La ayuda mutua en Europa
Urge que Alemania y el resto de pa¨ªses del norte, asuman que la UE debe crear eurobonos, que supone compartir riesgos, para financiar al menor coste a las naciones m¨¢s fr¨¢giles

La lucha emprendida por los pa¨ªses contra el coronavirus es m¨¢s dif¨ªcil y costosa en vidas humanas que todo lo imaginado. Los recursos requeridos para equipar los servicios sanitarios desbordan todas previsiones y el necesario confinamiento de personas para vencer la epidemia est¨¢ conduciendo a una recesi¨®n econ¨®mica de dimensiones muy gravosas.
La ayuda mutua, que inspira la acci¨®n de sanitarios, servidores p¨²blicos y ciudadanos en puestos clave, es la principal gu¨ªa de actuaci¨®n dentro de los Estados y en las relaciones con otros pa¨ªses. Tal como est¨¢ organizada la econom¨ªa, la superaci¨®n de la crisis en los pa¨ªses europeos depende absolutamente de las decisiones que adopte la Uni¨®n Europa. Har¨¢ falta mucho dinero y mucha solidaridad, para dotar los servicios sanitarios y evitar la destrucci¨®n de empresas y empleos.
El 18 marzo, el Banco Central Europeo (BCE) puso a disposici¨®n de Estados y empresas 750.000 millones de euros para adquirir deuda p¨²blica y privada. Esta intervenci¨®n sin precedentes relaj¨® las tensiones en los mercados financieros, que hab¨ªan empezado a disparar peligrosamente el coste de la deuda en varios pa¨ªses. Italia y Espa?a vieron como el coste de financiaci¨®n era un 3% y un 1,5%, respectivamente m¨¢s caro que en Alemania. Tras la intervenci¨®n las diferencias se redujeron al 2% y 1%, respectivamente.
Se hab¨ªa conseguido un alivio solo moment¨¢neo. Italia y Espa?a, los pa¨ªses m¨¢s castigados por la pandemia y con una deuda del 135% y 100% del PIB, respectivamente, precisan m¨¢s apoyo. La pol¨ªtica monetaria del BCE es insuficiente. El banco central est¨¢ ya muy cargado de deuda italiana y tiene poco margen para adquirir m¨¢s.
Hace falta la pol¨ªtica fiscal. En la anterior crisis se cre¨® el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) del que quedan disponibles 410.000 millones de euros. Emplear estos recursos permitir¨ªa financiar a los pa¨ªses necesitados a un coste del 0,1%. Estas diferencias de coste en una situaci¨®n l¨ªmite son vitales. A¨²n no se ha decidido. Pero dadas las dimensiones de la tragedia esto tambi¨¦n es insuficiente.
Urge que Alemania y el resto de pa¨ªses del norte, asuman que la UE debe crear eurobonos, que supone compartir riesgos, para financiar al menor coste a las naciones m¨¢s fr¨¢giles. La gravedad de la situaci¨®n la han se?alado el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y el gobernador del Banco de Espa?a, Pablo Hern¨¢ndez de Cos. Conte pide que el MEDE, el mecanismo europeo de rescate, abra l¨ªneas de cr¨¦dito para ayudar a todos los Estados a luchar contra las consecuencias del coronavirus. El gobernador ha reclamado, por su parte, la creaci¨®n de nuevas herramientas entre las que se debe priorizar ¡°las que refuercen la capacidad de compartir mutualizar el riesgo presupuestario de los Estados¡±. Y recuerda que ¡°hay que poner en valor el principio de solidaridad sobre el que se fund¨® el proyecto europeo¡±.
Sin ayuda mutua no hay Europa. El ex primer ministro italiano Mario Monti, ha advertido a la canciller alemana, Angela Merkel, en el Corriere della sera, que ¡°quiz¨¢ tenga que elegir entre que nazcan los eurobonos o dejar morir el BCE¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.