La guerra de Gaza frena las ventas de McDonald¡¯s
La compa?¨ªa aument¨® la facturaci¨®n en el cuarto trimestre en todos los mercados, salvo Oriente Pr¨®ximo
La guerra de Gaza ha pasado factura a los resultados de McDonald¡¯s. El consejero delegado de la compa?¨ªa, Chris Kempczinski, ya hab¨ªa afirmado hace unas semanas que ¡°la guerra y la desinformaci¨®n asociada a ella¡± estaban perjudicando a la compa?¨ªa en Oriente Pr¨®ximo, en parte por las llamadas al boicot contra compa?¨ªas estadounidenses acusadas de apoyar a soldados israel¨ªes.
Los resultados publicados este lunes por la compa?¨ªa certifican que la facturaci¨®n de McDonald¡¯s creci¨® en todas las ¨¢reas geogr¨¢ficas durante el cuarto trimestre del a?o, salvo en Oriente Pr¨®ximo, y que hubo un fre...
La guerra de Gaza ha pasado factura a los resultados de McDonald¡¯s. El consejero delegado de la compa?¨ªa, Chris Kempczinski, ya hab¨ªa afirmado hace unas semanas que ¡°la guerra y la desinformaci¨®n asociada a ella¡± estaban perjudicando a la compa?¨ªa en Oriente Pr¨®ximo, en parte por las llamadas al boicot contra compa?¨ªas estadounidenses acusadas de apoyar a soldados israel¨ªes.
Los resultados publicados este lunes por la compa?¨ªa certifican que la facturaci¨®n de McDonald¡¯s creci¨® en todas las ¨¢reas geogr¨¢ficas durante el cuarto trimestre del a?o, salvo en Oriente Pr¨®ximo, y que hubo un frenazo en todas las ¨¢reas. Pese a ello, el grupo aument¨® su beneficio un 37% en el conjunto de 2023, hasta 8.468,8 millones de d¨®lares (unos 7.880 millones de euros al tipo de cambio actual).
McDonald¡¯s ha comunicado a la Comisi¨®n de Valores y Bolsa (la SEC, por sus siglas en ingl¨¦s) que ¡°a partir del cuarto trimestre de 2023, las ventas y los ingresos de todo el sistema de la empresa se han visto afectados negativamente por la guerra en Oriente Pr¨®ximo¡±. ¡°La compa?¨ªa est¨¢ supervisando la evoluci¨®n de la situaci¨®n, que espera que siga teniendo un impacto negativo en las ventas y los ingresos de todo el sistema mientras contin¨²e la guerra¡±, a?ade.
El franquiciado de McDonald¡¯s en Israel ofreci¨® comidas gratis al Ej¨¦rcito y descuentos a soldados y agentes de seguridad. A partir de ese momento se sucedieron llamamientos al boicot en otros pa¨ªses de la regi¨®n e incluso ataques a algunos de sus restaurantes.
En su carta de hace unas semanas en Linkedin, Kempczinski subrayaba que las franquicias de McDonald¡¯s en pa¨ªses musulmanes que se han enfrentado a llamamientos al boicot son propiedad de ¡°operadores locales que trabajan incansablemente para servir a sus comunidades mientras emplean a miles de sus conciudadanos¡±. El directivo tambi¨¦n condenaba la ¡°violencia¡± y la ¡°incitaci¨®n al odio¡±.
En la conferencia con analistas de este lunes, Kempczinski y el resto de directivos de la empresa han evitado dar detalles, pero han reconocido que el impacto est¨¢ siendo ¡°significativo¡±. Las acciones de McDonald¡¯s han abierto a la baja en Bolsa, con una ca¨ªda que ha llegado a ser del 3,9%.
McDonald¡¯s explica que el grueso del impacto se produce en un segmento en que los restaurantes afectados trabajan bajo franquicia, de modo que el grupo no invierte capital alguno, y recibe un canon basado en un porcentaje de las ventas, as¨ª como honorarios iniciales por la apertura de un nuevo restaurante o la concesi¨®n de una nueva licencia.
El consejero delegado de Starbucks, Laxman Narasimhan, admiti¨® la semana pasada en una conferencia con analistas que las llamadas al boicot a la cadena de cafeter¨ªas han lastrado su negocio. Esos llamamientos tuvieron ¡°un impacto negativo¡± para su negocio en Oriente Pr¨®ximo que luego, a su vez, ¡°tuvo un impacto en Estados Unidos, impulsado por percepciones err¨®neas¡± sobre la posici¨®n de Starbucks, seg¨²n Narasimhan.
Apoyo a las franquicias
Los restaurantes franquiciados representaban aproximadamente el 95% de los McDonald¡¯s en todo el mundo a cierre del a?o pasado. El modelo de negocio de la compa?¨ªa est¨¢ basado en gran medida en franquicias. En el cuarto trimestre, el grupo ha proporcionado ¡°una cantidad insignificante de ayuda, incluyendo la exenci¨®n de c¨¢nones y/o el aplazamiento del cobro de efectivo para determinados franquiciados afectados por la guerra en Oriente Pr¨®ximo¡±, seg¨²n ha comunicado a la SEC. ¡°Esta ayuda puede continuar y aumentar mientras contin¨²e la guerra¡±, a?ade la empresa. En la conferencia con analistas, los directivos han se?alado que es frecuente ese tipo de apoyo, pero al tiempo han destacado que la empresa cuenta con ¡°franquiciados muy fuertes y bien capitalizados en Oriente Pr¨®ximo¡±.
Para una empresa global como McDonald¡¯s, presente en 115 pa¨ªses, los dos grandes frentes de guerra abiertos en el mundo han supuesto un lastre. Los resultados de 2022 cayeron un 18%, hasta 6.177,4 millones de d¨®lares (unos 5.750 millones de euros al cambio actual) por el impacto cambiario, los extraordinarios derivados de la salida de Rusia y el efecto de una multimillonaria inspecci¨®n fiscal en Francia. En 2023, sin embargo, a pesar del frenazo del cuarto trimestre en Oriente Pr¨®ximo, el beneficio neto aument¨® un 37%, hasta 8.468,8 millones de d¨®lares. Los ingresos del grupo, por su parte, aumentaron un 10%, hasta un r¨¦cord de 25.493,7 millones, seg¨²n las cuentas comunicadas este lunes a la SEC, con un aumento del 9% de las ventas comparables en el conjunto del sistema. Sin los extraordinarios de cada ejercicio, el resultado operativo habr¨ªa crecido un 16% en 2023, seg¨²n asegura la empresa.
¡°Tenemos un modelo de negocio incre¨ªblemente resistente¡±, ha dicho Chris Kempczinski en la conferencia con analistas. ¡°Si nos fijamos en los ¨²ltimos a?os, hemos tenido que trabajar a trav¨¦s de una serie de diferentes desaf¨ªos externos. Y creo que la amplitud geogr¨¢fica, el tama?o y la escala de nuestro negocio y nuestra fortaleza financiera significa que estamos en una posici¨®n de fuerza para trabajar con cualquiera de estos desaf¨ªos, incluyendo el que estamos afrontando actualmente en Oriente Pr¨®ximo¡±, ha a?adido.
subray¨® en un comunicado la ¡°agilidad probada con un enfoque implacable en el cliente¡±. ¡°Al evolucionar la forma en que trabajamos en todo el sistema, seguimos confiando en la resiliencia de nuestro negocio en medio de los desaf¨ªos macro que persistir¨¢n en 2024¡±, a?adi¨®.
El frenazo de las ventas se aprecia claramente en las cuentas del cuarto trimestre. En ¨¦l, las ventas globales comparables aumentaron un 3,4% (frente al 9% del conjunto del a?o). Estados Unidos creci¨® un 4,3% (el 8,7% en el conjunto de 2023), el segmento de Mercados Operados Internacionales aument¨® las ventas un 4,4% (frente al 9,2% anual) y el de Mercados Internacionales con Licencia de Desarrollo, que en el conjunto del a?o creci¨® un 9,4%, creci¨® solo un 0,7% en el cuarto trimestre, por el impacto de la guerra en Oriente Pr¨®ximo.
Los pa¨ªses con m¨¢s McDonald¡¯s
McDonald¡¯s cerr¨® 2023 con un total de 41.822 restaurantes en 115 pa¨ªses, 1.547 m¨¢s que un a?o antes. De ellos, 13.457 est¨¢n en Estados Unidos. El segundo pa¨ªs con mayor n¨²mero de locales es China, con 5.903 y donde se han concentrado 925 aperturas en el a?o. Le sigue Jap¨®n (con 2.982 restaurantes), Francia (1.560), Canad¨¢ (1.466), Reino Unido (1.436), Alemania (1.385), Brasil (1.130), Australia (1.033), Filipinas (740), Italia (709), Espa?a (605), India (581) y Polonia (546), entre los pa¨ªses con m¨¢s de 500 locales.
La compa?¨ªa espera abrir m¨¢s de 2.100 restaurantes en 2024 en todo el mundo, 500 de ellos operados por el grupo en Estados Unidos y otros mercados donde opera directamente y otros 1.600 en mercados donde funciona con franquicias. Descontando cierres, el grupo espera unas 1.600 aperturas netas este a?o.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal