Iberdrola inicia el desarrollo de su segundo parque e¨®lico en Alemania
Baltic Eagle tendr¨¢ una potencia instalada de 476 megavatios
Iberdrola ha iniciado la campa?a geot¨¦cnica del parque e¨®lico marino Baltic Eagle, de 476 megavatios (MW) de potencia instalada, lo que supone el arranque de un proyecto estrat¨¦gico para la compa?¨ªa. El inicio de estos trabajos supone el lanzamiento del proyecto Baltic Eagle, que le fue adjudicado el pasado mes de abril por la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur), en el marco de la segunda subasta e¨®lica marina organizada en Alemania, seg¨²n la empresa.
Baltic Eagle es la segunda gran iniciativa offshore que promueve Iberdrola en Alemania, tras la puesta en marcha, a finales de 2017, del parque de Wikinger, de 350 MW. La empresa tambi¨¦n tiene en desarrollo otra instalaci¨®n marina en Alemania, denominada Wikinger S¨¹d, de 10 MW.
Estos tres parques, situados junto a la isla de R¨¹gen, dar¨¢n lugar al mayor complejo e¨®lico marino del mar B¨¢ltico, con una capacidad total instalada de 836 MW y una inversi¨®n conjunta de 2.500 millones de euros. De este modo, Alemania se ha convertido en un ¨¢rea clave para Iberdrola en los pr¨®ximos a?os.
Se espera que los trabajos en alta mar terminen en marzo de 2019 y que el ¨²ltimo informe t¨¦cnico est¨¦ listo a finales de junio de ese mismo a?o.Baltic Eagle y Wikinger ser¨¢n capaces de producir la energ¨ªa suficiente como para atender el 45% del consumo el¨¦ctrico total del Estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y ahorrar¨¢n la emisi¨®n de 1,65 millones de toneladas de CO2 al a?o, contribuyendo de este modo al cumplimiento de los objetivos de reducci¨®n de emisiones fijados por Alemania.
Fugro, especialista global en prospecci¨®n en alta mar, realizar¨¢ un an¨¢lisis geot¨¦cnico y geof¨ªsico del fondo marino de Baltic Eagle con el objetivo de obtener la informaci¨®n m¨¢s completa posible de las condiciones del suelo en el que se ubicar¨¢. Los datos obtenidos por Fugro ser¨¢n los que determinen el dise?o de los cimientos sobre los que se asentar¨¢n tanto los aerogeneradores como la subestaci¨®n, que se instalar¨¢n a profundidades de hasta 45 metros.
Los estudios contratados por Iberdrola, valorados en m¨¢s de 10 millones de euros, ser¨¢n claves para el cumplimiento de los plazos de construcci¨®n y puesta en marcha de esta instalaci¨®n renovable.
La campa?a que acaba de iniciarse incluye, en primer lugar, un estudio de localizaci¨®n y supresi¨®n de posibles artefactos sin explosionar. Posteriormente, dar¨¢ comienzo el programa de perforaci¨®n de pozos de sondeo y de investigaciones geot¨¦cnicas de los fondos marinos, mediante la utilizaci¨®n de equipos y t¨¦cnicas de ¨²ltima generaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.