Los viajeros pospandemia se arman de paciencia
Pasajeros extracomunitarios confirman largas esperas en los aeropuertos de Espa?a e internacionales por la s¨²bita demanda de viajes y la falta de personal
Un virus par¨® el mundo de la noche a la ma?ana y ahora se quiere volver a la normalidad a la misma velocidad. ¡°Es normal que no estemos preparados¡±, reflexionaba el pasado viernes Luciano Lentz, brasile?o, pasajero del vuelo de American Airlines procedente de Miami que aterriz¨® en Barcelona con 5 horas de retraso. Lenz se lo tomaba con buen ¨¢nimo, en el aeropuerto de El Prat se reencontr¨® con familiares a quienes no ve¨ªa desde hac¨ªa mucho tiempo. Tampoco le quitaron la sonrisa la hora de cola que hizo en el contr...
Un virus par¨® el mundo de la noche a la ma?ana y ahora se quiere volver a la normalidad a la misma velocidad. ¡°Es normal que no estemos preparados¡±, reflexionaba el pasado viernes Luciano Lentz, brasile?o, pasajero del vuelo de American Airlines procedente de Miami que aterriz¨® en Barcelona con 5 horas de retraso. Lenz se lo tomaba con buen ¨¢nimo, en el aeropuerto de El Prat se reencontr¨® con familiares a quienes no ve¨ªa desde hac¨ªa mucho tiempo. Tampoco le quitaron la sonrisa la hora de cola que hizo en el control de pasaportes de Miami ni los 45 minutos que tard¨® en su destino final para que la Polic¨ªa Nacional le dejara acceder a Espa?a.
Poco antes de la llegada del vuelo de American Airlines, aterriz¨® en El Prat con dos horas de retraso un avi¨®n de Vueling procedente del aeropuerto de Gatwick, en el Reino Unido. Los pasajeros brit¨¢nicos solo tuvieron que esperar 10 minutos en los controles de pasaportes. Es cuesti¨®n de suerte, opinaba el d¨ªa antes Ranjit Bhalla, turista londinense que esperaba en El Prat un vuelo para volver a casa. ?l y su pareja hab¨ªan hecho tres d¨ªas antes, al llegar a Barcelona, una hora de espera en el control de fronteras; otros compatriotas suyos superaron r¨¢pido los controles de acceso a Espa?a porque lo hicieron justo antes de que desembarcaran vuelos transoce¨¢nicos. Lo ¨²nico que lamentaba Bhalla es que nadie les dio explicaciones.
¡°Un problema en El Prat es que por la ma?ana pueden coincidir hasta tres vuelos procedentes de Am¨¦rica con uno de Dubai, y solo hay dos polic¨ªas para chequear pasaportes¡±, opinaba Anurudmer Duggar, ch¨®fer que el viernes esperaba en la puerta de salidas a una pasajera de Miami. Con ¨¦l depart¨ªan varios conductores, como Juan, que aseguraba que la semana pasada unos clientes procedentes de Estados Unidos tardaron en salir 2 horas y media. Pasajeros del vuelo de Miami confirmaron que solo vieron dos l¨ªneas de control de la Polic¨ªa abiertas ¡ªde una veintena que hay disponibles¡ª. Lentz asegur¨® que se incorpor¨® un tercero mientras ¨¦l aguardaba a que le sellaran el pasaporte. Los pasajeros del avi¨®n de Vueling que lleg¨® el viernes con dos horas de retraso pasaron poco antes por dos puestos policiales, los mismos que se encontraron los viajeros de Miami pese a ser estos muchos m¨¢s.
Agentes del sector tur¨ªstico y aerol¨ªneas como Iberia han advertido de la falta de personal policial en los aeropuertos espa?oles. El consejo de Ministros del pasado martes comunic¨® que 500 agentes reforzar¨¢n los controles de identidad en los aeropuertos espa?oles a partir del 20 de junio. De estos, 90 ir¨¢n a Barcelona y 189, a Barajas, en Madrid. El departamento de comunicaci¨®n de la Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a subraya que estas incorporaciones ya estaban previstas desde hac¨ªa meses. La Delegaci¨®n afirma que no se est¨¢n produciendo colas en los controles de El Prat.
Duggar, Juan y otro conductor, Khazan Singh, sonre¨ªan al recordar las declaraciones el d¨ªa anterior del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, garantizando que no se hab¨ªan producido escenas de caos ni denuncias por los retrasos en la supervisi¨®n de documentos. Iberia denunci¨® esta semana que 15.000 clientes hab¨ªan perdido vuelos por las esperas desmesuradas en los puntos de control de fronteras. Marlaska afirm¨® que ni una sola denuncia se hab¨ªa presentado por parte de estos pasajeros. ¡°Claro, a la polic¨ªa no se quejar¨¢n, lo har¨¢n a la aerol¨ªnea o a su agencia de viajes¡±, replicaba Juan.
La recuperaci¨®n del turismo tras los estragos del covid-19 coincide con la entrada de los turistas brit¨¢nicos a Espa?a sin ser ciudadanos de la Uni¨®n Europea. La obligatoriedad para los nacionales del Reino Unido de pasar por el control de pasaporte de los ciudadanos no comunitarios ha a?adido presi¨®n para las unidades del cuerpo de polic¨ªa destinadas a aeropuertos. Para agilizar el tr¨¢mite de registro, los brit¨¢nicos que acceden a la UE pueden realizar desde hace tres semanas la identificaci¨®n de identidad en las m¨¢quinas autom¨¢ticas ABC (por las siglas en ingl¨¦s de Control Automatizado de Frontera).
Las quejas por la falta de agentes en los puntos de control tambi¨¦n se extienden a Barajas, donde en las ¨²ltimas semanas se han repetido protestas por la presencia de pocos agentes pese a la acumulaci¨®n de pasajeros. La Delegaci¨®n del Gobierno en Barcelona comenta que los equipos de seguridad de El Prat celebran al empezar la semana una reuni¨®n en la que se organizan los horarios y la distribuci¨®n de unidades seg¨²n las previsiones de llegadas de aviones.
Colas para todo en Gatwick
La presi¨®n sobre el sistema aeroportuario es global. No solo en Miami y Barcelona se experimentan colas, el viernes por la ma?ana Gatwick era un hervidero de viajeros dispuestos a pasar el fin de semana en destinos tur¨ªsticos del resto de Europa. En el bar Grain Store se ten¨ªan que hacer 45 minutos de cola para poder ser atendido. En una cafeter¨ªa de la cadena Starbucks, la cola era de 25 minutos. Pese a ello, la mitad de las mesas de los dos establecimientos estaban libres. El problema, aseguraba una empleada de Grain Store, es que no se hab¨ªan adaptado las plantillas, tras la reducci¨®n de personal por la pandemia, a una demanda tan repentina y elevada.
Las colas en Gatwick eran omnipresentes en cualquier situaci¨®n, incluso para ir al ba?o. Las aglomeraciones ante la falta de personal son una estampa que se reproduce en todos los grandes aer¨®dromos europeos, pero en el Reino Unido son un problema mayor y que se mantiene sin soluci¨®n desde el pasado mayo. El 2 de junio, el sindicato GMB, el principal representante de trabajadores del sector aeron¨¢utico brit¨¢nico, ped¨ªa a los pasajeros que solo viajaran con equipaje de mano, para evitar la facturaci¨®n y reducir as¨ª tr¨¢mites que saturen los aeropuertos.
¡°Desde hace quince a?os, desde antes de la ¨²ltima crisis econ¨®mica, que no ve¨ªa tantos turistas¡±, dec¨ªa Fernando Bonifaz, taxista en Barcelona. Bonifaz aseguraba que entre mayo y junio hab¨ªa doblado el n¨²mero de clientes que llevaba del aeropuerto a la capital catalana. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, resumi¨® el viernes que el n¨²mero de visitas tur¨ªsticas de este verano se prev¨¦ casi al nivel previo a la pandemia del coronovarius. La capacidad a¨¦rea ser¨¢ del 94% en comparaci¨®n al verano de 2019, seg¨²n Maroto.