la realidad virtual avanza m¨¢s r¨¢pido que el de la educaci¨®n, as¨ª que hemos cerrado un acuerdo con el Instituto de Empresa (IE), con el que hacemos distintas actividades¡±.Tambi¨¦n colaboran con la Universidad San Pablo CEU de Madrid, que dispone de un m¨®dulo de realidad virtual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.