El Gobierno gast¨® hasta septiembre solo la mitad del presupuesto para el ingreso m¨ªnimo vital
De los 2.728 millones previstos en la partida de 2021, ¨²nicamente se hab¨ªan ejecutado 1.402 a falta de tres meses para acabar el a?o, a pesar de tramitarse un mill¨®n y medio de solicitudes


El ingreso m¨ªnimo vital (IMV) es una de las principales herramientas con las que el Gobierno pretende luchar contra la pobreza e impedir que la crisis del coronavirus deje a la deriva a los m¨¢s vulnerables, pero su despliegue contin¨²a sin alcanzar los objetivos preestablecidos. Hasta el punto de que a falta de tres meses para que termine el a?o, tan solo se hab¨ªan desembolsado 1.402 millones de los 2.728 que se contemplaban en los Presupuestos de la Seguridad Social, apenas el 51,42%. Es poco m¨¢s de la mitad, tal y como denuncia un estudio elaborado por la Asociaci¨®n de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
Seg¨²n los ¨²ltimos datos recogidos por el ministerio que dirige Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, hasta septiembre se hab¨ªan recibido 1,45 millones de solicitudes, de las cuales se tramitaron 1,24 millones. De ellas, 337.000 fueron aprobadas (27,1%) y 888.000 (72,9%) denegadas. Como refleja la Asociaci¨®n de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales en un informe que ha dado a conocer este jueves, el 60% de las peticiones rechazadas se produjeron ¡°por no cumplir con el criterio de vulnerabilidad¡± que se establece como requisito para ser candidato a su recepci¨®n (particularmente por superar los umbrales de renta y patrimonio).
Otro 10% de las desestimadas se debieron a la falta de la acreditaci¨®n de la unidad de convivencia, para la que sigue siendo necesario aportar el padr¨®n hist¨®rico colectivo (el certificado que acredita la residencia de todas las personas que han constado y/o constan empadronadas en un domicilio junto con el solicitante). El resto presentaban o bien defectos de forma o falta de documentaci¨®n.
¡°Esta falta de ejecuci¨®n presupuestaria va a provocar que cada vez m¨¢s gente caiga en el precipicio de la exclusi¨®n social¡±, denuncia Jos¨¦ Manuel Ram¨ªrez, presidente de la Asociaci¨®n de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Desde su posici¨®n, lamenta que ¡°teniendo la vacuna contra la pobreza¡± no se est¨¦ aplicando como deber¨ªa. ¡°?Qu¨¦ pasar¨ªa si tuvi¨¦ramos miles de vacunas disponibles y en lugar de aplic¨¢rselas a la gente las guard¨¢semos y les di¨¦ramos en su lugar pastillas de ibuprofeno? Pues esto es lo mismo¡±, a?ade. Las pastillas ser¨ªan las prestaciones que est¨¢n recibiendo en estos momentos los beneficiarios del IMV. En teor¨ªa, el IMV es una ayuda que oscila entre 462 y 1.015 euros mensuales, en funci¨®n del tama?o del hogar. Sin embargo, seg¨²n sus propias investigaciones, y tras reclamar esos datos al Ministerio, la cuant¨ªa media por persona es de 172 euros, mientras que para los hogares llega a los 476. ¡°Son datos demoledores¡±, subraya Ram¨ªrez.
Fuentes conocedoras de la tramitaci¨®n del IMV matizan que el bajo porcentaje de ejecuci¨®n ¡°no se corresponde con problemas administrativos de desembolso, como suele interpretarse una ejecuci¨®n m¨¢s baja de la prevista, sino que tiene que ver con que es una prestaci¨®n a¨²n en fase de despliegue¡±. ¡°Como todas las pol¨ªticas de esta naturaleza que se han puesto en marcha requieren un tiempo de maduraci¨®n dada la naturaleza de la pol¨ªtica, de sus beneficiarios, etc¨¦tera. La prestaci¨®n est¨¢ viva, sigue creciendo y va a seguir creciendo con las modificaciones que se han anunciado recientemente¡±, explican las fuentes.
Retoques para ampliar el radio
El todav¨ªa escaso vuelo de este manto protector no es un factor ajeno para los ministerios de Derechos Sociales y Seguridad Social. Sus titulares, Ione Belarra y Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, anunciaron hace algo menos de un mes varias mejoras en la prestaci¨®n del ingreso m¨ªnimo vital ¨Dque deber¨¢n ser ratificadas en el Proyecto de Ley en sede parlamentaria¨D, con las que se pretende incrementar el c¨®mputo de beneficiarios, actualmente formado por 800.000 personas (lo que no quiere decir que sean 800.000 prestaciones). El enfoque de este nuevo paquete de medidas va dirigido, adem¨¢s, a combatir la pobreza infantil. Durante la presentaci¨®n, Escriv¨¢ indic¨® que 320.000 menores son hoy receptores del IMV y que existen cerca de 200.000 hogares con menores que reciben la prestaci¨®n.
Las principales novedades de ese nuevo paquete de medidas que anunciaron ambos ministros (y que todav¨ªa no se encuentran en vigor por no haberse completado el tr¨¢mite parlamentario) fueron, por una parte, el aumento de los umbrales de renta patrimonio establecidos para cada tipolog¨ªa de hogar (que oscilan entre los 16.917,60 y los 43.985,76 euros); y por otra, una serie de complementos por hijo (100 euros para los ni?os de 0 a 3 a?os; 70 euros para los de 4 a 6 a?os; y 50 euros para los de 7 y 18 a?os).
Tal y como se recoge en la partida presupuestaria de Seguridad Social, del montante inicial, 2.988,36 millones de euros, se retiraron 260,28 millones y se estableci¨® un importe final de 2.728,08 millones. ¡°El INSS ha registrado una disminuci¨®n de los cr¨¦ditos para el gasto en IMV e incrementado los cr¨¦ditos fundamentalmente destinados a las Prestaciones Familiares¡±, indican fuentes del ministerio. Aunque no es la cantidad exacta, en el apartado ¡°Resto de prestaciones familiares¡± se contabiliza un incremento de 258 millones, que eleva la cantidad presupuestada hasta los 1.660 millones. Para esta partida los pagos realizados ascienden a 1.343 millones, el 80,95% del total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
