Josep S¨¢nchez Llibre, presidente de Foment: ¡°Las empresas necesitan l¨ªquido, no cr¨¦ditos para pagar impuestos¡±
La patronal catalana urge al Gobierno a aplazar el pago de impuestos


Josep S¨¢nchez Llibre lleva una semana criticando la posibilidad de un refuerzo del confinamiento, tal y como reclamaba el president de la Generalitat, Quim Torra, y asumi¨® el Gobierno el s¨¢bado. Pero ha mantenido tambi¨¦n una dura posici¨®n demandando el aplazamiento de las obligaciones tributarias del empresariado. Presidente de Fomento del Trabajo y vicepresidente de CEOE, acusa al Ejecutivo de ¡°improvisaci¨®n¡± y de que no dote de liquidez a las empresas cuando muchas de ellas acumulan quince d¨ªas de cierre, sin ingresos.
Pregunta. Espa?a afronta la peor semana de la crisis sanitaria. ?C¨®mo se vive desde el ¨¢mbito de la empresa?
Respuesta. Con much¨ªsima preocupaci¨®n. Ha de quedar muy claro que la sensibilidad y la complicidad de los empresarios con que pueda haber una gesti¨®n sanitaria eficiente, r¨¢pida y eficaz para salir tan r¨¢pido de esta situaci¨®n tan grave est¨¢ fuera de toda duda. Hemos estado al lado de las administraciones desde el primer momento.
En 17 d¨ªas no ha llegado ning¨²n aval del Estado a las empresas¡±
P. ?Le sorprendi¨® el decreto que public¨® el Gobierno ayer [por el domingo]?
R. S¨ª, negativamente, porque los empresarios necesitamos rigor, seriedad y poder tomar decisiones con tiempo y con un di¨¢logo social previo. Esta decisi¨®n ha sido precipitada y unilateral y no podemos estar al albur de las improvisaciones.
P. En una situaci¨®n de crisis como la actual, ?buscar el consenso no es demasiado lento?
R. Seguro que s¨ª, pero hay que buscar un mix entre la seguridad del trabajador y no parar los servicios esenciales de la econom¨ªa. El Estado debe estar al lado de los trabajadores, pero tambi¨¦n de las empresas. Cuando el Estado toma la decisi¨®n de dar un permiso retribuido ha de pensar tambi¨¦n que muchas empresas no lo podr¨¢n pagar porque su situaci¨®n es cr¨ªtica. Y hay muchos sectores que han cerrado desde hace 15 d¨ªas y que tampoco pueden asumir sus obligaciones tributarias. No costaba nada aplazar tres meses los impuestos. Si no nos hace caso ahora lo tendr¨¢ que hacer m¨¢s tarde y mal y ser¨¢ responsabilidad del Gobierno.
P. ?Han calculado la cifra de ayudas necesarias?
R. No. El Estado ha puesto a disposici¨®n de la econom¨ªa 100.000 millones de euros en avales. Est¨¢ muy bien, pero hasta hoy, 17 d¨ªas despu¨¦s de tomar esa medida, que nosotros sepamos no ha llegado a ninguna empresa. Sin despreciar esos avales, que ser¨¢n muy ¨²tiles, que el Estado ponga sobre la mesa liquidez, como podr¨ªa suponer la suspensi¨®n del pago de impuestos. Que las liquidaciones de marzo se suspendan hasta dentro de tres meses y para despu¨¦s busquemos m¨¢s aplazamientos. Los empresarios necesitan dinero, caja, no cr¨¦ditos para pagar los impuestos. Y lo otro, que sabemos que no es f¨¢cil: que aplique lo que ha hecho Dinamarca y asuma el 75% de los salarios de los trabajadores con permiso retribuido.
Si el Gobierno no nos hace caso ahora, lo tendr¨¢ que hacer m¨¢s tarde y mal"
P. ?La Generalitat tiene margen para ayudar?
R. Lo que pedimos que haga el Gobierno la Generalitat ya lo ha hecho con los impuestos cedidos. Chapeau. Y ha puesto una l¨ªnea de avales. Lo que ten¨ªa que hacer ya lo ha hecho.
P. ?Es posible que el gasto sanitario sea superior al habitual y el Estado necesite esos ingresos?
R. S¨ª, probablemente. Yo no querr¨ªa estar en la piel del Estado y es posible que la gesti¨®n diaria les impida ver que muchas de esas empresas (comercios, hosteler¨ªa, empresas de servicios¡) no podr¨¢n pagar. Tendr¨ªa que intentar canalizar esos recursos para no acabar de destrozar ese tejido empresarial. Al Gobierno le ha faltado ese m¨ªnimo de sensibilidad pese a que lo hemos ido reclamando. Se ha de buscar un equilibrio entre dar todo el apoyo a la sanidad y buscar unos servicios esenciales para que la productividad contin¨²e y no se paralice el pa¨ªs.
P. ?No cree que la medida es imprescindible para frenar el coronavirus?
R. La podr¨ªa haber tomado igualmente hablando con todos nosotros. Para salir de esta crisis es necesaria la complicidad de los empresarios y los sindicatos y esa complicidad no le cuesta nada. Los empresarios apoyaremos incondicionalmente al Gobierno para que negocie con el Ecofin mutualizar las emisiones de deuda de la Uni¨®n Europea y que esto no vaya a cargo de los pa¨ªses m¨¢s d¨¦biles, como son Espa?a o Italia. Se ha de tocar el coraz¨®n de los alemanes, los austriacos y los holandeses para imponer un plan de reconstrucci¨®n europea y de recuperaci¨®n econ¨®mica. Solo se podr¨¢ hacer si nos ponemos todos de acuerdo para emitir coronabonos.
P. Est¨¢n reclamando condiciones para salir de la crisis lo m¨¢s r¨¢pido posible, en forma de V. ?No temen una reca¨ªda, una W, si no se resuelve bien la crisis sanitaria?
R. S¨ª nos preocupa, mucho. Habr¨¢ que haber sectores que salgan muy reforzados de esta situaci¨®n, como es el caso del sector sanitario. Hay que darle musculatura y la potencia para que si llega esa desgracia estemos preparados para no pasar lo que nos ha pasado hasta ahora. No podemos escatimar esfuerzos.
P. ?Prev¨¦n buenas noticias para el Consejo de Ministros de ma?ana [hoy]?
R. Ojal¨¢ nos hagan caso. Solo queremos que sean sensibles y que no se ponga en duda nuestra honorabilidad, porque hay algunas l¨ªneas rojas que no se pueden superar: se nos pone bajo sospecha de que estemos cometiendo fraude aprovechando la crisis de la Covid-19.
P. ?Debemos olvidar la ca¨ªda del PIB de este a?o y pensar solo en el rebote de la econom¨ªa, en la salida?
R. Hacer pron¨®sticos catastrofistas no es el camino. El camino es buscar la soluci¨®n para salir cuanto antes de esta situaci¨®n y dar mensajes de optimismo a la sociedad espa?ola. Podemos vencer, pero al mismo tiempo reclamamos al Gobierno que nos ayude a superar esta situaci¨®n. Una hoja de ruta compartida. Estamos a tiempo.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pincha aqu¨ª para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
