Muere en Salamanca un hombre afectado por legionela
La Junta de Castilla y Le¨®n confirma que ya son tres los casos de personas contaminadas por la bacteria
Un hombre de avanzada edad ha muerto por legionela en Salamanca, con lo que, seg¨²n la Junta de Castilla y Le¨®n, ya son tres los casos de personas afectadas por esta enfermedad en la ciudad. De los otros dos enfermos, uno ha recibido el alta m¨¦dica y el otro est¨¢ cerca de hacerlo.
Al parecer, los casos de personas afectadas por la bacteria comenzaron a surgir hace unos 10 d¨ªas en la zona de Canalejas, donde todav¨ªa no se ha conseguido localizar el foco de la enfermedad.
Seg¨²n la Junta, desde el primer momento en el que se tuvo constancia de la situaci¨®n se pusieron en marcha los servicios de alerta sanitaria con el objeto de detectar cuanto antes el posible foco de infecci¨®n, algo que, de momento, no ha sido posible.
Adem¨¢s, el Gobierno regional ha solicitado a Seragua, la empresa responsable del abastecimiento de agua a la ciudad, un plano de todas las instalaciones con el objeto de facilitar el trabajo de investigaci¨®n.
Estos casos vienen a sumarse al detectado en un balneario de un pueblo de la provincia salmantina, Retortillo, donde finalmente pudo descubrirse el foco de la enfermedad en el agua que se estaba utilizando. Este balneario permanecer¨¢ cerrado al p¨²blico hasta que la Junta realice los segundos an¨¢lisis que confirmen que ya no hay peligro de contagio en un plazo de quince d¨ªas.
La enfermedad del legionario
La legionela, una bacteria descubierta en 1976 que necesita agua para vivir, crece en los restos de l¨ªquido que quedan en el circuito de distribuci¨®n del aire fr¨ªo y es expulsada por ¨¦ste a trav¨¦s del los refrigeradores, desde donde se distribuye al ambiente que se respira. Los primeros s¨ªntomas son similares a los de la gripe y rara vez ataca a los ni?os.
Los primeros s¨ªntomas son similares a los de la gripe: malestar general, cansancio, cefalea, dolores musculares, sudores y escalofr¨ªos, seguidos de fiebre alta y trastornos ps¨ªquicos.
Su periodo de incubaci¨®n es de entre dos y diez d¨ªas y afecta a todo el aparato respiratorio, pero puede da?ar, adem¨¢s, a otros ¨®rganos y funciones, como el h¨ªgado, el ri?¨®n, el cerebro y el tracto intestinal. S¨®lo se contagia por el aire, nunca por los alimentos o por el contacto f¨ªsico con un persona infectada.
La bacteria puede atacar a personas de todas las edades, pero se presenta muy rara vez en ni?os y el riesgo de contraerla aumenta con la edad, debido a que con frecuencia las personas mayores son portadores de factores de riesgo que predisponen a ella, como el tabaquismo, las enfermedades respiratorias y los tumores malignos.
En bajas concentraciones, la legionella pneumophila no es peligrosa para el hombre, pero s¨ª en agrupaciones masivas. La prevenci¨®n de las enfermedades inherentes a la climatizaci¨®n de edificios es, sobre todo, t¨¦cnica, y el elemento m¨¢s importante para que sea eficaz es la regularidad en la limpieza de las instalaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.