Los sindicatos se manifiestan en toda Espa?a para pedir un gran pacto para la reconstrucci¨®n
CC OO y UGT reclaman acuerdos y piden a los actores pol¨ªticos que bajen la crispaci¨®n

Miles de ciudadanos se han concentrado este s¨¢bado en distintos puntos de Espa?a convocados por los principales sindicatos bajo la iniciativa Vamos a salir. Los manifestantes han reclamado una ¡°reconstrucci¨®n social¡± desde el pacto y no la confrontaci¨®n pol¨ªtica tras el duro impacto de la pandemia de la covid-19. En total, los sindicatos han convocado m¨¢s de 50 concentraciones, la mayor¨ªa este s¨¢bado, aunque en algunos puntos ser¨¢n ma?ana domingo. En la de Madrid, que se ha celebrado esta tarde a partir de las 19:30 y que seg¨²n los organizadores ha reunido a unas 3.000 personas, los secretarios generales de CC OO y UGT, Unai Sordo y Pepe ?lvarez, han reclamado acuerdos y han pedido a los actores pol¨ªticos que bajen la crispaci¨®n.
El secretario general de UGT ha se?alado que el sistema actual ¡±no ha servido¡± para proteger a los ciudadanos y ha apostado por desarrollar un ¡°gran pacto¡± por la industria verde para ¡°recuperar¡± el medio ambiente. ?lvarez tambi¨¦n ha cargado contra la CEOE y la ¡°gran concentraci¨®n de empresarios¡± que se inclinan por continuar con el sistema actual: ¡±Pues no, tenemos que continuar trabajando porque las reformas laborales se tienen que revertir, porque los servicios p¨²blicos mejoren y por convertir una fiscalidad progresiva y justa¡±.
Por su parte, Sordo ha emplazado a las formaciones pol¨ªticas a reducir el nivel de crispaci¨®n y ha recordado la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia para pedir ¡°altura de miras¡± a los pol¨ªticos. Tambi¨¦n el l¨ªder sindical de CC OO ha hecho referencia a un cambio de modelo en la atenci¨®n a la dependencia, y ha pedido hacer una auditor¨ªa, si fuera necesario, para saber lo que ha ocurrido. ¡°No podemos salir de la crisis con m¨¢s desigualdad sino con sentido de pa¨ªs¡±, ha sentenciado.
La manifestaci¨®n que se ha llevado a cabo esta tarde en Madrid ha sido el colof¨®n a una jornada en la que las organizaciones sindicales han llamado a concentrarse en distintos puntos del territorio espa?ol para demandar pactos que ayuden a paliar los efectos negativos de la crisis del coronavirus.
Una de las principales concentraciones de esta ma?ana ha sido la de Barcelona, donde unas 1.500 personas, seg¨²n la Guardia Urbana, se han unido, manteniendo la distancia de seguridad para evitar el contagio, para exigir un acuerdo que rescate a las personas, los empleos y los salarios.
A lo largo del d¨ªa se van sucediendo concentraciones. #VamosASalir
— Unai Sordo (@UnaiSordo) June 27, 2020
?Servicios p¨²blicos.
?Pacto de reconstrucci¨®n social
?Convivencia
Nos vemos a las 19:30 en Nuevos Ministerios. pic.twitter.com/6r6mXpyWfY
Tambi¨¦n en Castilla y Le¨®n, UGT y CC OO han salido a las calles en ocho de las nueve capitales de provincia ¨Dmenos en Soria¨D para pedir a las fuerzas pol¨ªticas que suscriban un pacto y en Gij¨®n unas trescientas personas se han concentrado este mediod¨ªa en la Plaza Mayor.
En la Comunidad Valenciana, cientos de personas se han concentrado en las tres capitales de provincia y en la localidad alicantina de Elche; en Murcia alrededor de un centenar han hecho sus reivindicaciones con carteles en los que se le¨ªa Por un pacto por la reconstrucci¨®n social de Espa?a. Vamos a salir.
Tambi¨¦n se han sucedido las protestas en Badajoz y Pamplona, donde se ha formado una cadena humana respetando la distancia de seguridad y con mascarilla. En Andaluc¨ªa, las concentraciones se han seguido esta ma?ana en Huelva, C¨®rdoba y la capital almeriense. En Castilla-La Mancha, ha habido en las cinco capitales de la regi¨®n.
Los secretarios generales de CC OO y UGT presentaron la pasada semana, junto a representantes de la cultura, la ciencia o el periodismo, el manifiesto Por un pacto para la reconstrucci¨®n social de Espa?a y animaron a los ciudadanos a salir a la calle para decir c¨®mo quieren reconstruir el pa¨ªs.
¡±Saldremos con todas las medidas de protecci¨®n pero sin miedo¡±, se?alaba ?lvarez. El manifiesto aboga por un refuerzo de los servicios p¨²blicos, ¡°garant¨ªa para ejercer los derechos de ciudadan¨ªa en igualdad¡±, y reclama que nunca m¨¢s haya ¡°recortes en sanidad¡± ni ¡°mercantilizaci¨®n de los cuidados¡± y reclama unidad a los pol¨ªticos. ¡±Saldremos adelante si no nos dejamos arrastrar por la confrontaci¨®n y el odio. La crisis sanitaria y econ¨®mica m¨¢s intensa que hemos conocido en tiempos de paz, no se puede abordar desde la dial¨¦ctica de la guerra¡±, a?ade. ¡±Pedimos a las fuerzas pol¨ªticas, sociales y econ¨®micas un gran pacto para la reconstrucci¨®n social de Espa?a (...) un pa¨ªs (...) que trabaja desde la concordia y se aleja de la crispaci¨®n¡±, concluyen.
El manifiesto est¨¢ promovido, entre muchos otros, por el fil¨®sofo Emilio Lled¨®, el director de cine Pedro Almod¨®var, investigadores del CSIC como Esteban Domingo, cantantes como Rozal¨¦n, Joaqu¨ªn Sabina o Joan Manuel Serrat, periodistas como Ignacio Escolar o Pepa Bueno, y escritores como Elvira Lindo, Antonio Mu?oz o Benjam¨ªn Prado.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pincha aqu¨ª para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.