Los aeropuertos viven su verano m¨¢s negro con la ca¨ªda de un 75% de los pasajeros
La imposici¨®n de cuarentenas a los turistas que visitan Espa?a hunde las cifras del mes de septiembre y corta la recuperaci¨®n
Los aeropuertos espa?oles vivieron este a?o su verano m¨¢s negro por las consecuencias del coronavirus y las restricciones impuestas por muchos pa¨ªses para evitar que sus ciudadanos viajen a Espa?a ante la alta incidencia de la pandemia. El n¨²mero de pasajeros en la red de aeropuertos de Aena desde julio a septiembre, ambos incluidos, fue solo de 21,4 millones, un 75% menos que en el mismo periodo del a?o anterior, seg¨²n datos del gestor aeroportuario.
Un dato revelador de la magnitud del desplome de viajeros en los aeropuertos en el periodo estival es que en cualquier mes de verano de 2019 se registraron m¨¢s pasajeros que en el conjunto del tercer trimestre de este a?o. En efecto, tanto en julio como agosto de 2019 se contabilizaron casi 30 millones de viajeros mientras que en septiembre se alcanzaron los 27 millones.
El otro factor preocupante es la tendencia a la baja del tr¨¢fico a¨¦reo, tras una recuperaci¨®n prometedora a comienzos del verano que se ha visto truncada por la imposici¨®n de cuarentenas y restricciones de numerosos pa¨ªses para los residentes que viajaran a Espa?a, entre ellos los que m¨¢s turistas aportan como Alemania y Reino Unido. Consecuentemente, mientras el n¨²mero de pasajeros cay¨® un 76,7% en julio respecto al mismo mes del a?o pasado y se recuper¨® algo en agosto, con un descenso del 69,6%, en septiembre el desplome fue del 79,9%, con tan solo 5,45 millones de pasajeros. Fruto del miedo a venir a Espa?a, el descenso de los pasajeros internacionales se elev¨® en septiembre a casi el 90% y solo se registraron 1,95 millones viajeros de fuera de nuestras fronteras.
Y no solo bajan los pasajeros sino tambi¨¦n la ocupaci¨®n, puesto que el n¨²mero de vuelos cay¨® ¨²nicamente un 50,9% en septiembre, lo que prueba que los aviones programados van m¨¢s vac¨ªos, con la consiguiente p¨¦rdida de rentabilidad para las aerol¨ªneas. Por su parte, el transporte de mercanc¨ªas cay¨® un 23,1%, hasta las 71.369 toneladas.
El aeropuerto Madrid-Barajas se anot¨® en septiembre el mayor n¨²mero de pasajeros de la red con 985.077, lo que representa un descenso del 82,3% con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue el aeropuerto Barcelona-El Prat, con 844.414 (-83,5%); Palma de Mallorca, con 513.086 (-86,4% ); M¨¢laga-Costa del Sol, con 366.312 (-81,9% ); Gran Canaria, con 295.825 (- 70%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 277.608 (- 46,3%), e Ibiza, con 275.016 (-76%).
Las perspectivas para el mes de octubre no son mucho m¨¢s halag¨¹e?as. El estado de alarma decretado por el Gobierno para Madrid capital y otras ciudades de la Comunidad, que impide la movilidad a m¨¢s de cinco millones de ciudadanos, est¨¢ provocando un descenso adicional del n¨²mero de pasajeros nacionales, que se suma al de los turistas internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.