D¨ªaz concreta su plan para abaratar la cesta de la compra: pide a los supermercados una oferta de productos b¨¢sicos a precios asequibles
Varios ministerios socialistas critican a la vicepresidenta segunda por invadir competencias
Yolanda D¨ªaz quiere rebajar el coste de la cesta de la compra. ¡°Nuestro planteamiento es que las grandes distribuidoras lleguen a un acuerdo y, a trav¨¦s de los m¨¢rgenes empresariales, aseguren una cesta de la compra asequible para nuestro pa¨ªs¡±, ha explicado la vicepresidenta este jueves tras reunirse con el director ejecutivo de Carrefour, Alexandre de Palmas. Esta empresa ya ha anunciado el lanzamiento de una oferta de 30 productos b¨¢sicos por 30 euros. El departamento de D¨ªaz y el de Consumo de Alberto Garz¨®n, que tambi¨¦n ha participado en la reuni¨®n, esperan que esa medida sirva de ejemplo para el resto de grandes cadenas de supermercados, con cuyas patronales se celebrar¨¢ un nuevo encuentro el lunes, al que tambi¨¦n asistir¨¢n asociaciones de consumidores. La propuesta consiste en que los hipermercados elaboren una cesta de productos b¨¢sicos con precios congelados cuya composici¨®n var¨ªe casa semana e incluya alimentos frescos (pescado, carne, fruta, huevos u hortalizas). La idea ha encontrado contestaci¨®n dentro del propio Gobierno, con acusaciones de dictar pol¨ªticas que exceden las competencias de la vicepresidenta.
D¨ªaz y Garz¨®n limitan su papel a propiciar el acuerdo para que las cadenas lancen ofertas comerciales asequibles, sin plantear una intervenci¨®n o limitaci¨®n de precios. ¡°El objetivo es proteger el poder adquisitivo de las familias trabajadoras, que se est¨¢ viendo amenazado. Las grandes distribuidoras pueden hacer un esfuerzo, permitiendo cestas de consumo y bienes b¨¢sicos a precios asequibles. Esto depende de las ofertas comerciales de las distribuidoras, pero ya hemos conocido algunas que reflejan que es posible hacerlo¡±, ha indicado Garz¨®n. La inflaci¨®n alcanz¨® en agosto el 10,4% interanual.
Otros miembros del Gobierno, de la parte socialista, han criticado la iniciativa de D¨ªaz. La m¨¢s contundente ha sido la titular de Defensa, Margarita Robles: ¡°S¨¦ que la se?ora D¨ªaz hace las propuestas, como las hacemos todos, con la mejor voluntad, pero detr¨¢s hay muchos aspectos t¨¦cnicos, econ¨®micos que hay que conocer. No se puede decir ¡®vamos a ver qu¨¦ se me ocurre a m¨ª ahora que puede quedar bien¡±, ha indicado en Antena 3, donde tambi¨¦n ha asegurado que, desde su cartera, este era un anuncio que ¡°no le corresponde hacer¡± a D¨ªaz. ¡°El bolsillo de los espa?oles compete a todo el Gobierno¡±, ha contestado la vicepresidenta.
Fuentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se?alan que ning¨²n ministerio econ¨®mico ha sido invitado a la reuni¨®n del lunes ni a la que la vicepresidenta ha mantenido este jueves. ¡°No hay m¨¢s participaci¨®n que la de la propia proponente¡±, a?aden las mismas fuentes. As¨ª, la ministra Reyes Maroto ha se?alado que el di¨¢logo se debe dar ¡°con todos los sectores, no solo el de la distribuci¨®n¡±. En la misma l¨ªnea, fuentes del ministerio de Econom¨ªa se?alan a EFE que el buen funcionamiento del mercado y de la competencia, as¨ª como un mantenimiento de los m¨¢rgenes empresariales, son cuestiones clave para conseguir una bajada de la inflaci¨®n. El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi L¨®pez, tambi¨¦n ha criticado la idea: ¡°Puede ir en perjuicio del peque?o comercio¡±.
¡°Dieta equilibrada¡±
El titular de Consumo ha insistido en la importancia de que estas cestas incluyan productos de primera calidad, saludables y frescos, ¡°que aseguren una dieta equilibrada¡±. Tambi¨¦n ha incidido que incluyan alternativas para cel¨ªacos. Por su parte, D¨ªaz ha recalcado que este llamamiento se dirige a las grandes empresas, pero no al peque?o comercio, ¡°Animamos a acudir al comercio de proximidad, pero esto [la cesta asequible] se lo pedimos a las distribuidoras que tienen capacidad para ello a costa de sus m¨¢rgenes empresariales¡±. Los dos miembros del Gobierno esperan que estas ofertas contra la inflaci¨®n duren al menos hasta despu¨¦s de Navidades.
Asimismo, tanto Garz¨®n como D¨ªaz han comentado que estas ofertas asequibles no se pueden implantar a costa de las ganancias de los productores, que vienen catalogando como escasas. ¡°Sin lugar a dudas¡±, ha contestado D¨ªaz a la pregunta sobre si van a controlar que las ofertas no repercutan en agricultores y ganaderos. Fuentes de la Uni¨®n de Peque?os Agricultores (colectivo vinculado al sindicato UGT) reivindican ¡°los precios justos para los alimentos, en origen y en destino¡±, para lo que creen que la mejor estrategia es aplicar la Ley de la Cadena Alimentaria, ¡°que fomenta que el precio de los alimentos se conforme con transparencia¡±.
Cuestionada por la posibilidad de intervenir o limitar precios si las grandes distribuidoras no aplican estas medidas, D¨ªaz ha dicho que ¡°no habla de futuribles¡±. ¡°Las empresas espa?olas son conscientes del enorme problema que tenemos y seguramente van a contribuir en este momento de excepcionalidad. Esta es la casa del di¨¢logo social, vamos a esperar a que se celebren las reuniones. Empresas y sindicatos siempre han estado a la altura¡±, ha a?adido D¨ªaz. En la entrevista en eldiario.es que abri¨® el debate sobre este asunto, la vicepresidenta dijo lo siguiente: ¡°Estoy trabajando para que exista un acuerdo con las distribuidoras y los consumidores en nuestro pa¨ªs. Un acuerdo que consista en determinar una cesta de productos b¨¢sicos, en torno a 20 o 30 productos, en los que, como hemos hecho con el gas y otras materias, topemos los precios¡±.
Contactada por este diario, Carrefour ha preferido no comentar c¨®mo ha ido la reuni¨®n. Este jueves, en declaraciones recogidas por Europa Press, as¨ª se expres¨® el director ejecutivo: ¡°La situaci¨®n actual requiere medidas ¨¢giles y efectivas. En estos momentos, donde cada acto de compra es m¨¢s valioso que nunca, Carrefour da respuesta a sus clientes: trabajamos para ofrecer soluciones de ahorro que protejan el poder adquisitivo de las familias en Espa?a¡±. La vicepresidenta ha catalogado la reuni¨®n como ¡°muy productiva¡±. El ministerio confirma que a la reuni¨®n del lunes acudir¨¢n ASEDAS (entre cuyos asociados est¨¢n Mercadona, Lidl, Spar o Condis), ACES o ANGED (en estas dos asociaciones est¨¢n El Corte Ingl¨¦s, Carrefour, Alcampo o Eroski), entre otras. Fuentes de ASEDAS y de ACES indican que prefieren dar su opini¨®n sobre esta propuesta el lunes, tras la reuni¨®n con D¨ªaz.
Los otros participantes en la reuni¨®n del lunes son las organizaciones de consumidores, como Facua. Rub¨¦n S¨¢nchez, portavoz de este colectivo, prefiere una ¡°intervenci¨®n de precios¡± a concertar ofertas: cree que ¡°tiene riesgos¡± de ¡°trampa¡± por parte de las superficies comerciales y considera que el Gobierno ¡°deber¨ªa hacer controles de precios ya¡±, comenta a Servimedia. Fuentes de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) consideran ¡°necesario¡± aclarar si la propuesta es ¡°fijar un precio m¨¢ximo para un conjunto de alimentos, o la b¨²squeda de acuerdos de buenas pr¨¢cticas encaminados a no subir los precios de ese grupo de alimentos¡±. ¡°Para OCU ambas cuestiones resultan complejas desde el punto de vista de su encaje en el marco legal, tanto desde el punto de vista de la fijaci¨®n de precios como de la competencia¡±, a?aden desde OCU, organizaci¨®n que define como ¡°indudable¡± la necesidad de ayudas para hacer frente a la subida generalizada de los precios. Proponen bonos alimentos para las familias con menos recursos o eliminar el IVA de la alimentaci¨®n b¨¢sica.
La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha definido la propuesta de D¨ªaz y Garz¨®n como una ¡°ocurrencia¡±.
El modelo franc¨¦s
La ministra ha destacado que Carrefour ya ha llegado a un acuerdo parecido con el Ejecutivo en Francia, el pa¨ªs de origen del gigante de los supermercados. All¨ª, informa EFE, Carrefour decidi¨® en agosto congelar los precios de 100 productos de uso diario durante 100 d¨ªas, hasta el 30 de noviembre, con el fin de proteger el poder adquisitivo de las familias. La empresa ha impulsado otras iniciativas similares, como la venta de una selecci¨®n de 30 productos esenciales por menos de 30 euros en julio (similar a la idea planteada en Espa?a) y una campa?a de precios fijos aplicados a 200 productos nacionales, reduciendo sus m¨¢rgenes de beneficio, para repercutir lo menos posible las subidas de precios a sus clientes.
Recientemente, se ha debatido en Francia la posibilidad de modificar las rebajas que est¨¢n autorizados a aplicar los grupos de distribuci¨®n en los alimentos. Para proteger la remuneraci¨®n de los agricultores, en la actualidad se permiten rebajas de hasta un 34 % en operaciones promocionales en las tiendas, seg¨²n una ley de enero de 2019. Dicha normativa pretend¨ªa responder al malestar del sector agr¨ªcola, que consideraba que los grupos de distribuci¨®n abusaban con promociones de algunos de sus productos y creaban una presi¨®n a la baja en los precios durante las negociaciones, reduciendo as¨ª la remuneraci¨®n de los productores. El Gobierno galo lanz¨® este verano la idea de que esas rebajas en los alimentos pudieran ser del 50 % para amortiguar el golpe para el consumidor de la escalada de precios, pero el principal sindicato agr¨ªcola se pronunci¨® en contra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.