Las lagunas del ingreso m¨ªnimo vital
Para que el Estado de bienestar sea sostenible hay que incentivar el trabajo y proteger la capacidad recaudatoria
![El ministro de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DGR4G46AOE77N5YSHNKO3UYTI4.jpg?auth=085c1bc5e83612600183ef08ebe1407794726a6cbb7e4bb96314f9d4c0ddf9ff&width=414)
El ingreso m¨ªnimo vital (IMV) aprobado recientemente es una medida razonable para afrontar una crisis, pero no es una buena idea como pol¨ªtica permanente, especialmente en el caso de Espa?a. Muchos pa¨ªses han experimentado con pol¨ªticas de este tipo, y su experiencia en general ha sido que beneficia a los que lo reciben, pero no incentiva la b¨²squeda de empleo legal. Es decir, aunque no aumenta el paro, tampoco lo reduce.
Es f¨¢cil entender por qu¨¦. Un ingreso garantizado crea incentivos para no trabajar o para trabajar en la econom¨ªa sumergida. En un pa¨ªs donde el paro y la actividad sumergida ya figuran a la cabeza de Europa, estos incentivos pueden agravar problemas serios ya existentes. Con menos sueldos legales bajar¨¢ la recaudaci¨®n, y por tanto habr¨¢ menores recursos para financiar el propio subsidio y otros programas sociales. Espa?a se ver¨¢ abocada a un d¨¦ficit estructural a¨²n mayor que el actual.
El IMV tambi¨¦n va a reducir la aceptaci¨®n de los trabajos peor pagados por parte de los espa?oles. Como resultado aumentar¨¢ la necesidad de contratar inmigrantes para cubrir esos puestos. Conforme estos inmigrantes vayan legalizando su situaci¨®n en Espa?a podr¨¢n acceder al IMV, y esto a su vez generar¨¢ nuevamente demanda de inmigrantes. Aunque la inmigraci¨®n trae muchos beneficios a un pa¨ªs con baja natalidad como Espa?a, la historia ense?a que superado un cierto umbral, la reacci¨®n populista est¨¢ casi garantizada.
Hay pol¨ªticas que funcionan mejor para asegurar una renta digna para los m¨¢s vulnerables. Una de las m¨¢s atractivas es dar un subsidio a los salarios m¨¢s bajos, condicionado a que trabajen dentro de la legalidad. Esto disminuir¨ªa el paro y aumentar¨ªa la recaudaci¨®n al desincentivar la econom¨ªa sumergida. Se conseguir¨ªan los mismos objetivos que con el IMV, pero reduciendo sus efectos negativos. Aunque el IMV propone la retirada del subsidio al encontrar empleo, las condiciones no son claras y una administraci¨®n laxa dejar¨ªa a los perceptores sin incentivos para buscar trabajo formal.
Para que el Estado de bienestar sea sostenible hay que incentivar el trabajo y proteger la capacidad recaudatoria. Esa es la lecci¨®n que hay que aprender. Un pa¨ªs con paro, econom¨ªa informal y d¨¦ficit estructurales tan altos como Espa?a, y que ya empieza a resentir la inmigraci¨®n, deber¨ªa de pensarse muy bien las consecuencias de una pol¨ªtica que sin duda va a agravar estos problemas. Adoptar el IMV de manera permanente es un error, sobre todo cuando existen opciones que consiguen los mismos objetivos sociales sin los efectos secundarios mencionados. El problema no es su coste, estimado en 3.000 millones de euros al a?o, sino que al desincentivar el trabajo, el coste aumenta. Ese efecto, mucho m¨¢s dif¨ªcil de evaluar num¨¦ricamente, no se puede ignorar.
Gayle Allard es profesora de Econom¨ªa de IE Business School
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.