La segunda ola de contagios hunde el tr¨¢fico a¨¦reo un 84,1% en noviembre
Las restricciones en Espa?a y otros pa¨ªses europeos pasan factura a la red de aeropuertos de Aena, que registra solo 2,9 millones de pasajeros


Las restricciones a la movilidad por la segunda ola de contagios de coronavirus han vuelto a hundir el tr¨¢fico a¨¦reo. Vistos los datos de los ¨²ltimos meses, el verano negro sufrido con una ca¨ªda de viajeros del 75% va a ser lo m¨¢s positivo para la red de aeropuertos de Aena desde el inicio de la pandemia. Noviembre se cerr¨® con 2,9 millones de pasajeros, un 84,1% menos, lo que empeora el desempe?o del mes anterior, cuando el desplome fue del 81,9%.
La crisis se est¨¢ cebando con m¨¢s dureza con el turismo y con la movilidad internacional. Precisamente el n¨²mero de pasajeros que llegan desde el exterior cay¨® con estr¨¦pito, un 90%, respecto al mismo mes del a?o anterior. Por una parte, por el miedo al virus. Y, por otra, tal vez m¨¢s importante, por las medidas adoptadas por los Gobiernos para contener la expansi¨®n de la epidemia. Por ejemplo, los destinos tur¨ªsticos de Espa?a sufren las medidas del Reino Unido y Alemania, que han limitado los viajes al exterior o impuesto cuarentenas.
Por operaciones, hubo 72.906 movimientos de aeronaves, un 55,8% menos que noviembre de 2019. En mercanc¨ªas, el golpe del coronavirus fue m¨¢s liviano: se transportaron 77.289 toneladas de mercanc¨ªas por avi¨®n, un 25,1% menos. Adem¨¢s, de la cifra total de pasajeros registrada en el pen¨²ltimo mes del a?o, 1,7 millones viajaron en vuelos nacionales (-73,3%) y casi 1,2 millones en rutas internacionales (-90,2%).
Por aeropuertos, el de Barajas fue el que m¨¢s pasajeros tuvo: 697.692. Aunque las buenas noticias para el aeropuerto de Madrid acaban ah¨ª, ya que el descenso ha sido del 85,4% respecto al mismo mes de 2019. Peor parado incluso sale el de El Prat, en Barcelona: se anot¨® 341.502 pasajeros, lo que supone un desplome del 90,7%. Tambi¨¦n registraron ca¨ªdas notables los siguientes aeropuertos principales de la red: Gran Canaria (305.070 pasajeros, un 74,4% menos), Palma de Mallorca (198.580 pasajeros, un 80,2% menos), Tenerife Norte (189.058, un 59,8% menos), M¨¢laga (157.089, un 86,6% menos) y Tenerife Sur (151.486, un 84,6% menos).
En mercanc¨ªas, los cuatro aeropuertos que registraron mayor tr¨¢fico fueron el de Adolfo Su¨¢rez Madrid-Barajas, con 39.757 toneladas (-25,3%); Zaragoza, 15.270 toneladas (-27%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 10.189 (-36,8%), y Vitoria, con 6.478 toneladas (+14,3%).
Ca¨ªda del 72% en lo que va de a?o
El hundimiento en lo que va de a?o es notable. Entre enero y noviembre, por los aeropuertos espa?oles han pasado 72,2 millones de pasajeros. Esto es, un descenso del 71,9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Un desplome generalizado, aunque los que m¨¢s sufren son los principales aeropuertos del pa¨ªs (Barajas, -71,6%, y El Prat, -75,1%), as¨ª como aquellos de destinos de sol y playa (Palma de Mallorca, -79,6%, M¨¢laga, -73,5%).
Por operaciones, la red de Aena ha registrado poco m¨¢s de un mill¨®n en el acumulado del a?o (un 53,3% menos). Por aeropuertos, Madrid perdi¨® seis de cada diez operaciones (-60,8%), Barcelona El Prat todav¨ªa algo m¨¢s (-63,8%), as¨ª como el de Palma de Mallorca (-65,2%).
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
