UGT acusa a la italiana Enel de expoliar Endesa y ¡°querer venderla al mejor postor¡±
El sindicato env¨ªa una carta al presidente y los consejeros independientes de la empresa, que sostiene que quiere presionar para el convenio colectivo
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)
UGT Endesa ha enviado una carta al presidente de la empresa, Borja Prado, en la que acusa al m¨¢ximo accionista de la compa?¨ªa, el grupo italiano Enel (tiene el 70%), de expolio y ¡°querer venderla al mejor postor¡±. UGT culpa a Enel de haber sumido a la compa?¨ªa ¡°en un proceso constante de descapitalizaci¨®n, desinversi¨®n y externalizaci¨®n de actividades que pone en grav¨ªsimo riesgo el futuro de la empresa y destruye el empleo estable¡±. Fuentes de la firma aseguran que las acusaciones responden al intento de presionar en la negociaci¨®n del convenio colectivo y que el grupo italiano no tiene ninguna intenci¨®n de desinvertir.
![El presidente de Endesa, Borja Prado, interviene durante la junta de accionistas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HBJ7IDDQU3TCUXLBCWHI5WZOJA.jpg?auth=721cbd0a350a29fc905be4621673e8ebfa3ef20d3038d9e59417ff5790a796c4&width=414)
UGT, que ha enviado la misma misiva al consejero delegado (Jos¨¦ Bogas) y a los consejeros independientes (Miquel Roca, Alejandro Echevarr¨ªa, Helena Revoredo, Ignacio Garralda y Francisco de Lacerda), incrimina a todo el consejo de administraci¨®n por haber sido ¡°c¨®mplices, cuando menos pasivos, del expolio que Enel est¨¢ llevando a cabo en Endesa¡±. Por ello, les reclama que ¡°asuman su responsabilidad social corporativa y la defensa de nuestra compa?¨ªa, que fue l¨ªder y referencia del sector el¨¦ctrico y debe volver a serlo¡± y les insta a ¡°que se involucren en la adopci¨®n de cuantas decisiones y medidas sean necesarias para garantizar la viabilidad, continuidad y sostenibilidad¡±.
La carta, firmada por Manuel Jaramillo (secretario general de UGT Endesa) a?ade: ¡°Quiz¨¢ torpemente confundiendo responsabilidad sindical con debilidad, la empresa ha respondido a nuestro esfuerzo no solo acordando el reparto de todos los beneficios en siete ejercicios consecutivos, adem¨¢s de un sustancioso e injustificado incremento de las retribuciones de los miembros del consejo, sino tambi¨¦n denunciando unilateralmente el IV Convenio Colectivo y, en un momento econ¨®mico indiscutiblemente favorable para Endesa, present¨¢ndonos un marco de negociaci¨®n cuyo ¨²nico objetivo es la reducci¨®n de los salarios y derechos de los trabajadores con pretexto de una supuesta flexibilidad, modernidad, productividad y competitividad que carece de proyecto de reindustrializaci¨®n y capitalizaci¨®n que lo hagan m¨ªnimamente cre¨ªble¡±.
Tras esta severa acusaci¨®n, remata: ¡°Estamos en condiciones de afirmar, en plena conciencia de su gravedad, que la voluntad ¨²ltima de Endesa es generar dividendos para Enel a costa del salario y de los derechos de los trabajadores, terminar un proceso consciente y planificado de descapitalizaci¨®n y, finalmente, venderla o trocearla para su venta al mejor postor¡±.
Contra eso solicita ¡°medidas que impulsen el crecimiento y ponga en marcha iniciativas que fomenten su desarrollo sostenible y, en tal marco, ofrezca garant¨ªas de ocupaci¨®n efectiva, salidas dignas, fidelizaci¨®n de la plantilla y renovaci¨®n progresiva pero pactada de la misma¡±. "Nuestra competitividad y sostenibilidad no pueden estar basadas en la reducci¨®n de costes salariales ni en la p¨¦rdida de derechos laborales y sociales", ampl¨ªa.
La carta fue remitida a finales de junio, pero el sindicato que dirige Pepe ?lvarez no ha recibido ninguna respuesta, por lo que ha vuelto a la carga. En la ¨²ltima junta de accionistas celebrada en abril tanto UGT como CC OO y el Sindicato Independiente de la Energ¨ªa (SIE) tuvieron duras intervenciones contra Enel, cuyo consejero delegado, Francesco Starace, es vicepresidente de Endesa y estaba presente. El sindicato inform¨® de la situaci¨®n a Mariano Rajoy y al ministro de Energ¨ªa, ?lvaro Nadal, as¨ª como a los presidentes auton¨®micos donde opera Endesa. Ahora ha extendido sus denuncias a los grupos pol¨ªticos.
"Espa?olizar Endesa"
UGT pretende ¡°volver a espa?olizar Endesa¡±. ?lvarez plantea que se proyecte una estrategia de Estado, ya sea mediante una f¨®rmula privada, p¨²blica o las dos. Y, asimismo, la posibilidad de que intervenga la Fiscal¨ªa, sin descartar ejercer la acusaci¨®n. ¡°El Estado tiene medios para defenderse, hay que parar este expolio¡±, apunta el secretario general de UGT. Espa?olizar significa ¡°creaci¨®n de empleo estable, potenciar los proveedores nacionales, elevar la inversi¨®n en redes de distribuci¨®n, invertir en renovables manteniendo la necesaria en la producci¨®n tradicional y tributar como empresa espa?ola y no como italiana¡±.
UGT denuncia que Enel ha reducido las inversiones (pasando de una media de 3.000 millones a 1.100 entre 2009 y 2017) y el ¨¢mbito geogr¨¢fico (traspaso de los activos de Endesa en Latinoam¨¦rica) y trasladado la gesti¨®n a Italia (las decisiones se reportan a Roma), lo que ha repercutido en una merma de 5.000 millones de euros en contratos con proveedores espa?oles a favor de italianos. Asimismo, destaca que la plantilla ha ca¨ªdo un 29% (de 13.600 a 9.700 personas) frente al 6% de Enel (de 30.350 a 28.700).
Fuentes de Endesa sostienen que los ataques responden al intento de presionar a la empresa en la negociaci¨®n del convenio colectivo. A su juicio, los sindicatos se oponen a negociar una nueva tarifa de empleado y a revisar el pacto de prejubilaciones. En el primero de los casos, los empleados de Endesa solo pagan los impuestos y el peaje de la tarifa en su casa habitual y en la segunda vivienda (siempre y cuando no est¨¦ en la misma localidad). La empresa propone que siga igual hasta los 2.500 Kw/h de consumo y que entre esa cantidad y los 9.000 Kw/h se cambie por aportaciones al plan de pensiones, guarder¨ªas y otras prestaciones, lo que supone un impacto de 500 euros al a?o, seg¨²n los c¨¢lculos. En prejubilaciones, la intenci¨®n es recortar el 80% que abona actualmente.
Esas fuentes rechazan las acusaciones de que Enel quiera vender o trocear la filial espa?ola, remiti¨¦ndose a las palabras de Starace. Y aseguran que las inversiones han evolucionado a una media de 1.700 millones y un total de 11.111 entre 2010 y 2017 (por encima del sector) y que este a?o han aumentado un 37% por la apuesta en renovables, as¨ª como que el plan estrat¨¦gico contempla invertir 4.700 millones hasta 2020.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)