Volkswagen esquiva la crisis del coche el¨¦ctrico y tambi¨¦n vender¨¢ bater¨ªas al sector energ¨¦tico
La planta de PowerCo en Sagunto utilizar¨¢ la tecnolog¨ªa para fabricar celdas destinadas a las renovables
La gigafactoria que el grupo Volkswagen est¨¢n construyendo en la localidad valenciana de Sagunto no solo fabricar¨¢ bater¨ªas para veh¨ªculos el¨¦ctricos. Tambi¨¦n producir¨¢ unidades de almacenamiento de energ¨ªa dirigidas, especialmente, al sector de las renovables. De esta manera, y aunque el grupo mantiene la idea de que la descarbonizaci¨®n y la implantaci¨®n del coche el¨¦ctrico es infalible, la producci¨®n de la planta no se ver¨¢ plenamente afectada en el caso de que ...
La gigafactoria que el grupo Volkswagen est¨¢n construyendo en la localidad valenciana de Sagunto no solo fabricar¨¢ bater¨ªas para veh¨ªculos el¨¦ctricos. Tambi¨¦n producir¨¢ unidades de almacenamiento de energ¨ªa dirigidas, especialmente, al sector de las renovables. De esta manera, y aunque el grupo mantiene la idea de que la descarbonizaci¨®n y la implantaci¨®n del coche el¨¦ctrico es infalible, la producci¨®n de la planta no se ver¨¢ plenamente afectada en el caso de que la demanda no llegue a los 150 millones de celdas de bater¨ªas que tienen previsto fabricar en Sagunto. Hasta ahora, las plantas que el grupo tiene en Martorell y Pamplona eran los principales destinatarios del producto que saldr¨¢ de la f¨¢brica de Sagunto. Tambi¨¦n se ha planteado la posibilidad de abastecer a la planta que Ford tiene a apenas unos kil¨®metros, en Almussafes, pero nunca se hab¨ªa sugerido que las celdas de bater¨ªa fueran a un destino diferente al de la automoci¨®n.
El principal responsable del departamento financiero de PowerCo, la filial de Volkswagen que construye la gigafactor¨ªa, Javier Rivera, ha insistido este jueves, durante una visita a las obras, que el proyecto no incumbe solo a los veh¨ªculos el¨¦ctricos sino que ¡°va de posicionarse y de mirar de frente a la tecnolog¨ªa y crear un ecosistema¡±, tal como ha indicado. As¨ª, ha se?alado que la planta de Sagunto ser¨¢ ¡°estandarizada y flexible¡± en lo que respecta al volumen de fabricaci¨®n y al destino de la tecnolog¨ªa y ha anunciado que las celdas de bater¨ªa que salgan de Sagunto se destinar¨¢n tambi¨¦n para el almacenaje de energ¨ªa de aquellas empresas que trabajen en la implantaci¨®n de renovables.
Rivera ha desvelado as¨ª que PowerCo no solo destinar¨¢ su producto a la automoci¨®n sino tambi¨¦n a otras industrias como la del sector energ¨¦tico. ¡°Desde el Grupo Volkswagen estamos convencidos de que el futuro es el¨¦ctrico y por ello apostamos firmemente por capturar valor e invertir en la puesta en marcha de gigafactor¨ªas como la de PowerCo en Sagunto¡±, ha apuntado Rivera ¡°con lo que ello implica en t¨¦rminos de mejora de la productividad, creaci¨®n de empleo y mayor competitividad para la regi¨®n¡±.
Seg¨²n fuentes de la compa?¨ªa, la tecnolog¨ªa para la fabricaci¨®n de las celdas con las que, en principio, se abastecer¨¢ a las f¨¢bricas del grupo en Martorell (Seat) y Pamplona (Volkswagen) y las que se vender¨¢n a otras industrias es la misma y solo cambia la parte qu¨ªmica del producto. Las mismas l¨ªneas de producci¨®n servir¨¢n, indistintamente, para fabricar celdas de uno u otro tipo.
El presidente de la Generalitat, Carlos Maz¨®n, ha participado en la visita a las obras de la gigafactor¨ªa, en la que se est¨¢ ejecutando las fases de drenaje, canalizaci¨®n y cimentaci¨®n para que, en oto?o, se empiecen a levantar los primeros pilares, fabricados en gran parte en la localidad valenciana de Bu?ol, de las naves de producci¨®n de celdas de bater¨ªas que se pondr¨¢n en funcionamiento en 2026 con 1.500 trabajadores. El proyecto est¨¢ planificado de manera secuencial, lo que permite ir solapando distintas fases de obra a la vez y por parcelas de entre 8.000 y 10.000 metros cuadrados. Esto permite que mientas en una parte se est¨¢n realizando trabajos de canalizaci¨®n en otra se puedan iniciar las obras de cimentaci¨®n y progresivamente introducir tambi¨¦n los pilares.
Maz¨®n, que ha confirmado la apuesta del Gobierno valenciano por la transici¨®n al el¨¦ctrico ¡°acelerando el tr¨¢nsito y despejando dudas¡±, ha insistido tambi¨¦n en que el veh¨ªculo el¨¦ctrico ¡°va a llegar para quedarse¡±.
En la visita han participado tambi¨¦n el nuevo CEO de PowerCo Spain, Andreas Rottmann, el reci¨¦n nombrado consejero de Medio Ambiente, Vicente Mart¨ªnez, y el alcalde de Sagunto, Dar¨ªo Moreno. Este ha hecho un llamamiento a la Generalitat para que atienda a las necesidades del municipio que, seg¨²n ha dicho, crece a un ritmo de mil habitantes por a?o por lo que precisan dos nuevos colegios, un instituto y la ampliaci¨®n del centro de salud. ¡°Est¨¢ claro que este proyecto no se detiene pero las inversiones tienen que tener emparejadas unas dotaciones¡±, ha indicado Moreno.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal