M¨¢sM¨®vil gana 189 millones en 2021, a la espera de la fusi¨®n con Orange
La operadora aument¨® sus ingresos un 28% gracias a la adquisici¨®n de Euskaltel, pero dispar¨® su deuda hasta los 6.700 millones
El grupo M¨¢sM¨®vil registr¨® un beneficio neto de 189 millones de euros en 2021, frente a unas p¨¦rdidas proforma de 77 millones en 2020, y m¨¢s del doble de los 93 millones de euros que obtuvo en 2019, antes del estallido de la pandemia. Los resultados, que incluyen la incorporaci¨®n de Euskaltel, se publican justo a las puertas de ...
El grupo M¨¢sM¨®vil registr¨® un beneficio neto de 189 millones de euros en 2021, frente a unas p¨¦rdidas proforma de 77 millones en 2020, y m¨¢s del doble de los 93 millones de euros que obtuvo en 2019, antes del estallido de la pandemia. Los resultados, que incluyen la incorporaci¨®n de Euskaltel, se publican justo a las puertas de que la operadora cierre el acuerdo para su fusi¨®n con Orange Espa?a.
Los ingresos totales alcanzaron los 2.465 millones de euros en 2021, un 7% m¨¢s proforma que en el a?o anterior, aunque en t¨¦rminos reportados, el crecimiento es del 28%, gracias a la adquisici¨®n de Euskaltel. Los ingresos por servicios subieron tambi¨¦n un 7% proforma (un 28% reportado), hasta 2.233 millones de euros. En el cuarto trimestre, los ingresos se situaron en 754 millones, un 43% m¨¢s reportado.
El Ebitda ajustado proforma anual alcanz¨® los 1.117 millones de euros, un 10% m¨¢s (un 48% m¨¢s reportado), mientras que el margen se situ¨® en el 38%, su mayor cifra anual. En el cuarto trimestre, el margen fue del 45%. La deuda neta se dispar¨® hasta los 6.730 millones de euros, frente a los 3.100 millones de hace un a?o, debido a la compra de Euskaltel por 3.500 millones de euros (incluyendo la deuda), con un ratio de apalancamiento de cinco veces el Ebitda.
Ganancia de l¨ªneas
En t¨¦rminos comerciales, M¨¢sM¨®vil concluy¨® 2021 con un total de 14,5 millones de l¨ªneas, un 26% m¨¢s en t¨¦rminos interanuales, gracias en parte a la citada incorporaci¨®n de Euskaltel. De ellas, 11,4 millones son de m¨®vil, con 8,7 millones de l¨ªneas de contrato (un 35% m¨¢s), y 3,2 millones de banda ancha fija, un 60% m¨¢s debido a la compra de la operadora vasca y sus marcas filiales (R, Telecable y Virgin).
No obstante, M¨¢sM¨®vil ha perdido fuelle en la captaci¨®n de clientes de sus rivales, un terreno en el que ha dominado casi desde su fundaci¨®n. La operadora rumana Digi le ha arrebatado ese cetro y el pasado mes de marzo sum¨® 57.300 clientes netos en m¨®vil y 13.400 en fijo gracias al procedimiento de la portabilidad, que permite cambiar de compa?¨ªa conservando el n¨²mero. M¨¢sM¨®vil se qued¨® muy lejos, ganando solo 15.000 l¨ªneas m¨®viles y 1.000 de banda ancha.
La inversi¨®n se situ¨® en los 500 millones de euros, incluyendo la red comercial, hasta alcanzar una cobertura de fibra ¨®ptica de 27 millones de hogares comercializables, de los que 19,4 millones son red propia o derechos de uso. En el m¨®vil, su red propia y los acuerdos con otros operadores, especialmente Orange, han permitido al grupo alcanzar una cobertura 4G del 98,5% de la poblaci¨®n. M¨¢sM¨®vil, adem¨¢s, ofrece servicios 5G en m¨¢s de 700 poblaciones en 40 provincias.