Bankia aprueba su fusi¨®n con CaixaBank en una junta marcada por las reivindicaciones sindicales ante los despidos
Los sindicatos exigen que no haya salidas forzadas y se abone la retribuci¨®n variable tras el esfuerzo en la pandemia
La junta de accionistas de Bankia aprob¨® ayer en Valencia integraci¨®n en CaixaBank. con el apoyo de la mayor¨ªa del capital, ya que el Estado controla el 62% del banco. La nueva entidad ser¨¢ el l¨ªder en Espa?a con 20 millones de clientes. El acto se convirti¨® en una reivindicaci¨®n laboral contra los despidos forzosos porque se esperan unas 8.000 salidas, aunque no hay cifras oficiales. Los sindicatos pidieron que no salieran m¨¢s empleados de Bankia que de CaixaBank.
En la junta de Bankia ha participado en total el 80,175 % del capital de la entidad, entre accionistas presentes y representados, y quedaron aprobados todos los puntos del orden del d¨ªa. Entre ellos, la fusi¨®n para crear el primer banco en Espa?a, con un volumen de activos superior a 660.000 millones de euros, cuotas de mercado cercanas al 25%.
Como ocurre en otras ocasiones, tras concluir un discurso amable de agradecimientos y buenas palabras por parte del presidente de Bankia, Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri, llegaron las intervenciones de hasta nueve representantes sindicales en un tono duro, aunque sin emular las disputas y gritos que se vieron entre 2012 y 2015 tras la quiebra de la entidad y la depreciaci¨®n de las preferentes. Buena parte de los sindicatos anunciaron su voto en contra a la operaci¨®n de fusi¨®n, aunque esta cont¨® con el respaldo mayoritario porque el Estado controla el 62% del capital.
Que no haya m¨¢s despidos en Bankia que en CaixaBank
Los sindicatos presentaron su carta de quejas, que coincidi¨® en varias reivindicaciones. La primera de ellas fue que no se produzcan salidas traum¨¢ticas ni despidos, que no se centren en los empleados de Bankia por ser la entidad comprada, y que las salidas se realicen en condiciones ¨®ptimas porque entienden que las circunstancias econ¨®micas del banco son buenas.
En la base de esas reivindicaciones estaba la valoraci¨®n ¡°del gran esfuerzo de la plantilla de Bankia, tanto desde 2012, tras la intervenci¨®n, cuando trabajaron por acabar con el estigma, as¨ª como durante la pandemia, que supuso su exposici¨®n a la covid-19¡å, apuntaron los sindicatos. ¡°Ustedes no estar¨ªan ah¨ª, en su consejo, si no fuera por el esfuerzo de la plantilla, que se ha visto sometida a presi¨®n por lograr objetivos y jornadas prolongadas¡±, dijo el representante del Sindicato de Empleados Sector Financiero (SESFI), que anunci¨® su voto en contra.
Que ¡°el capit¨¢n del barco, el se?or Goirigolzarri, se acuerde de los remeros, que han permitido que Bankia llegue a buen puerto con su sudor. Ahora peligran los puestos de trabajo, las carreras profesionales, la incertidumbre de qui¨¦nes seguiremos en el banco y los que no. Tambi¨¦n es una labor de los directivos de Bankia proteger a los empleados¡±, reclam¨® UGT, y anunci¨® su abstenci¨®n al proyecto.
Anselmo Mart¨ªnez Jare?o, que intervino representando a accionistas por iniciativa de Comisiones Obreras (CC OO), afirm¨® que adem¨¢s de mensajes a los mercados sobre la rentabilidad del banco fusionado tambi¨¦n deber¨ªan enviar otro de car¨¢cter social para los 51.000 empleados de su futura plantilla ¡°para acabar con los miedos que existen¡±. Desde el Sindicato Independiente, Jos¨¦ Coc Aguilar record¨® que la parte m¨¢s da?ada de la reestructuraci¨®n bancaria han sido los empleados ¡°por la alt¨ªsima cifra de despidos, que son un fracaso social¡±. Como todos los dem¨¢s sindicatos, pidi¨® el pago de la retribuci¨®n variable completa tras el esfuerzo realizado.
Ejecutivos de Bankia que favorecen a CaixaBank
El secretario general del Sindicato de Cuadros y Profesionales de Bankia (ACCAM), ?ngel Bartolom¨¦, reclam¨® que se ponga ¡°coto a algunas actitudes de directivos de Bankia que est¨¢n frenando actividades comerciales que entran en colisi¨®n con CaixaBank, ya que este modo de actuar perjudica gravemente la retribuci¨®n anual de los profesionales y deteriora su imagen cara a la incorporaci¨®n al nuevo banco. Y eso no se debe permitir¡±. Joan Reynes, del sindicato balear UOB, advirti¨® que la coincidencia de las dos redes comerciales en Baleares crear¨¢ un oligopolio y perjuicio a los clientes.
En el turno de respuestas, Goirigolzarri asegur¨® que no se han tomado las decisiones sobre los despidos de la fusi¨®n, pese a que desgran¨® los ahorros de costes que producir¨¢ esta uni¨®n. Afirm¨® que llegar¨¢n a un acuerdo ¡°con la mayor¨ªa de los sindicatos¡±, que tratar¨¢ de que las salidas sean ¡°voluntarias, meritocr¨¢ticas y no por la entidad de origen¡±. Tambi¨¦n asegur¨® que habr¨¢ armonizaci¨®n de las retribuciones.
En su discurso final, asegur¨® que era la junta m¨¢s especial de las 11 que hab¨ªa presidido y que era un orgullo que Bankia llegara a la fusi¨®n en buenas condiciones financieras, ¡°tras pasar ¨¦pocas duras desde 2012¡å. ¡°[La entidad consigui¨®] lo que mucho no creyeron que lograr¨ªamos, ser un banco solvente y con alta satisfacci¨®n del cliente¡±, destac¨®.
M¨¢s rentabilidad y m¨¢s dividendo
Goirigolzarri justific¨® la fusi¨®n porque el nuevo banco ser¨¢ m¨¢s rentable y ello permitir¨¢ abonar un dividendo mayor en efectivo que Bankia si siguiera en solitario. Durante su discurso explic¨® que Bankia quiso adelantarse, ante la concentraci¨®n del sector, para llevar a cabo una integraci¨®n desde una posici¨®n de mayor fortaleza financiera.
Goirigolzarri destac¨® la solvencia del nuevo banco y sus niveles de morosidad y rentabilidad, porque el nuevo grupo espera m¨¢s de 1.000 millones de euros en sinergias; aspira a generar 290 millones anuales por la v¨ªa de mayores ingresos y ahorrar 770 millones a partir de 2023. En t¨¦rminos de beneficio por acci¨®n, la entidad resultante alcanzar¨¢ en 2022 un nivel de 0,33 c¨¦ntimos por acci¨®n, un 28% m¨¢s de lo que obtendr¨ªa CaixaBank de forma independiente y casi un 70% superior al que alcanzar¨ªa Bankia.
El nuevo grupo, que mantendr¨¢ la marca CaixaBank, tendr¨¢ presencia en m¨¢s de 2.200 municipios y en 290 de ellos ser¨¢ la ¨²nica entidad bancaria, lo que dice mucho de su lucha contra la exclusi¨®n financiera, apunt¨® el presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.