UPS anuncia 12.000 despidos tras sufrir una ca¨ªda del 42% en el beneficio en 2023
El gigante de la log¨ªstica y la distribuci¨®n factur¨® 90.958 millones de d¨®lares, un 9,3% menos que el a?o anterior
United Parcel Service (UPS), la empresa de log¨ªstica y distribuci¨®n, ha cerrado un 2023 complicado en el que los ingresos y los beneficios cayeron con fuerza debido a la menor demanda de env¨ªos. En la conferencia con analistas, su consejera delegada, Carol Tom¨¦, ha anunciado que la compa?¨ªa despedir¨¢ a unos 12.000 empleados. ¡°Vamos a ajustar nuestra organizaci¨®n a nuestra estrategia y alinear nuestros recursos con lo que es tremendamente importante¡±, ha dicho. La empresa prev¨¦ ahorrar unos 1.000 millones anuales con la medida.
Los recortes afectar¨¢n a puestos de gesti¨®n a tiempo completo y parcial y a trabajadores subcontratados. UPS tiene m¨¢s de 500.000 empleados en todo el mundo, incluidos 85.000 en puestos de gesti¨®n. La empresa est¨¢ utilizando la inteligencia artificial y otras nuevas tecnolog¨ªas para desarrollar sus operaciones.
UPS factur¨® 90.958 millones de d¨®lares (unos 83.900 millones de euros al tipo de cambio actual) el pasado a?o, un 9,3% menos que en 2022, con ca¨ªda tanto en el negocio estadounidense, como en el internacional y en el de soluciones para la cadena de suministro. El beneficio se hundi¨® un 41,9%, hasta los 6.708 millones de d¨®lares, seg¨²n las cuentas comunicadas por la compa?¨ªa este martes a la Comisi¨®n de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC).
Los cambios en el comportamiento de los consumidores, que est¨¢n acudiendo m¨¢s a las tiendas f¨ªsicas a comprar, la competencia con la log¨ªstica de gigantes como Amazon y la evoluci¨®n de la demanda, especialmente en la carga a¨¦rea procedente de China, han provocado un descenso en el negocio de UPS. La compa?¨ªa tambi¨¦n se ha visto lastrada durante 2023 por conflictos laborales.
Carol Tom¨¦, consejera delegada de UPS, ha se?alado a trav¨¦s de un comunicado: ¡°2023 fue un a?o ¨²nico y dif¨ªcil y a trav¨¦s de todo nos mantuvimos enfocados en controlar lo que pod¨ªamos controlar, nos mantuvimos en la estrategia y fortalecimos nuestra base para el crecimiento futuro¡±.
Tom¨¦ est¨¢ intentando recuperar el negocio de reparto que la empresa perdi¨® durante las pol¨¦micas negociaciones sindicales del verano pasado. Tambi¨¦n se ha centrado en aumentar la eficiencia y cambiar a entregas m¨¢s rentables, como suministros m¨¦dicos, para compensar los grandes aumentos salariales en el primer a?o de un acuerdo laboral de cinco a?os que entr¨® en vigor el 1 de agosto. La directiva ha anunciado que este a?o UPS retomar¨¢ la pol¨ªtica de que sus empleados vuelvan a la oficina cinco d¨ªas a la semana.
La compa?¨ªa espera volver a crecer durante el ejercicio 2024, seg¨²n las previsiones que ha publicado este martes. Para todo el a?o 2024, UPS espera que los ingresos oscilen entre aproximadamente 92.000 y 94.500 millones de d¨®lares y que el margen operativo consolidado ajustado oscile entre aproximadamente el 10,0% y el 10,6%, seg¨²n ha comunicado. El mercado ha reaccionado a la baja, castigando la cotizaci¨®n de UPS tras publicarse las cifras, que quedan por debajo de las expectativas. Las acciones han llegado a caer hasta un 8,5%. La compa?¨ªa puede beneficiarse en su negocio a¨¦reo de las dificultades para el transporte mar¨ªtimo a causa de los ataques de los rebeldes Houthi y de la sequ¨ªa que limita los movimientos de buques a trav¨¦s del canal de Panam¨¢.
Sube el dividendo
Las previsiones de inversi¨®n son de unos 4.500 millones de d¨®lares y las de pagos de dividendos, de unos 5.400 millones de d¨®lares, sujetos a la aprobaci¨®n del consejo de administraci¨®n. Pese a la ca¨ªda de los beneficios en 2023, el consejo de administraci¨®n de UPS ha aprobado un aumento del dividendo trimestral de la compa?¨ªa por 15? a?o consecutivo. UPS pagar¨¢ un dividendo de 1,63 d¨®lares por acci¨®n en el primer trimestre de 2024 a todas las acciones en circulaci¨®n de Clase A y Clase B. El dividendo ser¨¢ pagadero el 8 de marzo a los accionistas registrados el 20 de febrero.
En el cuarto trimestre, los ingresos fueron de 24.917 millones de d¨®lares, un 7,8% menos que en el mismo periodo de 2022. El beneficio operativo consolidado fue de 2.477 millones de d¨®lares, con una ca¨ªda del 22,5%. El resultado neto se hundi¨® un 53,5%, hasta 1.605 millones de d¨®lares, tras contabilizar 512 millones de d¨®lares extraordinarios, de los que son por ajustes en el plan de pensiones, 154 millones por gastos de transformaci¨®n y 84 millones por deterioro de la marca comercial Coyote, de su negocio de intermediaci¨®n de cargas de camiones. La empresa ha dado a entender que podr¨ªa vender esa divisi¨®n.
Durante el verano, UPS evit¨® una huelga tras negociar un nuevo acuerdo con el sindicato Teamsters, que representa a unos 330.000 de sus trabajadores. El nuevo convenio supone mayores costes para la empresa. El acuerdo incluye aumentos salariales para los trabajadores, mejoras en los camiones y otras condiciones.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.