Zapatero anuncia un Ministerio de la Juventud para el pr¨®ximo gobierno socialista
El secretario general del PSOE critica ante sus compa?eros de la FSM la pol¨ªtica educativa y las medidas contra el 'botell¨®n' emprendidas por el Ejecutivo
El secretario general del PSOE, Jos¨¦ Lu¨ªs Rodr¨ªguez Zapatero, ha aprovechado su presencia en la clausura de la la Convenci¨®n Municipal de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a, celebrada en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, para anunciar a sus compa?eros de partido que el pr¨®ximo gobierno socialista contar¨¢ con un ministerio "para el di¨¢logo con los j¨®venes".
De esta manera, Zapatero ha respondido a la actual pol¨ªtica para la juventud que, a su juicio, est¨¢ llevando a cabo "sin di¨¢logo ninguno" el Gobierno de Aznar en materia tales como la ayuda a este sector, a su educaci¨®n, su forma de vida y sus actividades de ocio. El secretario general de los socialistas ha acusado al Ejecutivo de "hablar mal de los j¨®venes", en vez de "dialogar con ellos".
"El se?or Aznar dijo en 1996 y en el a?o 2000 que Espa?a contaba con la generaci¨®n de j¨®venes mejor formados de la historia. Y lo dijo s¨®lo para ganar su voto porque ahora hemos comprobado que, al parecer, nuestros j¨®venes s¨®lo saben escribir con faltas de ortograf¨ªa y hacer botell¨®n", ha criticado.
En este sentido, ha criticado que el Ejecutivo no haya contado con los j¨®venes, los expertos, los padres y los educadores para adoptar las medidas anunciadas contra el llamado botell¨®n.
En este sentido, ha se?alado que la ¨²nica raz¨®n de un fracaso educativo ha sido la falta de pol¨ªtica educativa de Aznar, "su ausencia de di¨¢logo, y las soluciones obsoletas y sin di¨¢gn¨®stico con las que pretende arreglar la sociedad de j¨®venes espa?oles".
?lvarez del Manzano como ministro de Educaci¨®n
Zapatero se ha lamentado de las l¨ªneas seguidas por el Gobierno en materia de educaci¨®n y ha ironizado mostrando su gran preocupaci¨®n ante la posibilidad de que el Ejecutivo de Aznar recoloque al actual alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa Alvarez del Manzano, en la cartera de Educaci¨®n, "habida cuenta de que para la alcald¨ªa de Madrid ya no vale".
"Asumiendo c¨®mo organiza el PP su pol¨ªtica educativa no ser¨ªa de extra?ar que Manzano fuera el sustituto de Pilar del Castillo en el Ministerio de Educaci¨®n logrando as¨ª una educaci¨®n avocada al fracaso total", ha ironizado el l¨ªder socialista.
El secretario general del PSOE ha recordado que los pa¨ªses crean riqueza en la medida en que invierten en Educaci¨®n y ha recordado a Aznar que si en Espa?a hay riqueza es gracias a que ha existido desde la transici¨®n una educaci¨®n apoyada, sobre todo, por los gobiernos socialistas.
Apoyo condicionado
En esta l¨ªnea, Zapatero ha instado al Gobierno a contar con el PSOE si lo que se pretende en mejorar la educaci¨®n espa?ola , aunque ha insistido en que su partido har¨¢ toda la fuerza posible para estar en frente de una pol¨ªtica educativa que obliga a los j¨®venes a elegir opci¨®n con solo 14 a?os de edad y que intenta vaciar de contenido la escuela p¨²blica.
"Reforma eductiva s¨ª, pero para ayudar a los desfavorecidos, fomentar la secundaria y apoyar a los profesores y para no dividir y segregar. Y no a una rev¨¢lida que desbanque todo un trabajo realizado durante dos a?os de bachillerato", ha recalcado.
As¨ª, Zapatero ha insistido en la necesidad de "impedir con el debate social" que Aznar conduzca a Espa?a hacia "su equivocada pol¨ªtica educativa". "El futuro nos lo jugamos con la educaci¨®n y me temo que habr¨¢ que esperar dos a?os a que haya un Gobierno socialista para que la calidad educativa se predique con el ejemplo", ha apuntado.
Rev¨¢lida para los miembros del Gobierno
Zapatero ha abogado tambi¨¦n por un mayor n¨²mero de becas y de inversi¨®n econ¨®mica en educaci¨®n y ha reiterado su rechazo a la rev¨¢lida que propone el Gobierno, que "deben empezar a hac¨¦rsela a algunos ministros como Celia Villalobos, Miguel Arias Ca?ete, Pilar del Castillo o Juan Carlos Aparicio".
Rodr¨ªguez Zapatero ha querido dejar claro que si su partido gobierna, lo har¨¢ "con la gente", fomentando el movimiento asociativo, que es el "mejor motor de cambio".
El secretario de la FSM, Rafael Simancas, ha afirmado por su parte que "vamos a convertir la victoria electoral en Madrid en un '¨¢brete s¨¦samo' para la Moncloa" y ha asegurado que "tenemos respuestas para cada uno de los problemas" de la ciudad, que defini¨® como "insegura, desequilibrada y que pierde calidad de vida, democracia y proyecci¨®n internacional".
Simancas ha indicado que el PSOE elegir¨¢ "democr¨¢ticamente y en su momento" al candidato, que tendr¨¢ "detr¨¢s a todo el partido y a todos los progresistas de esta ciudad que quieren un cambio a mejor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.