El Gobierno renuncia a hacer cambios en pensiones por decreto y demora los ajustes de la reforma laboral
El Ejecutivo s¨ª llevar¨¢ este viernes un decreto con medidas para impulsar la igualdad de g¨¦nero entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo
Este viernes el Gobierno no tiene previsto aprobar decretos con cambios en la reforma laboral ni en el sistema de pensiones. Hoy estaba planeada una reuni¨®n con sindicatos y empresarios para abordar los cambios en el mercado de trabajo. Pero finalmente el encuentro se ha aplazado. La causa oficial que aducen en el Ministerio de Trabajo es "motivos de agenda" y a?aden que para este viernes este departamento no llevar¨¢ nada al Consejo de Ministros, como estaba previsto inicialmente.
En el departamento que dirige Magdalena Valerio advierten de que en estos momentos todo est¨¢ cambiando y estos planes iniciales pueden sufrir alteraciones en cualquier momento. Lo que s¨ª parece que finalmente se aprobar¨¢ este viernes es un decreto, elaborado por el Ministerio de Igualdad, con medidas para impulsar la igualdad de g¨¦nero entre hombres y mujeres en el mercado laboral.
Eso s¨ª: hay una salvedad en la bater¨ªa de cambios que preparan a golpe de consejo de ministros: a media ma?ana, la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha subrayado que el Ejecutivo no prev¨¦ cambiar las pensiones por decreto. "Como Gobierno lo tenemos que valorar, pero no es nuestra voluntad cambiar las pensiones sin acuerdo", ha contestado Valerio cuando le han preguntado si pensaba derogar totalmente la reforma de pensiones de 2013 antes de acabar la legislatura.
La reforma de pensiones de 2013 lig¨® las pensiones a la salud financiera de la Seguridad Social y vincul¨® la prestaci¨®n inicial a la esperanza de vida en el momento de la jubilaci¨®n. Ambas medidas est¨¢n suspendidas, "derogadas de facto", ha se?alado Valerio. Pero si la suspensi¨®n no se consolida volver¨¢n a entrar en vigor en 2020 y en 2023, respectivamente.
Para consolidar la revalorizaci¨®n de las pensiones con el IPC , se ha hecho en 2018 y 2019, hubo un "preacuerdo", en el Pacto de Toledo. Los sindicatos demandan la consolidaci¨®n de esto, pero CEOE y Cepyme rechaza dar su apoyo a esta medida ahora, en periodo electoral.
Decretos de reforma social y laboral
La intenci¨®n del Gobierno es adoptar medidas sociolaborales antes de las elecciones. Para esto celebr¨® el pasado viernes una reuni¨®n con los agentes sociales a los que les present¨® un ¨ªndice de temas que pensaba abordar en un decreto con medidas de protecci¨®n social. En ¨¦l ya no estaban los temas m¨¢s peliagudos: la revalorizaci¨®n de las pensiones con el IPC y la derogaci¨®n del factor de sostenibilidad, es decir, la anulaci¨®n de la reforma de la Seguridad Social de 2013.
El desarrollo de algunos de estos temas les lleg¨® el lunes a los agentes sociales. Y r¨¢pidamente se conocieron en la prensa los detalles. Poco despu¨¦s, Trabajo suspendi¨® la otra reuni¨®n, en la que se iban a abordar aspectos de la reforma laboral que se pretend¨ªan modificar.
Fuentes de Trabajo se?alaban el lunes que la intenci¨®n del Gobierno es llevar a un decreto los temas que ya "est¨¢n m¨¢s trillados". Esto quiere decir que Trabajo pretende introducir cambios en la negociaci¨®n colectiva, dando m¨¢s jerarqu¨ªa a los convenios sectoriales que a los de empresa, al menos en lo referente a sueldos y jornada anual. Tambi¨¦n supondr¨ªa cambios en la subcontrataci¨®n o la pr¨®rroga autom¨¢tica de los convenios vencidos que no se han renovado.
No obstante, los portavoces del Ministerio de Trabajo apuntan que los textos que deber¨ªan desarrollar estas medidas no est¨¢n listos para ser analizados con los agentes sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.