Esta no es una rebaja
La asociaci¨®n de consumidores Facua se?ala los fraudes m¨¢s comunes en ¨¦poca de descuentos e insiste en el papel que pueden jugar las consejer¨ªas auton¨®micas de Consumo

Black Friday, compras navide?as, rebajas. Previsiblemente, la fiebre consumista no parar¨¢ en enero, un mes en el que tradicionalmente, despu¨¦s de la fiesta de Reyes, muchos comercios exponen los carteles que anuncian los descuentos. Aunque la ley admite rebajas en cualquier per¨ªodo y cada comercio puede efectuarlas libremente, la de este mes es la primera gran campa?a del a?o. Ante la multitud de ofertas, sin embargo, no siempre est¨¢ claro hasta qu¨¦ punto el producto que se quiere comprar es realmente un chollo. Y los falsos descuentos, cuando existen, ¡°son muy dif¨ªciles de detectar¡±, admite Ileana Izverniceanu, portavoz de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU).
La Ley de ordenaci¨®n del comercio minorista, no obstante, es muy tajante al respecto: ¡°Siempre que se oferten art¨ªculos con reducci¨®n de precio, deber¨¢ figurar con claridad, en cada uno de ellos, el precio anterior junto con el precio reducido¡±, reza el art¨ªculo 20. Pero no vale con cualquier precio que haya tenido un determinado producto con anterioridad, sino que este debe ser ¡°el menor que hubiese sido aplicado sobre productos id¨¦nticos en los 30 d¨ªas precedentes¡±. Pese a ello, existen subterfugios para eludir la normativa, seg¨²n el portavoz de la Federaci¨®n de Asociaciones de Consumidores en Acci¨®n (Facua), Rub¨¦n S¨¢nchez, quien se?ala los cuatro m¨¢s comunes.
Descuentos fantasmas
El primero, tal vez ¡°el m¨¢s burdo¡±, en sus palabras, es inventarse la rebaja, es decir, seguir vendiendo el producto al mismo precio que antes, aunque se afirme estar aplicando un descuento. ¡°Otra f¨®rmula es sacar a la venta un producto que antes no se comercializaba, ponerle un precio y decir que es una rebaja¡±, dice S¨¢nchez. Y, seg¨²n Facua, son muchas las cadenas que fabrican o compran art¨ªculos para comercializarlos exclusivamente durante la temporada de descuentos.
Jugar con el porcentaje de la rebaja es otra manera de enga?ar al consumidor, siempre en opini¨®n de S¨¢nchez. ¡°El comercio puede decir que tal producto tiene un descuento del 40%, cuando a lo mejor tiene un 15% o un 20%¡±. Es posible tambi¨¦n que el porcentaje del descuento sea correcto, pero no se aplique sobre el menor precio que el producto ha tenido en el ¨²ltimo mes, sino sobre el ¨²ltimo precio en absoluto. Un importe que, no tan casualmente, ha sido retocado al alza poco antes del per¨ªodo de descuentos.
En el pasado Black Friday, este podr¨ªa haber sido el caso del smartphone Huawei Y7 2018 vendido por la cadena de electr¨®nica Worten. ¡°Del 13 al 18 de noviembre, Worten anunciaba una ¡®oferta¡¯ en la que el precio de este modelo ascend¨ªa a 159 euros, y en la que el precio anterior que se presentaba tachado era de 179 euros¡±, afirman desde la OCU. La organizaci¨®n, sin embargo, sostiene ¡°que el precio de ese smartphone en ese mismo comercio el 23 de octubre fue de 139,67 euros¡±, por lo que ¡°el precio final es superior al que tuvo el producto el mes anterior¡±. A finales de noviembre, la OCU present¨® una denuncia en este sentido contra Worten ante la Direcci¨®n general de comercio y consumo de la Comunidad de Madrid.
Rastrear y comparar
?Qu¨¦ armas poseen los consumidores frente a los falsos descuentos? Entre enero, febrero, julio y agosto, que son meses de rebaja, y Black Friday, Cyber Monday, semanas especiales y otros eventos comerciales, es muy posible que ¡°la mayor parte de los productos tengan descuentos durante cinco o seis meses¡±, destaca S¨¢nchez. Ya que, finalmente, se puede considerar que cada art¨ªculo tiene dos o tres precios distintos durante el mismo a?o, en su opini¨®n es fundamental individuar la ¨¦poca en la que el producto que queremos adquirir es m¨¢s conveniente.
¡°No compres de repente ese ordenador o esa lavadora que necesitas, ve buscando m¨¢s bien las fechas de las ofertas especiales, haz un rastreo de cu¨¢nto costaba el mismo producto en los meses pasados y compara entre los distintos comercios¡±, sugiere el portavoz de Facua. Cierto, pasar unas horas a investigar puede parecer engorroso y poco pr¨¢ctico, pero ¡°ser¨¢ siempre una m¨ªnima parte del trabajo que nos cuesta ganar el dinero que invertimos en aquella compra¡±, a?ade.
El rol de las Comunidades Aut¨®nomas
Pero m¨¢s que en la educaci¨®n del consumidor, es en el papel de la Administraci¨®n que insiste S¨¢nchez. ¡°Echamos en falta m¨¢s controles de las autoridades de las Comunidades Aut¨®nomas¡±, afirma el portavoz de Facua, para quien las consejer¨ªas de Consumo deber¨ªan monitorizar los precios en las semanas previas a las rebajas para averiguar posteriormente la veracidad de los descuentos. Esta operaci¨®n requerir¨ªa ¡°cierto esfuerzo¡±, admite, ¡°pero se deber¨ªa centrar sobre todo en las grandes superficies y tras una valoraci¨®n de los beneficios que aportar¨ªa al consumidor, a la lucha contra el fraude y a las arcas p¨²blicas¡±.
Ante una rebaja falsa, un consumidor siempre puede reclamar al comercio. Si la prueba que ha habido un falseo en el descuento es muy s¨®lida, sin embargo, para S¨¢nchez deber¨ªa tambi¨¦n presentar una denuncia ante las autoridades auton¨®micas correspondientes, para pedir la apertura de un expediente sancionador. ¡°Se suele hacer muy poco, y eso se debe a los escasos incentivos que la Administraci¨®n ofrece¡±, denuncia S¨¢nchez. ¡°Como nunca trasciende una multa por fraude en las rebajas, la percepci¨®n que tenemos los consumidores es que no hay control del mercado¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.