Joseph Oughourlian, presidente de PRISA: ¡°Es el momento de mirar hacia el futuro con ilusi¨®n y ambici¨®n¡±
La junta de accionistas refrenda la nueva estrategia de crecimiento del grupo de comunicaci¨®n
El presidente de PRISA, Joseph Oughourlian, afirm¨® durante la celebraci¨®n de la junta de accionistas que en 2021 se acometi¨® lo que, en su opini¨®n, ¡°ha sido el cambio m¨¢s significativo en la historia de la compa?¨ªa¡±. Destac¨® que a comienzos de 2021 asumi¨® la presidencia ¡°en un momento cr¨ªtico¡± tanto por la crisis econ¨®mica, que impact¨® especialmente a los sectores de los negocios del grupo, como por la situaci¨®n financiera, por lo que ¡°...
El presidente de PRISA, Joseph Oughourlian, afirm¨® durante la celebraci¨®n de la junta de accionistas que en 2021 se acometi¨® lo que, en su opini¨®n, ¡°ha sido el cambio m¨¢s significativo en la historia de la compa?¨ªa¡±. Destac¨® que a comienzos de 2021 asumi¨® la presidencia ¡°en un momento cr¨ªtico¡± tanto por la crisis econ¨®mica, que impact¨® especialmente a los sectores de los negocios del grupo, como por la situaci¨®n financiera, por lo que ¡°era obligado abordar una reestructuraci¨®n total que colocara a PRISA en la mejor de las posiciones para liderar la necesaria transformaci¨®n del sector de los negocios en los que operamos¡±.
La junta general de accionistas de PRISA, celebrada este martes en Madrid, ha avalado los cambios acometidos a lo largo de 2021, la nueva estrategia presentada por el grupo y la gesti¨®n del consejo, con el apoyo mayoritario (99,9%) de los accionistas.
Oughourlian record¨® que en los primeros meses de 2022 PRISA (grupo editor de El PA?S) ha creado en el seno del consejo de administraci¨®n una Comisi¨®n de Sostenibilidad, que integrar¨¢ el ESG (ambiental, social y de gobernanza por sus siglas en ingl¨¦s) en todas las iniciativas del grupo. El presidente de PRISA hizo hincapi¨¦ en la situaci¨®n financiera: ¡°Que hayamos refinanciado no significa que nuestra deuda no siga siendo elevada. Les aseguro que tienen todo mi compromiso y el del consejo para reducir la deuda en los pr¨®ximos a?os. Estamos mirando todas las opciones y posibilidades porque tenemos el objetivo de salir del ciclo negativo de endeudamiento que ha lastrado a esta compa?¨ªa durante a?os. La ha perjudicado y ha condicionado su estrategia. Es mi gran objetivo y en ello pondr¨¦ todo mi empe?o.¡±
El m¨¢ximo ejecutivo de PRISA defendi¨® que, ¡°con la cautela necesaria por la coyuntura econ¨®mica y geopol¨ªtica mundial actual, es el momento de mirar hacia el futuro con ilusi¨®n y ambici¨®n¡±. ¡°Trabajamos en una gran compa?¨ªa de la que sentirnos orgullosos. Tenemos un gran proyecto, un grupo que lo tiene todo para crecer de forma significativa. Estamos construyendo una nueva PRISA, con innumerables proyectos en marcha, tanto en Educaci¨®n como en Media. En Espa?a y Am¨¦rica¡±, a?adi¨®.
PRISA Media
El presidente ejecutivo de PRISA Media, Carlos N¨²?ez, enumer¨® los cambios realizados entre el a?o pasado y el primer semestre del presente, orientados a alcanzar los t¨¦rminos anunciados en el plan estrat¨¦gico 2022-2025. ¡°Todo ello ha venido acompa?ado de una mejora sustancial de los resultados financieros del ¨¢rea, a pesar de la magnitud de los cambios que hemos acometido durante 2021 y a pesar de que la recuperaci¨®n macroecon¨®mica respecto a 2020 ha sido menor de la esperada¡±, ha explicado. ¡°En particular, nuestros ingresos han crecido durante 2021 un 14% y hemos incrementado nuestro mix de ingresos digitales hasta un 24%, y todo ello gracias a un excepcional desempe?o publicitario en los mercados donde actuamos y a un crecimiento de m¨¢s del 61% de nuestra base de suscriptores¡±.
N¨²?ez aludi¨® a los ¡°tiempos de transformaci¨®n continua y compleja¡± que viven los medios de comunicaci¨®n, pero garantiz¨® que la compa?¨ªa est¨¢ ¡°en el buen camino¡±. ¡°Y tenemos los mejores activos: las mejores marcas, los mejores equipos, los mercados donde crecer, y con ello, la escala suficiente para tener ¨¦xito en el ¨¢mbito digital, nacional y global. Y tenemos la independencia y el rigor necesarios para desarrollar nuestro negocio y as¨ª lo acredita nuestra audiencia y con ello, y como no puede ser de otra forma, para reforzar y asentar las sociedades democr¨¢ticas donde desarrollamos nuestra actividad y avanzar de forma decidida hacia la sostenibilidad¡±, sentenci¨®.
Santillana
Por su parte, el presidente ejecutivo de Santillana, Francisco Cuadrado, explic¨® que la unidad de negocio mira al futuro con la vista puesta en los modelos de suscripci¨®n, donde Santillana ya ha registrado los 2 millones de suscripciones y tiene el objetivo de alcanzar los 3,5 millones en 2025. ¡°El Big Data aplicado a la pedagog¨ªa nos permitir¨¢ conocer mejor el uso de nuestra plataforma educativa, mejorando cada vez m¨¢s la experiencia del usuario¡±, profundiz¨® y destac¨® que Santillana est¨¢ consolid¨¢ndose como ¡°la Edtech l¨ªder en Am¨¦rica Latina¡±.
¡°En el mercado p¨²blico, el reto es mantener el liderazgo y estar completamente preparados para la digitalizaci¨®n del sector, que llegar¨¢ en los pr¨®ximos a?os¡±, a?adi¨®. Cuadrado asegur¨® que Santillana va camino de tener una compa?¨ªa con ingresos entre los 450 y 550 millones de euros en 2025.
La nueva directora financiera del grupo, Pilar Gil, dej¨® claras sus prioridades centradas en ¡°la maximizaci¨®n de la caja de la compa?¨ªa¡±. ¡°Con un holding optimizado y eficiente, pondremos en marcha medidas que pongan mucho foco en el circulante, en el control de las inversiones que apoyen el desarrollo digital, monitorizaremos los tipos de cambio y los tipos de inter¨¦s y buscaremos maximizar la eficiencia fiscal, analizando toda opci¨®n que nos permita mejorar el perfil de generaci¨®n de caja de la compa?¨ªa y lo haga sostenible en el tiempo¡±, explic¨®.
Cambios en el consejo
La junta general de accionistas de PRISA, celebrada este martes en Madrid, ha aprobado las cuentas de 2021, así como la nueva política de remuneraciones de los consejeros para los ejercicios 2022, 2023 y 2024 y las modificaciones en el reglamento del consejo. Los accionistas han dado también su voto a favor del aumento del capital social mediante compensación de créditos, como parte del proceso de refinanciación aprobado recientemente.
Asimismo, han refrendado la delegación en el consejo de la facultad de emitir obligaciones, bonos y valores de renta fija de análoga naturaleza, pagarés y participaciones preferentes, con el fin de renovar, por un periodo de cinco años, la autorización similar que ya aprobó la junta en abril de 2018 y cuya validez expiraba en el año 2023.
La junta ha ratificado también la reelección de Francisco Cuadrado y de Teresa Quirós, como consejeros con la categoría de ejecutivo e independiente, respectivamente. Francisco Cuadrado es presidente de Santillana y Teresa Quirós preside la Comisión de Auditoría.
Asimismo, la asamblea de accionistas aprobó por un 73,47% de los votos el cese del consejero Roberto Alcántara, que posee el 5% del capital de la sociedad. La propuesta, que estaba fuera del orden del día, partió del Grupo Alconaba, que recientemente adquirió el 7% de la participación que poseía Telefónica, y que ha pedido tener un puesto en el consejo dada su mayor presencia en el accionariado que la del empresario mexicano.
El consejo también ha aprobado el nombramiento de Andrés Varela Entrecanales como consejero dominical, por cooptación, en representación del accionista Global Alconaba para cubrir la vacante existente por el cese Alcántara. Además, se acordó la continuidad Cuadrado y Quirós en los mismos cargos que ostentaban en las comisiones del consejo. También se ha aprobado el nombramiento de Jorge Rivera como director corporativo y de relaciones institucionales y de Cristina Zoilo como directora de comunicación, ambos formarán parte de la alta dirección.