Agentes de Aduanas se incautan de tres toneladas de coca¨ªna tras abordar un barco al sur de Canarias
Siete personas han sido detenidas en la operaci¨®n
La operaci¨®n, realizada desde el buque Petrel de la Agencia Tributaria, en colaboraci¨®n con las autoridades aduaneras brit¨¢nicas, ha permitido retirar del mercado treinta millones de dosis de coca¨ªna con los que la red de narcotraficantes habr¨ªa obtenido unos 30.000 millones de pesetas.
Seg¨²n ha explicado el director de Aduanas, Javier Goizueta, durante una rueda de prensa, el abordaje del Barthon Queen se realiz¨® a las 4.00 de la ma?ana (hora peninsular espa?ola) 2.400 millas al sur de Canarias, y a s¨®lo 11 las de las costas de Lom¨¦, la capital de Togo, en el litoral africano.
Goizueta ha explicado que ¨¦sta es la primera vez que un pa¨ªs, en este caso Reino Unido, pide a las autoridades aduaneras espa?olas el abordaje de un barco extranjero con tripulaci¨®n tambi¨¦n extranjera, lo que, a su juicio, supone un "salto cualitativo" en la colaboraci¨®n entre pa¨ªses en la lucha contra el narcotr¨¢fico.
Al amparo del art¨ªculo 17 del Convenio de Viena contra el tr¨¢fico il¨ªcito de estupefacientes, la Delegaci¨®n para el Plan Nacional sobre Drogas ha sido la encargada de coordinar las actuaciones, de las que se inform¨® al Juzgado n¨²mero 3 de la Audiencia Nacional, cuya titular es Teresa Palacios.
El director de Aduanas ha se?alado que las unidades de ciberdelincuencia de la Agencia Tributaria segu¨ªan la pista a la red de narcotraficantes desde hace varios meses, cuando el barco intervenido, el Barthon Queen, sali¨® de Gibraltar a finales del a?o pasado, ya que ha estado tres meses y medio sin tocar puerto.
Droga colombiana
El Barthon Queen se dirigi¨® despu¨¦s hacia el Canal de Panam¨¢ y, tras cruzarlo, carg¨® la droga, probablemente de origen colombiano, en alg¨²n punto de la costa del Pac¨ªfico.
Tras cargar el alijo, descendi¨® la costa chilena y lleg¨® al Cabo de Hornos a finales de febrero, para despu¨¦s poner rumbo a R¨ªo deJaneiro y desde all¨ª dirigirse a un punto de Africa.
Seg¨²n Aduanas, el objetivo de los narcotraficantes era introducir la droga en Espa?a para despu¨¦s distribuirla en este pa¨ªs y en otros de Europa. La droga estaba controlada por una red internacional, dirigida probablemente desde Colombia, donde se encuentran sus cabecillas, y con ramificaciones en varios pa¨ªses europeos, entre ellos Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.