Un tribunal abre la puerta a declarar improcedentes los despidos disciplinarios donde no se escuche al trabajador
El TSJ de Baleares tira de un convenio que Espa?a ratific¨® en los ochenta y que obliga a entrevistar a los empleados antes de despedirlos

Importante sentencia en materia laboral. El Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) ha declarado improcedente el despido de un profesor, acusado de acosar a varias alumnas, porque la Administraci¨®n nunca le dio una oportunidad de explicarse y opt¨® por su expulsi¨®n fulminante. La resoluci¨®n es relevante porque sale de la l¨ªnea delimitada hasta ahora por otros tribunales, que aceptaban que no era necesario escuchar a los empleados antes de sancionarlos disciplinariamente.
En el fallo, de 13 de febrero de este a?o (y que puede consultar aqu¨ª), los magistrados dejan claro que la direcci¨®n del centro debi¨® dar audiencia al docente, explicarle la gravedad de las acusaciones vertidas contra ¨¦l y escuchar su versi¨®n de los hechos antes de expulsarlo. Al no actuar as¨ª, vulner¨® su derecho de leg¨ªtima defensa y quebr¨® la imparcialidad de la investigaci¨®n. En consecuencia, estas circunstancias hacen que su despido devenga improcedente.
Para alcanzar esta conclusi¨®n, el TSJ de Baleares rescata una ley que Espa?a se comprometi¨® a acatar en los a?os 80, el Convenio 158 de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT). En concreto, su art¨ªculo 7 declara que no debe darse por terminada la relaci¨®n de trabajo de un trabajador por motivos relacionados con su conducta o su rendimiento "antes de que se le haya ofrecido la posibilidad de defenderse de los cargos formulados contra ¨¦l".
La OIT explica que cuando una persona se ve expuesta a una sanci¨®n tan trascendental para su carrera y su futuro "es fundamental que pueda defenderse". Esta audiencia, remarca el organismo, debe producirse siempre antes de que se formalice el despido y no puede quedar absorbido por el derecho de defensa frente a un tribunal. "Lo importante es que los cargos se formulen y se comuniquen al trabajador sin ambig¨¹edad y que se ofrezca a ¨¦ste una posibilidad de defenderse real".
Debate
Xavier Pallar¨¦s, socio de laboral de Deloitte Legal, valora que se trata de una sentencia "disruptiva en el ¨¢mbito laboral" y que "previsiblemente llegar¨¢ hasta el Tribunal Supremo", al ser contraria a otras que anteriormente han dictado recientemente diferentes tribunales de justicia, e incluso el propio Tribunal Supremo, en los a?os 80.
Aunque Espa?a se comprometi¨® a acatar el Convenio de la OIT, las autoridades nunca han acometido la reforma legislativa necesaria para adaptar la norma nacional. Actualmente, el Estatuto de los Trabajadores solo establece la obligaci¨®n de dar audiencia previa cuando se despide a trabajadores sindicados, pero no dice nada sobre la obligaci¨®n de entrevistarse con los empleados antes de sancionarlos por cuestiones disciplinarias.
Este vac¨ªo legal ha dado pie a cierta controversia. Por ejemplo, en 2008, el TSJ de Cantabria entendi¨® que el pol¨¦mico art¨ªculo 7 del convenio 158 no aportaba nada nuevo a la normativa espa?ola, la cual ya permit¨ªa al trabajador rebatir el despido a partir de su notificaci¨®n escrita y antes de alcanzar plena efectividad. De la misma manera, el TSJ de Castilla y Le¨®n, en 2012, concluy¨® que ninguna consecuencia relevante puede derivarse de este precepto, excepto que el mismo quisiera dejar sin efecto la legislaci¨®n nacional.
Nuevo criterio
El TSJ balear, al contrario que sus hom¨®logos, defiende que el art¨ªculo 7 s¨ª tiene efecto directo en Espa?a. Ello es as¨ª porque las leyes internacionales surten efectos en aquellos pa¨ªses donde han sido ratificadas, lo que puede suponer, incluso, que su aplicaci¨®n aparte a la normativa nacional, que es de rango inferior.
Este derecho de audiencia previa, como lo llama el tribunal, es imprescindible en los casos de despidos disciplinarios. M¨¢s si cabe, agrega, en un supuesto como este donde el juzgador valora que "la gravedad de imputaci¨®n disciplinaria sobrepasa la esfera estrictamente laboral o profesional, y afecta a otras ¨¢reas muy sensibles de la personalidad".
Bajo este paraguas, los magistrados aceptan que el acoso sexual es un problema com¨²n en relaciones donde existen flujos de poder, como la docencia, pero son tajantes al tachar de "inexplicable" y de "dif¨ªcil justificaci¨®n" que el profesor "haya sido despedido en base a tan graves imputaciones sin haber sido escuchado previamente, lo que cuestiona frontalmente la imparcialidad de la investigaci¨®n exigible previa a un despido fundamentado en tal imputaci¨®n".
Ni el gerente, ni la jefa de estudios, ni la fundaci¨®n de la que respond¨ªa la escuela de arte dram¨¢tico en cuesti¨®n, ni la inspecci¨®n, ni el instituto de la mujer pidieron explicaciones al profesor, tras recibir una queja formal firmada por m¨¢s de cincuenta alumnos y alumnas, donde se le acusaba de lanzar comentarios sexistas y de acosar sexualmente a varias estudiantes, seg¨²n remarcan los hechos del fallo.
Por todo esto el despido es improcedente, y el Govern balear tendr¨¢ que elegir entre tres opciones: o bien recurrir la sentencia, o bien readmitir al docente ¨Clo que abre la puerta a una nueva investigaci¨®n por las quejas de acoso sexual, donde esta vez s¨ª se cumplan los protocolos¨C, o indemnizarlo con 64.000 euros por los perjuicios causados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.