Creatividad y pasi¨®n para una nueva pedagog¨ªa
Santillana, con sus proyectos Compartir y UNOi, lidera la transformaci¨®n digital de las aulas de Latinoam¨¦rica, personalizando el talento y habilidades de cada alumno

La transmisi¨®n del conocimiento y el modo de aprender han experimentado un salto cualitativo. Los entornos digitales enriquecidos permiten ya una ense?anza flexible, ¨¢gil y personalizada. Atr¨¢s queda el tradicional aprendizaje pasivo, memor¨ªstico y estandarizado, centrado en la figura de un profesor que dictaba lecciones desde el estrado.
¡°Desde principios de la d¨¦cada trabajamos en la innovaci¨®n digital, tanto en el portfolio de producto como en las estructuras organizativas de la compa?¨ªa, con recursos espec¨ªficos para la tecnolog¨ªa y la innovaci¨®n¡±, afirma Miguel Barrero, director global de I+D+i de Santillana. ¡°Constituimos un ¨¢rea de Desarrollo Digital que, con el tiempo, se desdobl¨® en un Departamento de Tecnolog¨ªa Educativa y en otro de I+D+i que aborda la escuela como un todo, donde se entrelazan las innovaciones pedag¨®gicas con las tecnol¨®gicas¡±.
Para Santillana, la transformaci¨®n digital ha supuesto en muy pocos a?os una metamorfosis organizativa de gran envergadura. ¡°Hemos pasado de ser una empresa de contenidos impresos a una empresa edtech de contenidos, servicios y tecnolog¨ªa¡±, a?ade Miguel Barrero. Porque la compa?¨ªa educativa est¨¢ convencida de que ¡°la innovaci¨®n en la escuela se producir¨¢ por mestizaje y por un uso h¨ªbrido. All¨¢ donde el papel sea m¨¢s eficaz, no hay raz¨®n para cambiar; all¨ª donde lo digital sea oportuno, habr¨¢ que incorporarlo¡±.
El proyecto Compartir, dise?ado por Santillana en 2012, es un claro ejemplo de esta simbiosis, seg¨²n Miguel Barrero. ¡°Combina contenidos en versi¨®n impresa y digital (con un formato propio de e-textbook), una plataforma LMS (Learning Management System) para administrar el acceso al contenido y la gesti¨®n acad¨¦mica, unos servicios digitales de evaluaci¨®n del aprendizaje, servicios de formaci¨®n y acompa?amiento, una comunidad para integrar a todos los agentes educativos y un equipamiento de hardware para el aula¡±.
El campo de aplicaci¨®n de esta plataforma educativa es la Ense?anza B¨¢sica y la Secundaria, con alumnos con edades de entre 6 y 16 a?os. ¡°Estamos ya en 15 pa¨ªses latinoamericanos, con 2.120 colegios y casi 770.000 alumnos¡±, apunta Miguel Barrero. La atm¨®sfera digital en el aprendizaje es gradual y modular: el colegio decide en qu¨¦ ¨¢mbitos es de aplicaci¨®n. Incorpora una amplia oferta de dispositivos para profesor y alumnos (tabletas Android, Chromebooks y port¨¢tiles), pizarr¨®n, proyectores interactivos, aulas maker con impresoras 3D y aulas m¨®viles. Santillana facilita el conjunto: contenidos, tecnolog¨ªa y servicios. Es un modelo de suscripci¨®n que da acceso al usuario a todos los componentes que integran Compartir. Un porcentaje importante corresponde a productos desarrollados por Santillana, como los servicios del entorno virtual de aprendizaje (la plataforma e-stela) y la plataforma de evaluaci¨®n y confecci¨®n de ex¨¢menes en l¨ªnea, denominada Pleno. Tambi¨¦n se incluyen los acuerdos con terceros, como la plataforma de lectura en ingl¨¦s MyOn. El sistema de implantaci¨®n en los colegios es llave en mano.
¡°Todos los contenidos son desarrollados en cada pa¨ªs donde Santillana tiene presencia siguiendo el programa oficial marcado por cada Ministerio de Educaci¨®n. El cumplimiento normativo de los contenidos y la adaptaci¨®n a los modos pedag¨®gicos de cada territorio est¨¢n garantizados¡±, indica Miguel Barrero.
La otra gran apuesta de Santillana en los nuevos modelos pedag¨®gicos se llama UNOi, un proyecto nacido en 2011, de car¨¢cter m¨¢s disruptivo, implantado en casi 900 escuelas de Brasil, Colombia y M¨¦xico, con un alcance de m¨¢s de 273.000 alumnos.
¡°Es un modelo m¨¢s aspiracional desde el punto de vista pedag¨®gico y m¨¢s inmersivo desde el uso de las tecnolog¨ªas. Implica una concepci¨®n sobre todas las ¨¢reas y grados, de modo que la adopci¨®n de UNOi es global para el conjunto del centro¡±, matiza el responsable de I+D+i de Santillana. ¡°Como propuesta de digitalizaci¨®n es m¨¢s ambiciosa que Compartir. Por ejemplo, en UNOi se podr¨¢ otear el mercado laboral con el programa de Habilidades del Siglo XXI, hay talleres de programaci¨®n y c¨®digo, aprendizaje por proyectos o un m¨®dulo de propuestas maker, incluso con la instalaci¨®n de un aula maker en el colegio¡±.
UNOi combina pedagog¨ªa, ambientes y contenidos impresos y digitales en un programa compuesto por tres idiomas: espa?ol, portugu¨¦s e ingl¨¦s, destacando en este ¨²ltimo idioma la certificaci¨®n por Cambridge. Como en el caso de Compartir, el Grupo Santillana dispone de una red de coaches en cada pa¨ªs en los que opera, ofreciendo formaci¨®n al docente, apoyando a los equipos directivos y acompa?ando a las familias. Porque, seg¨²n Miguel Barrero, ¡°cuando la oferta se hace m¨¢s sofisticada y responde a un proceso de transformaci¨®n de la escuela, el acompa?amiento es una clave determinante del ¨¦xito¡±.
¡®Big data¡¯ orientado al aprendizaje ¨®ptimo
¡°El proceso en el que estamos inmersos¡±, afirma Miguel Barrero, ¡°es utilizar los datos que dejan traza en los componentes digitales para obtener anal¨ªticas que permitan personalizar la ense?anza y tomar las mejores decisiones¡±. La digitalizaci¨®n ha supuesto un innegable impulso del aprendizaje en palabras de este experto: ¡°Una animaci¨®n o un video pueden favorecer mucho la comprensi¨®n de un concepto frente a recursos solo textuales y de ilustraci¨®n¡±. Tambi¨¦n en la evaluaci¨®n del conocimiento: ¡°Es uno de los campos donde m¨¢s productividad aportan las tecnolog¨ªas; tanto para confeccionar las pruebas, como para la aplicaci¨®n de la misma en el aula (autom¨¢tica, en tiempo real), o para la correcci¨®n (elimina la tarea manual) y la explotaci¨®n de los datos¡±.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Santillana
- Digitalizaci¨®n empresarial
- Transformaci¨®n digital
- Pedagog¨ªa
- Grupo Santillana
- Editoriales
- Sector editorial
- Libros
- Industria cultural
- Tecnolog¨ªa digital
- Grupo Prisa
- Empresas
- Sistema educativo
- Grupo comunicaci¨®n
- Educaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Cultura
- Tecnolog¨ªa
- Comunicaci¨®n
- Sociedad
- Ciencia
- 4.0 Transformaci¨®n digital