Fraga asegura que "sobran candidatos" para su sucesi¨®n
P¨¦rez Touri?o promete una oposici¨®n "abierta e integradora".- Zapatero afirma que es absurdo hacer una lectura nacional de los resultados en Galicia
El ganador de las elecciones gallegas, Manuel Fraga, ha intentado restar importancia al problema de su sucesi¨®n, que presidi¨® su tercera legislatura y que, tras la nueva victoria por mayor¨ªa, vuelve a planear sobre el PP. Fraga ha asegurado en el programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser que "sobran candidatos" para su sucesi¨®n, pero que ninguno "est¨¢ dando problemas". El eterno candidato del PP ser¨¢ presidente de la Xunta con tres esca?os por encima de la mayor¨ªa absoluta, 41, uno menos que en el 97. El PSOE, ¨²nico partido que gana votantes, pasa de 15 a 17, mientras que el BNG pierde uno y se queda en 17.
Fraga, que ha madrugado para atender a los periodistas el d¨ªa de la resaca electoral, ha explicado en el programa de I?aki Gabilindo que si el PP ha puesto encima de la mesa "1.000 propuestas" en la campa?a, espera que "se cumplan 999".
En declaraciones a Radio Nacional, ha indicado que su victoria es "un honor y una obligaci¨®n", por lo que ya est¨¢ haciendo lo que sabe hacer y lo que le ense?aron sus padres: "trabajar". En el transcurso de la ma?ana, Fraga se ha reunido con sus conselleiros para analizar los resultados electorales.
El presidente en funciones de la Xunta ha a?adido que ofrecer¨¢ di¨¢logo y consenso a las otras fuerzas pol¨ªticas. En este sentido, ha asegurado que ya est¨¢ olvidado que el candidato del BNG, Jos¨¦ Manuel Beiras, no le llam¨® para felicitarle y dijera que es un tramposo, y ha insistido en que "es posible una pol¨ªtica de di¨¢logo y de consenso en lo esencial".
Por su parte, el candidato del PSdeG, Emilio P¨¦rez Touri?o, ha declarado esta ma?ana que los "magn¨ªficos" resultados obtenidos ayer "marcan la tendencia de un partido que ha hecho los deberes" y que ha demostrado que "es un partido estable y cohesionado, con objetivos, con rumbo, con liderazgo".
Tras felicitar a Fraga por su triunfo, ha indicado que el PSOE es el ¨²nico partido que ha conseguido aumentar en votos y esca?os "de una forma muy importante" y ha anunciado que ahora se dedicar¨¢ a "hacer una oposici¨®n abierta, constructiva, integradora", "generando alternativa, generando ilusi¨®n".
Este mediod¨ªa se han reunido las ejecutivas del PSOE y del PP para analizar los resultados electorales. El secretario general del PP, Javier Arenas, ha expuesto ya algunas de las conclusiones a las que ha llegado la direcci¨®n de su partido. Seg¨²n Arenas, los resultados de los comicios, como los anteriores en el Pa¨ªs Vasco, demuestran que el PSOE no es una alternativa de Gobierno en Espa?a.
"Un paso tranquilo hacia delante"
Desde el PSOE, su secretario general, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha afirmado que P¨¦rez Touri?o se ha consolidado como alternativa al PP en Galicia, y ha a?adido que los resultados electorales han sido "un paso adelante prudente" para el PSdeG, pero "sin ninguna tentaci¨®n al optimismo absurdo".
Adem¨¢s, Zapatero ha querido desligar los resultados gallegos de los objetivos que se ha marcado el partido en ¨¢mbito nacional y ha afirmado que "las elecciones gallegas no tienen ninguna lectura nacional, pero no s¨¦ por qu¨¦ el PP se empe?a tanto en querer hacer esta tarea".
Preguntado tras la reuni¨®n de la Ejecutiva Federal de su partido sobre si el efecto Zapatero ha influido en los resultados, el l¨ªder del PSOE ha indicado que estas son cosas m¨¢s propias de los analistas, y ha precisado que el aumento de voto se ha debido a los socialistas gallegos, a los electores y a P¨¦rez Touri?o.
Para el secretario general de los socialistas, el candidato de su partido en Galicia ha puesto de manifiesto "sus cualidades" para ser en un futuro el presidente de la Xunta de Galicia. "Nos hubiera gustado dar un gran salto, pero sin duda se trata de un paso tranquilo adelante, prudente, pero en la buena direcci¨®n", ha indicado.
Pendiente el voto emigrante
A falta del escrutinio de los 60.000 votos emitidos por los emigrantes, los resultados oficiales difundidos por el Gobierno gallego (con el 100% escrutado) confirman la mayor¨ªa absoluta del PP que, con el 51% de los sufragios, obtiene 41 esca?os en la C¨¢mara auton¨®mica. Fraga afrontar¨¢ pues su cuarta legislatura consecutiva de hegemon¨ªa aunque con un retroceso de un representante.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) obtiene un 23,3% de los votos y pasa de 18 diputados a 17, la misma representaci¨®n que obtiene el PSdG-PSOE, que alcanza el 21,9% de respaldo y suma dos esca?os a los 15 que pose¨ªa.
Los socialistas son la ¨²nica formaci¨®n que logra incrementar su representaci¨®n en el Parlamento gallego. El PSdG ha conseguido los dos nuevos diputados en las provincias de A Coru?a y Pontevedra en detrimento de PP y BNG respectivamente.
El nuevo dibujo del Parlamento gallego evidencia el primer crecimiento de los socialistas despu¨¦s de 11 a?os de imparable declive, los mismos que lleva Manuel Fraga al frente de la Presidencia de la Xunta. El avance de la formaci¨®n liderada por Emilio P¨¦rez Touri?o, uno de los dirigentes m¨¢s identificados con el nuevo grupo de poder en Ferraz, tambi¨¦n supone un espaldarazo a la labor de oposici¨®n del secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodruiguez Zapatero.
El incremento en esca?os del PSdG tambi¨¦n pone en duda si el BNG sigue siendo la alternativa m¨¢s s¨®lida al poder de Fraga. La formaci¨®n nacionalista de Xos¨¦ Manuel Beiras, que pierde un representante respecto a las elecciones de 1997, tendr¨¢ los mismos diputados que los socialistas en el nuevo Parlamento y, como muchos analistas y sus mismos rivales sostienen, su particular f¨®rmula de nacionalismo escorado a la izquierda se estanca justo cuando los dirigientes del BNG confiaban en lograr mayor representaci¨®n en el Parlamento.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.