Canarias y Baleares pierden fuelle en el arranque del verano y la llegada de turistas brit¨¢nicos cae
Espa?a recibi¨® en junio 8,8 millones de turistas internacionales, un 3,2% m¨¢s, pero caen las llegadas de visitantes en las islas

El verano comenz¨® con una subida media en la llegada de visitantes internacionales a Espa?a, pero el entusiasmo se esfuma en algunas zonas costeras. En total, llegaron en junio 8,8 millones de turistas extranjeros, un 3,2% m¨¢s que en el mismo mes de 2018. Catalu?a se mantiene como la comunidad m¨¢s visitada ese mes (2,15 millones de turistas), y crece un 2,2%. Las llegadas a Madrid se disparan un 14,9% (hasta los 693.021 turistas) y hacia Andaluc¨ªa, un 6,4% (hasta 1,24 millones). Sin embargo, las nubes se posan sobre las islas. Baleares recibi¨® 2,06 millones de visitantes, un 2,6% menos que en 2018; Canarias, la regi¨®n que m¨¢s se desinfla este a?o, pierde un 7% interanual, y registra 931.810 visitantes.
Espa?a sigue de moda entre los turistas europeos, en especial, entre brit¨¢nicos, franceses y alemanes, los tradicionales nichos de turistas. Sin embargo, la inestabilidad pol¨ªtica, la debilidad de la libra y la competencia de destinos de sol y playa m¨¢s baratos est¨¢n haciendo que las llegadas desde el Reino Unido caigan, al menos, en junio. En total, llegaron 2,1 millones de turistas brit¨¢nicos, lo que representa el 23,3% del total y un descenso del 5,3% respecto a junio del a?o pasado.
La ca¨ªda de brit¨¢nicos, eso s¨ª, se vio compensada por Alemania y Francia, los siguientes pa¨ªses con m¨¢s turistas que visitan Espa?a. Alemania aport¨® 1,3 millones (un 8,4% m¨¢s en tasa anual) y Francia casi un mill¨®n (un 8% m¨¢s). Entre el resto de pa¨ªses de procedencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Suiza (20,1%), Portugal (17,9%) y Estados Unidos (9,4%). Destacan las bajadas de los pa¨ªses n¨®rdicos (el 9,2% menos) e Italia (3,1% menos).

M¨¢s tren y menos barco
La v¨ªa aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor n¨²mero de turistas en junio, con m¨¢s de 7,5 millones, lo que supone un aumento anual del 3,6%. Por carretera llega un 2,9% m¨¢s de turistas y por ferrocarril un 27,6% m¨¢s. Por el contrario, por puerto accede un 17% menos.
La duraci¨®n de la estancia mayoritaria entre los turistas en junio es la de cuatro a siete noches, con m¨¢s de 4,3 millones de turistas y un incremento anual del 1,6%. Lo que m¨¢s crece son las "escapadas", viajes de dos a tres noches, que realizan 1,79 millones de visitantes, el 22,2% m¨¢s.
Por tipo de estancia, el n¨²mero de turistas que utiliza el alojamiento de mercado (es decir, de pago) aumenta un 3,5% en tasa anual, y es el mayoritario, con 7,44 millones de turistas extranjeros. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero crece un 4,2%, mientras que la vivienda en alquiler desciende un 2%. Por su parte, el alojamiento de no mercado (no incluye un pago reglado) se incrementa un 1,5%, hasta 1,38 millones de usuarios. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos bajan un 4,1%, mientras que los hospedados en vivienda en propiedad (generalmente, segundas residencias) suben un 16,4%.
Un semestre todav¨ªa de buenas cifras
Si se ampl¨ªa la foto de la llegada de visitantes a todo el semestre, Espa?a todav¨ªa registra crecimiento en casi todas las regiones. Entre enero y junio, el n¨²mero de turistas creci¨® el 2,8% y roza los 38,2 millones. Los principales pa¨ªses emisores en lo que va de a?o tambi¨¦n son el Reino Unido (8,3 millones de turistas, el 1,4% menos), Alemania (5,3 millones, un 3,4% m¨¢s) y Francia (4,7 millones, 2,2% menos).
A Catalu?a llegan cerca de 8,9 millones de turistas en el primer semestre, un 2,5% m¨¢s que el a?o pasado. A Andaluc¨ªa viaja un 6,3% m¨¢s de turistas, hasta 5,6 millones. Canarias vuelve a ser el farolillo rojo en las cifras del semestre: las llegadas disminuyen el 2,8%, hasta 6,6 millones. Baleares, si se analiza el semestre, todav¨ªa aguanta con cifras positivas, al crecer el 1,9% con respecto a 2018.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.