El regreso de Sabadell: estabilidad financiera y pol¨ªtica
La vuelta ser¨ªa un paso importante hacia la normalizaci¨®n tras unos a?os muy convulsos
La vuelta del Banco Sabadell a Catalu?a es una importante noticia financiera, en plena opa hostil del BBVA. Pero sobre todo est¨¢ destinada a tener una enorme repercusi¨®n pol¨ªtica. Espa?a y Catalu?a ganar¨ªan estabilidad pol¨ªtica si finalmente el consejo de administraci¨®n de la entidad decide hoy retornar a Catalu?a. Ese ser¨ªa un paso importante hacia la normalizaci¨®n tras unos a?os muy convulsos.
La decisi¨®n de la direcci¨®n del Sabadell de trasladar su domicilio fiscal a Alicante en plena crisis del proc¨¦s independentista hace siete a?os ten¨ªa como prop¨®sito fundamental asegurar la protecci¨®n del Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, la medida, que fue seguida por m¨¢s de 4.000 empresas que trasladaron su sede a otras ciudades espa?olas, puso al descubierto la profundidad de la crisis pol¨ªtica que estaba viviendo Espa?a en pleno proc¨¦s.
La noticia tiene especial relevancia porque se produce en plena opa del BBVA sobre la entidad catalana. Esa operaci¨®n est¨¢ pendiente de que la Comisi¨®n Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC) apruebe la fusi¨®n. Desde un punto de vista estrictamente econ¨®mico y financiero no se ven por ninguna parte los beneficios de una mayor concentraci¨®n bancaria: la Gran Recesi¨®n redujo notablemente el n¨²mero de entidades. La compra del Sabadell por parte del BBVA dejar¨ªa un mercado a¨²n menos competitivo; las empresas y los particulares tendr¨ªan menos oportunidades para elegir y se pueden perder miles puestos de trabajo. Los ¨²nicos beneficiarios claros ser¨ªan los accionistas del BBVA. Otro gigante financiero interno a la vista con mayor poder de mercado: esos argumentos han tenido por el momento poco peso para el supervisor que tiene que aprobar la operaci¨®n.
Ahora se a?ade una variable m¨¢s a la ecuaci¨®n: el an¨¢lisis de la operaci¨®n desde el punto de vista de la estabilidad pol¨ªtica. La vuelta de la vieja entidad financiera catalana, fundada en 1882, contribuye sin duda a reforzar la estabilidad pol¨ªtica. El Sabadell sigue los pasos de Cementos Molins en esa apuesta de la banca y la industria catalanas por la vuelta a la normalidad.
La normalidad, en fin, supone llevar al terreno del debate y la negociaci¨®n pol¨ªtica las diferencias entre los distintos proyectos que existen en el pa¨ªs. En el marco europeo ese debate es m¨¢s f¨¢cil. Las sociedades catalanas y espa?ola ya se han beneficiado de la mayor estabilidad que existe en Catalu?a desde que Salvador Illa lleg¨® a la presidencia de la Generalitat tras negociar con los grupos independentistas.
Esa estabilidad pol¨ªtica es una condici¨®n previa para lograr la estabilidad financiera. Hay ya muchos indicadores ¡ªcrecimiento econ¨®mico, empleo, exportaciones¡ª que evidencian el buen momento por el que atraviesa la econom¨ªa espa?ola. Operaciones como el regreso de las sedes bancarias contribuyen a afianzar las bases de la vuelta a la normalidad. Porque asegurar la estabilidad pol¨ªtica deber¨ªa constituir la m¨¢xima prioridad a la que hay que subordinar todos los dem¨¢s intereses, en un pa¨ªs que ha perdido muchas energ¨ªas y se ha dejado muchos pelos en la gatera del proceso independentista. Catalu?a y Espa?a tienen todav¨ªa por delante muchos desaf¨ªos.
La crisis de la vivienda requiere m¨¢s activismo pol¨ªtico; la desigualdad se dispar¨® durante la Gran Recesi¨®n y es uno de los grandes problemas econ¨®micos de estos tiempos. El contexto internacional est¨¢ inflamado con la llegada de Donald Trump. No hace falta un solo desaf¨ªo adicional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.