Las peticiones de ayudas por desempleo alcanzan un r¨¦cord de 3,3 millones en Estados Unidos en una semana
El zarpazo del par¨®n econ¨®mico por el coronavirus llega de forma abrupta al mercado de trabajo. Wall Street ignora el dato y cierra al alza impulasada por el colosal pacto de rescate


Un total de 3,28 millones de trabajadores presentaron solicitudes de ayudas por desempleo la semana pasada en Estados Unidos. La cifra, publicada este jueves por el Departamento de Empleo, cuadruplica el ¨²ltimo r¨¦cord hist¨®rico, de 1982, cuando el pa¨ªs atravesaba una recesi¨®n. Este es el primer gran indicador de c¨®mo de grande est¨¢ siendo el golpe del abrupto par¨®n econ¨®mico por la pandemia global del coronavirus. Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, sostuvo que los datos ¡°no eran relevantes ahora mismo¡±. A pesar de los malos datos, Wall Street cerr¨® con subidas superiores al 6%, marcando su tercera jornada al alza, impulsada por el mayor plan de rescate econ¨®mico acordado en el Congreso.
Se daba por hecho que los datos de desempleo iban a ser malos, pero nunca tanto. Los economistas calculaban que se presentar¨ªan en torno al mill¨®n y medio de solicitudes, una cifra que se duplic¨®. Los casi 3,3 millones de peticiones superan el r¨¦cord de la Gran Recesi¨®n, en marzo de 2009, cuando se alcanzaron 665.000, y baten la peor marca hist¨®rica, de octubre de 1982, de 695.000. El gobernador de California, Gavin Newsom, sostuvo este mi¨¦rcoles que en menos de dos semanas un mill¨®n de californianos solicitaron ayudas por desempleo. El Estado m¨¢s poblado de EE UU, con 40 millones de habitantes, se encuentra bajo cuarentena obligatoria e indefinida desde hace una semana. California es la primera econom¨ªa de Estados Unidos y la quinta del mundo, con un PIB similar al del Reino Unido, por lo que un par¨®n de este calibre tiene consecuencias may¨²sculas en todo el pa¨ªs.
Al confinamiento extremo de California se suman las restricciones en Nueva York, el mayor foco de contagio en Estados Unidos, con m¨¢s del 7% de los afectados del mundo. Una de las principales econom¨ªas del pa¨ªs ha cerrado los colegios, centros culturales y hasta algunas calles de la Gran Manzana para proteger a una densa poblaci¨®n. Las peticiones de desempleo de la ¨²ltima semana registrada llegaron a 80.300.
El secretario del Tesoro hab¨ªa advertido a los senadores que el desempleo podr¨ªa alcanzar el 20% si no aprobaban un paquete de rescate econ¨®mico que alivie el impacto econ¨®mico provocado por la pandemia. El desempleo viene del 3,6% en febrero, dentro del rango de lo que se considera pleno empleo. Los expertos calculan que la cifra ya debe de haber aumentado al 5,5%, un nivel que no se ve¨ªa desde 2015.
Tras varios d¨ªas de intensas negociaciones, a ¨²ltima hora de la noche del martes el Senado aprob¨® por unanimidad el mayor plan de rescate econ¨®mico de su historia: dos billones de d¨®lares en ayudas a empresas y ciudadanos para hacer frente a la colosal crisis que ha desatado la pandemia. Ahora debe pasar por la C¨¢mara de Representantes y, una vez ratificado, el presidente Donald Trump lo firmar¨¢.
El paquete de est¨ªmulo incluye un apartado especial para los que han perdido o pierdan su trabajo durante esta crisis. Adem¨¢s del seguro de desempleo regular, estas personas recibir¨¢n 600 d¨®lares (546 euros) extra semanalmente durante un m¨¢ximo de cuatro meses. Las ayudas por desempleo var¨ªan entre Estados, pero en enero promediaron 385 d¨®lares semanales, con lo que las ayudas podr¨ªan totalizar los 985 d¨®lares semanales.
Aparte de las ayudas a los desempleados, el proyecto de ley contempla el env¨ªo masivo de cheques a los ciudadanos con sueldos de hasta 75.000 d¨®lares anuales: una suerte de renta b¨¢sica temporal de 1.200 d¨®lares por adulto y 500 por menor de edad. Seg¨²n los c¨¢lculos del consejero econ¨®mico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, una familia de cuatro miembros recibir¨ªa 3.000 d¨®lares. En Estados Unidos ya hay m¨¢s de 68.000 contagiados por el brote y este mi¨¦rcoles se rompi¨® la barrera de los 1.000 muertos.
Este salvavidas econ¨®mico ha permitido que Wall Street se recupere tras dos semanas para el olvido, donde en cuesti¨®n de d¨ªas acumil¨® perdidas que borraron todo lo ganado desde que Donald Trump lleg¨® a la Casa Blanca. El Dow Jones cerr¨® con un avance del 6,3%, ubic¨¢ndolo un 20% arriba de su m¨ªnimo m¨¢s reciente, lo que inicia un nuevo periodo de mercado alcista y termina con la etapa de mercado bajista m¨¢s corta en la historia del ¨ªndice burs¨¢til. Los ¨²ltimos tres d¨ªas de ganancias son los mejores del Dow Jones desde 1931. El S&P gan¨® un 6,2%, y las tecnol¨®gicas del Nasdaq un 5,6%. La recuperaci¨®n de la Bolsa de Nueva York se debe al plan de rescate pactado entre la Casa Blanca y los legisladores, por dos billones de d¨®lares, que busca amortiguar el impacto de la crisis del coronavirus en la econom¨ªa y la sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
