Christine Lagarde firma sus primeros billetes de euro
Entrar¨¢n en circulaci¨®n en la segunda mitad de 2020 y ser¨¢ la primera vez que est¨¦n firmados por una mujer
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) ha firmado este mi¨¦rcoles sus primeros billetes de euro, en concreto lo ha hecho sobre uno de 20 euros de valor, el m¨¢s habitual. La nueva responsable, que est¨¢ tomando las riendas del banco central,tras la firma pronunci¨® unas palabras en las que "la raz¨®n por la que existe el BCE es asegurar la confianza en el dinero", en el euro, que debe ser "seguro y estable, y que pueda servir como un dep¨®sito de valor efectivo".
Es la primera vez que una mujer firma los billetes del euro, pero no en otras monedas. En Reino Unido los han firmado Victoria Cleland o Merlyn Lowther, que fueron directoras de Billetes en el Banco de Inglaterra y en Estados Unidos Rosa Gumataotao Rios, que fue tesorera.
La nueva responsable del BCE coment¨® que "los billetes son quiz¨¢s la tarea m¨¢s visible para muchos ciudadanos europeos. Se destacan como nuestro producto m¨¢s tangible: podemos tenerlos en nuestras manos y los usamos a diario. Y nuestros billetes en euros, de diferentes maneras, sirven como un elemento vinculante en la construcci¨®n europea".
Y ofreci¨® datos sobre el uso del euro: el 79% de todas las transacciones se realizan en efectivo, lo que representa m¨¢s de la mitad del valor total de todos los pagos. Y desde la introducci¨®n del euro, el n¨²mero de billetes en circulaci¨®n ha aumentado constantemente, "lo que refleja tanto la importancia del efectivo en nuestra econom¨ªa como el atractivo internacional del euro. Ahora hay en circulaci¨®n 23 000 millones de billetes en euros con un valor de 1,26 billones de euros, un tercio de los cuales se utilizan fuera de la zona del euro".
S¨ªmbolo de la integraci¨®n europea
En opini¨®n de Lagarde, estos billetes reflejan el esfuerzo de d¨¦cadas para unir diversos pa¨ªses. "Es inherentemente m¨¢s dif¨ªcil fomentar una identidad com¨²n y un sentido de destino compartido que en un solo pa¨ªs. Pero el euro es una cosa que todos tenemos en com¨²n. Sirve como el s¨ªmbolo m¨¢s tangible de la integraci¨®n europea, un proceso que ha tra¨ªdo paz, libertad y prosperidad a nuestro continente", a?adi¨®.
Indic¨® que estos billetes "son parte de nuestra econom¨ªa, nuestra identidad y nuestra cultura, y nosotros en el BCE tenemos la inmensa responsabilidad de garantizar que las personas mantengan su confianza en ellos".
Revel¨® que el apoyo al euro ha alcanzado un m¨¢ximo hist¨®rico: el 76% de los ciudadanos est¨¢n ahora a favor de la moneda ¨²nica, pero record¨® que "la confianza lleva a?os en construirse, segundos en romperse y siempre en repararse".
Y termin¨® afirmando que "nuestro deber es fomentar y mantener esta confianza, garantizando que los billetes sean seguros, los sistemas de pagos robustos y el valor del euro estable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.