Aznar, nuevo presidente de una IDC renovada y centrista
La Internacional aprueba una resoluci¨®n contra el terrorismo
El presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ha sido elegido hoy por unanimidad como nuevo presidente de la Internacional Dem¨®crata de Centro, antigua Internacional Dem¨®crata Cristiana, en la reuni¨®n que han mantenido en M¨¦xico los l¨ªderes de la IDC.
En la sesi¨®n, que se ha celebrado a puerta cerrada, los dirigentes de la IDC han aprobado tambi¨¦n un documento contra el terrorismo y otro ideol¨®gico denominado Renovaci¨®n humanista desde el centro.
Seg¨²n declar¨® el secretario general del Partido Popular (PP), Javier Arenas, Aznar, que lleg¨® anoche a Ciudad de M¨¦xico, liderar¨¢ la organizaci¨®n tanto por "el peso pol¨ªtico que hoy tiene Espa?a" como "por su propio protagonismo".
En la nueva direcci¨®n estar¨¢ tambi¨¦n el espa?ol Josep Antoni Dur¨¢n i Lleida, de Uni¨® Democr¨¢tica de Catalu?a (UDC), quien reconoci¨® el martes que aceptar¨¢ una vicepresidencia en una IDC que no le agrada porque no se ajusta al modelo de organizaci¨®n al que se adhiri¨® su partido.
Adem¨¢s de la elecci¨®n de Aznar, la IDC enfrenta en esta reuni¨®n una refundaci¨®n ideol¨®gica que la acerque a los postulados de los partidos centristas y ha aprobado una resoluci¨®n contra el terrorismo en la que apuestan por impedir la existencia de organizaciones pol¨ªticas o econ¨®micas que le sirvan de apoyo y por poner en marcha medidas operativas de car¨¢cter internacional.
La resoluci¨®n hace referencia a los atentados terroristas sufridos por Estados Unidos el pasado 11 de septiembre y subraya que el problema del terrorismo no es nuevo y que la IDC lleva mucho tiempo expresando su apoyo a los que luchan contra una lacra que recuerdan que ha golpeado en muchas ocasiones a los integrantes de esta Internacional.
"La IDC manifiesta su m¨¢s firme rechazo a que el terrorismo sirva de instrumento para alcanzar cualquier objetivo, de la naturaleza que sea, y reafirma su voluntad de perseguir a los culpables y reforzar la lucha contra el terrorismo de toda clase en todas sus dimensiones", a?ade.
Aclara el texto que no se trata de un choque de civilizaciones, sino de un choque entre la civilizaci¨®n y los "fanatismos terroristas", al tiempo que asegura que las sociedades libres est¨¢n preparadas para afrontar esta lucha.
Para acabar con la "dictadura del terror", la IDC pide que se pongan en marcha medidas operativas de car¨¢cter internacional, global y regional en el sentido apuntado por las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
La IDC apuesta por "hacer imposible" la existencia de reg¨ªmenes y organizaciones que amparen el terror, lo que incluye a las redes terroristas y a las conexiones internacionales con el crimen organizado, el narcotr¨¢fico, el lavado de dinero, el tr¨¢fico il¨ªcito de armas y el tr¨¢fico ilegal de material nuclear, qu¨ªmico o bacteriol¨®gico, as¨ª como a las organizaciones pol¨ªticas o econ¨®micas que le sirvan de amparo o apoyo.
Tras considerar los ataques del 11 de septiembre como "detonante" para avanzar en la construcci¨®n de la paz, la resoluci¨®n cree que la participaci¨®n activa de la sociedad civil y el robustecimiento de la democracia son los mejores escudos frente al terror.
Adem¨¢s, el texto incluye un mensaje de tranquilidad y esperanza y asegura que vencer¨¢n quienes luchan por el bien com¨²n universal, la justicia social y la libertad
Aznar, en una entrevista con la cadena mexicana TV Azteca, insisti¨® en que tras los ataques de septiembre "los elementos fundamentales de nuestra civilizaci¨®n y nuestra democracia han sido desafiados, y lo peor que puede ocurrir es que el terror tenga la sensaci¨®n de que puede manejarse impunemente, de que puede actuar libremente sin ser castigado por ello".
Refundaci¨®n ideol¨®gica
La cita de M¨¦xico, calificada por el secretario ejecutivo de la IDC, el espa?ol Alejandro Agag, como "revolucionaria", ha aprobado una nueva denominaci¨®n de la organizaci¨®n que, partir de ahora, se conocer¨¢ como Internacional Dem¨®crata de Centro, y que pretende medirse con la Internacional Socialista.
El cambio en la denominaci¨®n responde a la necesidad de adecuar el nombre de la IDC al proyecto renovador de la Internacional, que incluye la ampliaci¨®n de su capacidad de convocatoria y representaci¨®n.
El documento ideol¨®gico insiste en la vocaci¨®n humanista y "reformista" de los partidos de centro que se aglutinan en torno a la Internacional y en su defensa de las libertades y del estado de bienestar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.