La Comunidad de Madrid habilitar¨¢ ma?ana autobuses con protecci¨®n policial
La falta de servicios m¨ªnimos en el transporte marca el primer d¨ªa de paro indefinido .- Un mill¨®n de personas se ve afectada por la huelga tras el fracaso esta madrugada de un nuevo intento negociador
La Comunidad de Madrid y la Delegaci¨®n del Gobierno han acordado hoy habilitar varias l¨ªneas de autobuses especiales con protecci¨®n policial para las zonas que se han quedado incomunicadas por la huelga del transporte interurbano que se est¨¢ desarrollando en la regi¨®n. Estos autobuses funcionar¨¢n a partir de ma?ana, en caso de que no sea desconvocada la huelga indefinida iniciada en la jornada de hoy.
A lo largo de esta tarde est¨¢ previsto que se concreten las l¨ªneas de autobuses que podr¨ªan ponerse en marcha desde ma?ana si los sindicatos no desconvocan la huelga. No obstante, s¨®lo podr¨¢n habilitarse unas cinco o seis l¨ªneas de autobuses debido a que no se dispone de suficientes efectivos policiales para poner en marcha un mayor n¨²mero.
Estos autobuses podr¨ªan trasladar hasta las estaciones de Metro o Cercan¨ªas m¨¢s pr¨®ximas a los aproximadamente medio mill¨®n de ciudadanos que se han quedado estos d¨ªas incomunicados al no disponer de ninguna alternativa de transporte p¨²blico. Entre estas zonas podr¨ªan encontrarse el barrio de La Fortuna, en Legan¨¦s, Boadilla del Monte, Galapagar o Colmenarejo, entre otras.
Fracaso negociador
Hoy, el primer d¨ªa de huelga indefinida en los transportes interurbanos de la Comunidad Madrid transcurre marcada por la ausencia de servicios m¨ªnimos, lo que est¨¢ afectando un d¨ªa m¨¢s a casi un mill¨®n de usuarios habituales. El paro se ha hecho indefinido esta madrugada, tras un nuevo fracaso negociador entre trabajadores y patronales.
As¨ª, m¨¢s de 900.000 madrile?os han tenido que volver a buscarse transportes alternativos para llegar a sus lugares de destino, tanto dentro de la Comunidad como en los viajes de largo recorrido. Ayer, sexto d¨ªa de huelga, se sald¨® con una ni?a de once a?os herida, dos detenidos por presuntos actos vand¨¢licos y 55 autobuses con las lunas rotas.
La reuni¨®n de esta noche, que ha tenido lugar en el Consorcio Regional de Transportes, se ha prolongado durante ocho horas y en ella han participado los representantes sindicales de UGT, CC OO y USO y los de las patronales Asintra y Feneb¨²s, seg¨²n han informado fuentes implicadas en la negociaci¨®n.
Este fracaso no s¨®lo ha supuesto el inicio de la huelga indefinida sino tambi¨¦n el incumplimiento de los servicios m¨ªnimos, tal y como ha indicado el secretario de Transporte de la Uni¨®n General de Trabajadores (UGT), Emilio Cardero.
A¨²n as¨ª, ha explicado, la decisi¨®n ¨²ltima deber¨¢ ser adoptada por la Asamblea de trabajadores que se celebrar¨¢ a la 17.00 horas de hoy en la sede de Comisiones Obreras. En ella, los sindicatos trasladar¨¢n a los trabajadores las ofertas patronales, rechazadas por los representantes sindicales esta madrugada.
Las conversaciones de esta madrugada se han centrado en la negociaci¨®n de los puntos fundamentales del convenio colectivo que debe regir las actividades del sector durante cuatro a?os.
Tres demandas
Los sindicatos han centrado sus demandas en tres puntos fundamentales: La reducci¨®n de la jornada laboral de 40 a 35 horas, una subida salarial de 75 euros, y la supresi¨®n de los expedientes laborales abiertos por los empresarios por el incumplimiento de los servicios m¨ªnimos en los paros precedentes de los ¨²ltimos d¨ªas.
Sin embargo, de acuerdo con estas mismas fuentes, las ofertas patronales fueron las siguientes: una subida del IPC real m¨¢s un punto porcentual y un d¨ªa libre en el primer a?o de vigencia de convenio. En el segundo y tercer a?o, una subida del IPC real m¨¢s el 0,7%. Y en el cuarto, una subida del IPC real m¨¢s el 0,7% y un d¨ªa libre.
Esta ma?ana, el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, ha recordado que los "protagonistas del problema y de la soluci¨®n" de la huelga de transportes de la Comunidad de Madrid son los trabajadores y los empresarios, y ha pedido a los sindicatos que abandonen la actitudes violentas y cumplan los servicios m¨ªnimos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.