Renfe adjudica a CAF 29 trenes el¨¦ctricos de Cercan¨ªas por 192,7 millones
El contrato forma parte del plan para la renovaci¨®n de la flota puesto en marcha en 2019
Renfe ha adjudicado a la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) el contrato para el suministro de 29 trenes el¨¦ctricos de Cercan¨ªas, por importe de 192,7 millones de euros, seg¨²n ha aprobado este lunes el consejo de administraci¨®n de Renfe. La adjudicaci¨®n a la empresa vasca incluye el mantenimiento de trenes durante 15 a?os y las piezas de repuesto, as¨ª como la posibilidad de ampliar el suministro de hasta 9 trenes el¨¦ctricos adicionales.
...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Renfe ha adjudicado a la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) el contrato para el suministro de 29 trenes el¨¦ctricos de Cercan¨ªas, por importe de 192,7 millones de euros, seg¨²n ha aprobado este lunes el consejo de administraci¨®n de Renfe. La adjudicaci¨®n a la empresa vasca incluye el mantenimiento de trenes durante 15 a?os y las piezas de repuesto, as¨ª como la posibilidad de ampliar el suministro de hasta 9 trenes el¨¦ctricos adicionales.
La compra de estas 29 unidades de Cercan¨ªas complementa la adquisici¨®n de nuevos trenes de Media Distancia adjudicada tambi¨¦n a CAF el pasado mes de octubre por 290 millones de euros, con un contrato que incluye el mantenimiento a trav¨¦s de una sociedad mixta con la propia Renfe.
Esta adquisici¨®n de trenes forma parte del plan de renovaci¨®n de flota puesto en marcha por Renfe en 2019, que supondr¨¢ la renovaci¨®n de aproximadamente el 50% de los trenes dedicados a Obligaciones de Servicio P¨²blico (OSP) como son Cercan¨ªas y Media Distancia, con el criterio de la descarbonizaci¨®n del ferrocarril. De hecho, Renfe suspendi¨® en abril 2021 el concurso para la compra de 72 trenes de Cercan¨ªas y Media Distancia por 1.300 millones de euros porque su tracci¨®n era di¨¦sel.
CAF es precisamente la adjudicataria de 31 unidades de ancho m¨¦trico en junio de 2020 por 258 millones que ha tenido que ser redise?ado al no ajustarse a las medidas de los t¨²neles de Asturias y Cantabria por donde iban a circular. La pol¨¦mica provoc¨® los ceses del anterior presidente de Renfe, Isa¨ªas T¨¢boas, y de la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera. Ahora, el contrato se ha revisado y se ampliar¨¢ a 38 trenes.
Renfe asegura que los nuevos trenes como los del contrato adjudicado este lunes permitir¨¢n el rejuvenecimiento de la flota, con el consiguiente incremento de la fiabilidad y la reducci¨®n de incidencias; un aumento de la eficiencia energ¨¦tica; la adecuaci¨®n a las obligaciones de implantaci¨®n de la accesibilidad; la citada sustituci¨®n de material di¨¦sel, y el incremento de la seguridad en el sistema ferroviario.
La compa?¨ªa que ahora preside Ra¨¹l Blanco puso en marcha un plan de renovaci¨®n de flota en 2019 con una inversi¨®n en firme superior a 5.500 millones de euros que permitir¨¢ la compra o remodelaci¨®n de 539 trenes o locomotoras, y que generar¨¢ alrededor de 52.000 nuevos empleos en una industria con f¨¢bricas en Espa?a, como las que tienen Stadler, Alstom, CAF o Talgo.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal