Los trepidantes beneficios de la banca
La tasa impuesta por el Gobierno a los bancos no grava las ganancias, sino el aumento del margen de intereses:
Los cinco grandes bancos obtuvieron en 2021 unos beneficios de 19.866 millones. Pero esa no es la justificaci¨®n m¨¢s que ret¨®rica del decreto que impone al sector un seudo impuesto o prestaci¨®n patrimonial
Porque este no grava los beneficios, sino el aumento del margen de intereses: lo que cobran los bancos a los clientes de activo menos lo que pagan a depositantes de pasivo y al BCE: fueron 58.731 millones de intereses puros y 21.043 en comisiones: casi 80.000 millones.
M¨¢s en concreto, la tasa apunta al margen logrado no por una mejor gesti¨®n sino a resultas de la (azarosa) secuencia de alzas de los tipos de inter¨¦s (llovida desde Fr¨¢ncfort, no desde las sucursales). ?Importa eso mucho? S¨ª. En el primer semestre de 2022 los cinco lograron un beneficio de 10.132 millones, cerca de un 30% m¨¢s que los 7.136 de antes de la pandemia (en la primera mitad del a?o comparable, 2019).
La parte del le¨®n de los beneficios, en torno a un 80%, suele venir de ese margen, y luego est¨¢n las variaciones de gastos, de personal o de provisiones para dudosos, refuerzos de solvencia...
Pues bien, solo en hipotecas el margen se dispar¨®, pues ya se oteaba el alza de tipos. Junio fue el mejor mes en 12 a?os en n¨²mero de contratos hipotecarios. EL TDR (TAE para hipotecas) se increment¨® un 23% en el semestre, hasta el 1,7%. Ahora rondan el 3%; cuando en 2021 estuvo al 1,3%. El coste medio del cr¨¦dito a familias (consumo y otros), en un 15%. As¨ª, los intereses cobrados por la banca engordaban, mientras se estancaban los que abonaba.
Este es el coraz¨®n pol¨¦mico del asunto, el margen. No los beneficios atribuidos, en t¨¦rminos generales, indispensables. Ni tampoco los repartidos, los dividendos. Claro que estos, si van ¡ªcomo las retribuciones de las c¨²pulas¡ª en l¨ªnea trepidante, mientras se estanca el ratio de solvencia, o se desploman las provisiones por morosos, deber¨ªan someterse a un m¨¢s reposado y calvinista escrutinio p¨²blico.
El margen es la cosa. Sobre todo porque un 23% de aumento al coste de a las hipotecas contrasta severamente con el 4,1% en que se redujo la renta disponible familiar en el primer trimestre sobre el ¨²ltimo de 2021. Socialmente chirr¨ªa.
?Es alta una prestaci¨®n del 4,8%. Depende de c¨®mo se mire. Las patronales la rechazan con ¨¦nfasis. Las entidades auguran que contraer¨¢ el cr¨¦dito y el empleo. Informes de parte como el del IEE (CEOE) critican su juricidad. El de ?ngel de la Fuente para Fedea es inusualmente falt¨®n (¡°maniobra¡±, ¡°imponer unilateralmente¡±, ¡°arbitrario¡±, ¡°atentado contra la libertad de empresa¡±...) La enmienda m¨¢s sagaz es que no se extiende a las fintech, ni a sectores productivos... si bien la banca les lleva la ventaja de que la guerra apenas agrava sus costes.
El decreto lo mira de otra forma. El tipo efectivo del sector en el Impuesto de Sociedades es del 23,02%, lo que sum¨¢ndole el 4,8% de la nueva figura, ni siquiera alcanzar¨ªa el tipo nominal, que es del 30%. Tambi¨¦n a las cr¨ªticas les sienta bien el principio de proporcionalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.