Gestamp se sube al coche el¨¦ctrico
El fabricante de componentes ha presentado un ambicioso plan estrat¨¦gico que tiene en el veh¨ªculo enchufable la piedra angular
Gestamp es una compa?¨ªa optimista. La empresa de componentes de autom¨®vil, propiedad de la familia Riberas (73,8%), ha presentado su imagen en 2027 y se gusta. Se ve con m¨¢s cuota de mercado, un balance fortalecido, deuda bajo control y el veh¨ªculo el¨¦ctrico como principal fuente de negocio, ya que aportar¨¢ hasta 7.000 millones anuales, la mitad de todos los ingresos del grupo. El optimismo es algo bueno, pero tiene que ir acompa?ado de planes eficaces. ¡°Son objetivos ambiciosos, pero rea?listas¡±, dice Ignacio Mosquera, director financiero de la compa?¨ªa.
Gestamp sabe de dificultades. La compa?¨ªa apost¨® por el crecimiento entre 2010 y 2020 y lo ha pasado mal. La ca¨ªda de fabricaci¨®n y ventas de autom¨®viles por la pandemia, la quiebra en las cadenas de suministro y el aumento de costes, especialmente en EE UU, han pasado factura. La compa?¨ªa ha vuelto a los beneficios en los dos ¨²ltimos ejercicios. Perdi¨® 71 millones en 2020, gan¨® 155 millones al a?o siguiente y otros 260 millones en 2022. Pero desde su salida a Bolsa en 2017, con una valoraci¨®n de 3.222 millones, las acciones acumulan una ca¨ªda de m¨¢s del 30%. El plan estrat¨¦gico hasta 2027 quiere ser el trampol¨ªn hacia un futuro despejado. Hay un pero: cinco a?os es un plazo tan largo que puede difuminar los objetivos.
¡°Es verdad que las producciones [de autom¨®viles] se van a ir normalizando y eso les va a ayudar¡±, apunta Esther Guti¨¦rrez, analista de Bankinter. ¡°Sin embargo, el contexto es m¨¢s complicado; los costes de financiaci¨®n ¡ªrelevantes para la compra de bienes como los autom¨®viles¡ª est¨¢n m¨¢s altos y hay un contexto econ¨®mico que en el mejor de los casos apunta a la ralentizaci¨®n¡±, a?ade. En suma, el optimismo, tarde o temprano, tiene que pasar por el filtro de la realidad. ¡°Compa?¨ªas [del sector] que han batido las expectativas reconocen que mantener los ritmos a futuro va a ser complicado¡±, recuerda Guti¨¦rrez. ¡°En un contexto como este¡±, concluye la experta de Bankinter, ¡°no s¨¦ si se pueden dar objetivos tan medibles con un plan a tan largo plazo¡±.
El director de finanzas de Gestamp no tiene dudas sobre el horizonte del plan. La compa?¨ªa, seg¨²n explica Mosquera, ¡°tiene contratos a largo plazo con sus clientes, entre 7 y 10 a?os, lo que nos permite tener una visibilidad alta de ingresos en el medio plazo, de ah¨ª que el plan hasta 2027 sea acorde a esa visibilidad¡±.
Las claves del grupo ¡ª100 f¨¢bricas, 42.000 empleados¡ª son la diversificaci¨®n, la digitalizaci¨®n y nuevos productos enfocados al veh¨ªculo el¨¦ctrico. El grupo que preside Francisco Riberas est¨¢ fabricando nuevos productos espec¨ªficos para veh¨ªculos electrificados y de alto valor a?adido, como el battery-box (caja de bater¨ªas); el door ring, que integra m¨²ltiples partes en una sola pieza, y soluciones para aligerar peso en el veh¨ªculo, algo fundamental en el desarrollo del veh¨ªculo el¨¦ctrico. Son las llaves para aumentar la facturaci¨®n del grupo en torno al 5% por encima del mercado; mejorar los m¨¢rgenes entre un 1,5% y un 1,9%; sujetar la deuda, situada en 2.265 millones y mantener una retribuci¨®n al accionista en el 30% de los beneficios.
Y todo sin quitar la vista de un mercado en transformaci¨®n, Gestamp est¨¢ desde hace tiempo en el proceso de fusiones, adquisiciones y joint ventures. Las compras vienen de atr¨¢s. En 2011 adquiri¨® ThyssenKrupp Metal Forming y en 2010 el grupo compr¨® la compa?¨ªa Edscha (proveedor de bisagras). Posteriormente, en 2022 tom¨® una participaci¨®n del 33% de la compa?¨ªa de reciclaje de metales Gescrap. La sociedad familiar de los Riberas, Acek, ya controlaba un tercio del capital de la empresa, as¨ª que la compra de una nueva participaci¨®n fue una especie de puesta al d¨ªa de las relaciones profesionales de los Riberas (Gestamp) y los Velasco, fundadores de la compa?¨ªa de reciclaje. Ambos grupos ya hab¨ªan coincidido en el accionariado de Gonvarri, el comercializador de productos sider¨²rgicos de la familia Riberas y que fue el germen de Gestamp.
Desde el punto de vista de los Riberas, la compra del 33% de Gescrap tiene toda la l¨®gica. Gestamp produce chatarra de alta calidad y Gescrap la recicla. En la versi¨®n de la empresa, ¡°tener acceso a residuos valorizables nos aporta una ventaja competitiva frente a nuestros clientes¡±. Econom¨ªa circular. Pero no todos los analistas lo ven tan claro. ?lvaro Ar¨ªstegui, de Renta 4, alberga dudas sobre la compra. ¡°No conocemos todos los detalles econ¨®micos de la misma y seguimos sin visualizar su encaje estrat¨¦gico¡±. Guti¨¦rrez, de Bankinter, coincide: " La compra fue una v¨ªa para que el acero fuera m¨¢s accesible, pero me cuesta ver el encaje y la contribuci¨®n del negocio¡±.
Vientos de cola
Con todo, Gestamp cuenta con vientos favorables para cumplir sus objetivos. La UE mantiene la apuesta por el veh¨ªculo el¨¦ctrico y las restricciones a la venta de ve?h¨ªculos con motor de combusti¨®n; el sector del autom¨®vil viene de una crisis y hay demanda embalsada. En el caso de Espa?a se da una doble circunstancia: un parque automovil¨ªstico envejecido y un enorme desajuste entre los planes de implantaci¨®n de veh¨ªculos el¨¦ctricos y la realidad. El Plan Nacional Integrado de Energ¨ªa y Clima (PNIEC) contempla en 2030 cinco millones de veh¨ªculos el¨¦ctricos. La asociaci¨®n de fabricantes Anfac estima que hay poco m¨¢s de un mill¨®n. Hay campo para jugar.
¡°Gestamp estima un crecimiento anual compuesto del 27% los cinco pr¨®ximos a?os y es algo que puede ser realista si se mantienen los objetivos de lucha contra el cambio clim¨¢tico y emisiones y la eliminaci¨®n de coches de combusti¨®n hacia 2035¡å, explica Ignacio Cantos-Figuerola, de atl Capital. ¡°El riesgo¡±, a?ade, ¡°viene de los pa¨ªses Nafta (EE UU, Canad¨¢, M¨¦xico), donde no est¨¢n consiguiendo las rentabilidades que consiguen en otros sitios. Intentan dar la vuelta sabiendo que esa regi¨®n supone casi un 20% de sus ingresos¡±. El plan adelantado por Riberas es crecer en China para repartir el negocio, a partes iguales, en tres grandes ¨¢reas: Europa, EE UU y Asia. Es todo un reto. Para cumplir objetivos, asegura Guti¨¦rrez, van a tener que vigilar mucho la estructura de costes y ser muy eficientes en las decisiones de inversi¨®n. En la compa?¨ªa hay confianza. ¡°Gestamp ha alcanzado sus mejores resultados despu¨¦s de un periodo de pandemia, elevadas presiones inflacionistas, incrementos de la energ¨ªa e inestabilidad geopol¨ªtica¡±, explican.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.