El diferencial del sistema europeo
La UE, a diferencia de Estados Unidos y China, es la referencia para los ciudadanos de todo el mundo que valoran los derechos sociales

El profesor Alfons Barcel¨®, catedr¨¢tico em¨¦rito de Teor¨ªa Econ¨®mica, explicaba esta semana a los doctorandos de Historia en la Universidad Pompeu Fabra la importancia de comprender los sistemas: ¡°El mundo es un conjunto de sistemas y subsistemas. Todo sistema forma parte de otro m¨¢s grande. Pero primero tienes que demostrar qu¨¦ es un sistema y entenderlo. Y si no comprendes el sistema, mal asunto¡±. No es una obviedad.
La Uni¨®n Europea es sin duda un sistema. Pero no todo el mundo lo entiende igual. A principios de la d¨¦cada de los 90 el profesor Michel Albert escribi¨® un libro de referencia, Capitalismo contra capitalismo, en el que puso de manifiesto las diferencias que exist¨ªan dentro del mismo sistema capitalista y se?alaba dos modelos bien diferenciados. Albert distingu¨ªa entre el modelo norteamericano (Estados Unidos y Reino Unido), basado en el ¨¦xito individual y el beneficio a corto plazo y el modelo renano (Alemania, B¨¦lgica, Holanda, los pa¨ªses del norte de Europa y Jap¨®n) que daba m¨¢s relevancia al ¨¦xito colectivo, al valor del consenso y a los logros econ¨®micos y sociales a largo plazo.
Durante las ¨²ltimas tres d¨¦cadas la tensi¨®n entre los dos modelos ha seguido en la Uni¨®n Europea sin un resultado definitivo. Sin embargo, el Reino Unido, perteneciente al grupo del capitalismo m¨¢s liberal, est¨¢ optando por abandonar el club.
La globalizaci¨®n ha ampliado el escenario del debate. Ahora en el mundo se vislumbran tres grandes sistemas: Estados Unidos, China y Europa. Los dos primeros est¨¢n enzarzados en una desenfrenada y peligrosa guerra comercial, en busca del dominio econ¨®mico y militar. Europa ha ido perdiendo influencia en ambos terrenos, pero sigue siendo el modelo de referencia para los ciudadanos de todo el mundo que valoran los derechos sociales, la necesidad de actuar frente al cambio clim¨¢tico y la importancia de la paz.
En una jornada reciente en el Colegio de Abogados de Barcelona sobre la relevancia creciente del derecho europeo, el magistrado Francisco Gonz¨¢lez de Audicana Zorraquino sintetiz¨® la cuesti¨®n de fondo: ¡°Lo que diferencia el capitalismo europeo del estadounidense y del chino, es que en Europa queremos unos ciudadanos con derechos¡±. El magistrado sabe de lo que habla en la medida que gracias a la progresiva incorporaci¨®n de la justicia europea mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
La globalizaci¨®n est¨¢ diferenciando Europa del resto del mundo. La diferencia se percibe en el distinto grado de regulaci¨®n medioambiental, financiera laboral o social de cada sistema. La regulaci¨®n puede ser vista como un freno a la libertad econ¨®mica o como garante de unos derechos b¨¢sicos. Pero los sistemas, como dir¨ªa el profesor Barcel¨®, evolucionan y todo el andamiaje de derechos europeos se desvanecer¨ªa si la UE cae en la irrelevancia. Fortalecer la cohesi¨®n de la Uni¨®n Europea es seguramente la ¨²nica opci¨®n consecuente para asegurar su propia existencia y los valores y derechos que preconiza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.