El primer tramo de la L¨ªnea 3 del metro de Sevilla toma impulso
Comienzan los trabajos del primer ramal de una obra de 1.301 millones de euros que permitir¨¢ vertebrar los barrios de la capital andaluza, la ¨²nica de su tama?o que no dispone de red de suburbano
El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, el de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno, y el alcalde de Sevilla, Jos¨¦ Luis Sanz, han escenificado en la capital hispalense el impulso a uno de los proyectos m¨¢s demandados y con m¨¢s retrasos en su ejecuci¨®n de la ciudad: la puesta en marcha de las obras del tramo norte de la L¨ªnea 3 de metro. Una infraestructura vital para la articulaci¨®n de la ¨²nica ciudad europea de su tama?o (casi 700.000 habitantes) que no tiene una red de metro.
...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, el de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno, y el alcalde de Sevilla, Jos¨¦ Luis Sanz, han escenificado en la capital hispalense el impulso a uno de los proyectos m¨¢s demandados y con m¨¢s retrasos en su ejecuci¨®n de la ciudad: la puesta en marcha de las obras del tramo norte de la L¨ªnea 3 de metro. Una infraestructura vital para la articulaci¨®n de la ¨²nica ciudad europea de su tama?o (casi 700.000 habitantes) que no tiene una red de metro.
El 25 de enero de 2023, 14 a?os despu¨¦s de que se inaugurara la L¨ªnea 1, la ¨²nica red de tren suburbano de Sevilla (18 kil¨®metros y 21 estaciones operativas), los Gobiernos central y auton¨®mico suscrib¨ªan el convenio para la realizaci¨®n del tramo norte de la L¨ªnea 3: una inversi¨®n de 1.301 millones de euros ¨Dcantidad de la que se excluyen los vagones, cifrados en 65 millones, a cargo de la Junta¨D que asumen al 50% ambas administraciones para unas obras que se espera que se terminen de ejecutar en 2030.
En este tiempo se ha trabajado en las obras del ramal t¨¦cnico (1,35 kil¨®metros), adjudicado por 6,4 millones de euros, para la conexi¨®n de los talleres y cocheras de las que se ha ejecutado el 70%, seg¨²n inform¨® Moreno la semana pasada. Lo que se ha inaugurado esta ma?ana es el inicio de las obras del primer subtramo del Tramo norte de la L¨ªnea 3 del metro, que cuando concluya unir¨¢ Pino Montano, una barriada obrera construida en la d¨¦cada de los setenta del siglo pasado en el norte de la capital, con el Prado de San Sebasti¨¢n, en pleno centro.
El tramo norte de la L¨ªnea 3 contempla 7,55 kil¨®metros y 12 estaciones que dar¨¢n servicio a 120.000 sevillanos (57.000 pasajeros al d¨ªa). De los seis subtramos en los que se ha dividido la ejecuci¨®n de la obra, se han licitado tres: el primero ¡ªcuyos trabajos se inauguraban hoy¨D se ha adjudicado a la UTE OHL-Guamar por 96 millones de euros; el segundo (que une la Ronda Urbana Norte con San L¨¢zaro), se ha licitado por cerca de 132 millones y el tercero (de San L¨¢zaro al Hospital Virgen Macarena), por 208 millones.
En una ciudad que cuenta con cuatro de los barrios m¨¢s pobres de Espa?a las infraestructuras para acortar las distancias f¨ªsicas entre el centro y la periferia son un paso esencial en el camino para reducir la brecha de la desigualdad. ¡°El metro no es un capricho para poder ir al centro a tomarse una ca?a. El metro es un elemento esencial para la cohesi¨®n social de sus barrios que merecen una oportunidad para su desarrollo y tambi¨¦n implica diversificar nuestra econom¨ªa, garantizando puestos de trabajo durante su construcci¨®n y despu¨¦s con su funcionamiento¡±, explicaban a este diario cuando se firm¨® el acuerdo del primer tramo de la L¨ªnea 3 el a?o pasado, los responsables de Sevilla Quiere Metro, una plataforma ciudadana que reivindica la ejecuci¨®n de la red completa del suburbano en la capital hispalense, que contempla cuatro l¨ªneas.
Solo la l¨ªnea 3 reportar¨ªa m¨¢s de 22.000 millones al a?o de beneficio, por el ahorro de costes: ambiental, social y de tiempo en los trayectos, seg¨²n los datos recogidos por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andaluc¨ªa en su informe Obras fundamentales para Andaluc¨ªa, de julio de 2022. Una cifra, que, seg¨²n ese documento, se disparar¨ªa a los 83.000 si se concluyera la red completa del metro.
Pero el camino para que ese proyecto se haga realidad a¨²n parece lejano. El tramo Sur de esa L¨ªnea 3 a¨²n no tiene proyecto, ni v¨ªas de financiaci¨®n ni, por tanto, convenio cerrado entre las dos principales administraciones. Respecto de la l¨ªnea 2, su proyecto constructivo, que se dise?¨® para unir el centro con los barrios de Torreblanca (uno de los m¨¢s pobres de Espa?a), Sevilla Este y La Cartuja, se abandon¨® a mediados de 2011. El presidente de la Junta ha anunciado esta ma?ana que se acaban de licitar los trabajos previos para analizar nuevos trazados. Cuando esto concluya se dise?ar¨¢ el nuevo proyecto.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal