Naturgy gan¨® 1.214 millones en 2021, frente a las p¨¦rdidas de 347 millones de un a?o antes
La empresa dispar¨® sus ingresos un 44% en plena escalada de precios de la energ¨ªa y redujo su deuda en un 6%
2021 fue un buen a?o para la energ¨¦tica espa?ola Naturgy, que se apunt¨® un beneficio de 1.214 millones de euros frente a las p¨¦rdidas de 347 millones cosechadas el ejercicio anterior. Con los precios de la luz por las nubes, en m¨¢ximos hist¨®ricos, y la demanda energ¨¦tica regresando poco a poco a los niveles prepandemia, la antigua Gas Natural Fenosa logr¨® un beneficio bruto de explotaci¨®n (ebitda) de 3.9...
2021 fue un buen a?o para la energ¨¦tica espa?ola Naturgy, que se apunt¨® un beneficio de 1.214 millones de euros frente a las p¨¦rdidas de 347 millones cosechadas el ejercicio anterior. Con los precios de la luz por las nubes, en m¨¢ximos hist¨®ricos, y la demanda energ¨¦tica regresando poco a poco a los niveles prepandemia, la antigua Gas Natural Fenosa logr¨® un beneficio bruto de explotaci¨®n (ebitda) de 3.983 millones de euros, un 7% m¨¢s que en 2020. La deuda neta, por su parte, baj¨® casi un 6% hasta los 12.831 millones, en gran medida por la venta de la filial de redes el¨¦ctricas en Chile y los cobros en efectivo derivados del acuerdo que puso fin al conflicto de su planta de gas en Egipto, seg¨²n la informaci¨®n remitida este viernes a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Pese a superar previsiones de ingresos y beneficios, las acciones de la energ¨¦tica cerraron la sesi¨®n con una ca¨ªda del 1,2%.
En plena escalada de los precios de la electricidad y del gas, la facturaci¨®n de Naturgy se dispar¨® en 2021 hasta los 22.130 millones de euros, un 44,2% m¨¢s que en 2020, ¡°con un impacto especialmente positivo en las actividades de gesti¨®n de energ¨ªa¡±, tal y como reconoce la empresa en la nota remitida al regulador. En el caso del ebitda, la mayor contribuci¨®n provino tambi¨¦n de la l¨ªnea de gesti¨®n de energ¨ªa y las redes ¡ªuna divisi¨®n muy favorecida por el in¨¦dito despegue de los precios¡ª, que dej¨® 3.266 millones el a?o pasado, un 14,2% m¨¢s. Las renovables, por su parte, aportaron 488 millones, casi un 39% m¨¢s que un a?o antes. Y solo se vio perjudicada la actividad de comercializaci¨®n, que rest¨® 96 millones frente a los 326 millones en positivo del ejercicio anterior.
Menci¨®n especial merecen algunas l¨ªneas de negocio que se vieron especialmente favorecidos por el escenario de altos precios de la energ¨ªa. La divisi¨®n de gas natural licuado (GNL) dispar¨® su Ebitda ordinario un 80,3%, hasta los 357 millones: ¡°El escenario de precios elevados y la gesti¨®n para optimizar nuestra cartera, ha permitido mayores m¨¢rgenes durante la segunda mitad del a?o¡±, admite la empresa. Tambi¨¦n fue viento en popa la generaci¨®n t¨¦rmica en Espa?a ¡ªb¨¢sicamente, los ciclos combinados que queman gas para obtener electricidad¡ª, que aport¨® 111 millones de euros al beneficio bruto de explotaci¨®n, un 50% m¨¢s que un a?o antes, ¡°debido fundamentalmente a los altos precios de la electricidad¡±.
Naturgy pone especial ¨¦nfasis en que los costes de reestructuraci¨®n ligados al plan de salidas voluntarias de empleados en Espa?a ¡ªque el a?o pasado tuvieron un impacto de 291 millones sobre el beneficio neto¡ª y los costes de desistimiento por contratos onerosos de ventas de gas en el ¨²ltimo trimestre del a?o, se han visto ¡°compensados casi en su totalidad por las plusval¨ªas netas por la venta de su filial chilena (CGE Chile), que le ha reportado 2.570 millones, el pacto alcanzado en Egipto y la reversi¨®n de la provisi¨®n del canon hidr¨¢ulico 2013-2020 durante el ¨²ltimo trimestre de 2021.
Las inversiones acometidas por Naturgy se elevaron el a?o pasado hasta los 1.484 millones, un 16% m¨¢s, en gran medida por la apuesta por los proyectos de energ¨ªas renovables en Espa?a, Estados Unidos y Australia, y por los ¡°esfuerzos comerciales y de digitalizaci¨®n¡±. Y el dividendo total fue de 1,33 euros por acci¨®n, mientras que para este a?o el consejo de administraci¨®n propondr¨¢ retribuir a sus accionistas con 1,2 euros por t¨ªtulo. 2021 fue un a?o especialmente convulso en el accionariado de la energ¨¦tica, con un intento de opa no solicitada del fondo australiano IFM que no logr¨® su objetivo. Sin embargo, el veh¨ªculo inversor ha seguido elevando su participaci¨®n en el capital hasta el 12,15%, seg¨²n ha detallado Naturgy este viernes.
El crecimiento de la demanda de energ¨ªa, una variable clave en el resultado de Naturgy, fue especialmente intenso en los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina en los que opera: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, M¨¦xico, Panam¨¢, Puerto Rico y la Rep¨²blica Dominicana. All¨ª, el consumo el¨¦ctrico creci¨® un 4,8% y el de gas se dispar¨® un 22,5%. En Espa?a, estas cifras fueron m¨¢s modestas: la demanda el¨¦ctrica creci¨® un 2,4% y la de gas, un 5,4%.
El negocio en el bloque latinoamericano, sin embargo, se vio ligeramente penalizado por la depreciaci¨®n de sus monedas frente al euro, que dren¨® ocho millones de euros al beneficio neto y 42 millones al Ebitda ordinario. La empresa, con todo, subraya que ese ritmo de depreciaci¨®n se moder¨® el a?o pasado respecto a lo ocurrido en ejercicios anteriores, a pesar de que en Brasil y Argentina siguieron registrando una ¡°depreciaci¨®n notable¡± de sus divisas en 2021.
Para el a?o en curso, la compa?¨ªa presidida por Francisco Reyn¨¦s espera unas cifras generales de negocio similares a las obtenidas en 2021. La ¡°volatilidad¡± del mercado energ¨¦tico, ha explicado el responsable de relaci¨®n con los inversores de Naturgy, Steven Fern¨¢ndez, en la conferencia en la que la direcci¨®n de la compa?¨ªa informa de los resultados a los analistas, hace especialmente complicado dar pistas sobre la evoluci¨®n de los resultados en 2022. Con todo, Fern¨¢ndez espera que el Ebitda est¨¦ ¡°al menos en l¨ªnea con el de 2021, si no por encima¡±.